Síguenos en:

Facebook

Twitter

Youtube

Livestream

Hemeroteca (1912-1989)

Hemeroteca (2002-2005)

Fundación "Aguilar y Eslava"

Fundado en 1912  |  AÑO 113º  |  DIARIO DIGITAL  |  I.S.S.N.: 1695-6834

Buscar con en laopiniondecabra.com

1912-2012: cien años de sinceridad e independencia

laopiniondecabra.com

Colaboraciones

UNA EXCURSIÓN A ZUHEROS

PECADOS IBÉRICOS: UNA SECCIÓN DE JOSE M. VALLE PORRAS

Era el séptimo viaje que la Asociación Naufragio organizaba por la Subbética y sus alrededores. Gustoso me uní al mismo. Tras aparcar nuestro vehículo, visitamos el museo y magnífico castillo de Zuheros. No dio tiempo a desayunar: de nuevo al coche y camino arriba hasta la Cueva de los Murciélagos, maravilloso lugar que estimuló y a la vez satisfizo nuestra imaginación. Lo mejor, sin duda, es su guía; cierto José María que debe tener vocación de profesor, a tenor de las voces que daba a sus clientes.

FIESTA NACIONAL

DESDE LOS MIRADORES: UNA SECCIÓN DE RAFAEL VALENTÍN VILLAR-MORENO

Los más oportunistas intereses de la política, en su nivel barriobajero, se han dado cita en la Castellana. Allí se han reunido mozos y mozas del Partido, manolas, chisperos y damas de baja estofa con el noble propósito de abuchear al señor Presidente del Gobierno, y me temo que dentro del abucheo también habrá habido gruesos insultos.

Nuestra Ministra estará contenta

UNA COLABORACIÓN DE MATEO L. OLAYA MARÍN

”Si pudiera hacer algo por Decreto, sería reunir a Héroes del Silencio” (Carmen Calvo dixit)

Con la llegada del otoño se pone en marcha la apertura de exposiciones en las principales Galerías de Arte y Museos de la capital de España, Conociendo la inquietud cultural que siempre ha existido entre los egabrenses, y aprovechando la facilidad de comunicaciones, parece oportuno retomar la sección de comentarios sobre eventos artísticos que inauguramos el año pasado.

RINCÓN DEL ARTE: UNA SECCIÓN DE JOSÉ PEÑA GONZÁLEZ

Creo obligado empezar esta nueva etapa abriéndola con un programa de lujo: la exposición “Durero y Cranach” inaugurada justamente hoy día 9 de octubre en el Museo Thyssen Bornemisza de la capital en colaboración con la Fundación Caja Madrid. Estamos ante un gran evento cultural repartido en dos sedes: la propia del Museo y la llamada Casa de las Alhajas, de Caja Madrid en la madrileña Plaza de las Descalzas Reales.

Octubre y la vuelta -reflexión sobre un mes-

UN ARTÍCULO DE MATEO OLAYA MARÍN

En Cabra el mes mariano por excelencia se define entre el 4 de septiembre y un día de octubre indeterminado por la tradición, sujeto al vaivén del calendario. Es la excepción que confirma la regla, porque aquí hay un mes que tiene más de treinta días y lleva el nombre del mes de la Virgen de la Sierra. Cada año que pasa, es como si el pueblo refrendara su ley más popular, no escrita, que dice así: la fragancia a nardos partirá un cuatro de septiembre y bajará sobre los hombros de sus devotos, para volver el primer domingo después del cuatro de octubre y deshacer el camino andado.

Los toros y la medicina, han estado siempre relacionados desde el punto de vista médico, no solo por la exposición continua a la integridad del torero en cada una de las corridas, sino por la continua referencia a ciertos términos anatómicos , tanto del toro y torero, ya sea en la posible cornada al torero o en las múltiples heridas que se producen en el toro, por eso, cuando celebramos este 150 aniversario del coso taurino egabrense, es bueno recordar y repasar ciertos aspectos de esta fiesta, que conviene tener en cuenta.

EN CLAVE HIPOCRÁTICA: TOROS Y MEDICINA, un artículo de luis felix ruiz sanchez.

Y todo ello, por un cúmulo de vivencias emocionales, espectáculos que se ven en los tendidos, teñidos de sangre, sudor, arena y lágrimas, situaciones que han hecho despertar en varios artistas y escritores, los más diversos sentimientos, plasmándolo en obras literarias y poemas mostrando los mas diversos estilos.

Próximo a abrir su puertas el nuevo y remodelado MUSEO AGUILAR Y ESLAVA dependiente de la Fundación e Instituto del mismo nombre, iniciamos una serie de artículos que nos acercaran a sus colecciones o nos informaran con detalle sobre alguna obra, en particular, de las muchas e importantes que allí se conservan.

LA COLECCIÓN DE GRABADOS DEL MUSEO AGUILAR Y ESLAVA

La colección que incluimos en los fondos del Museo Aguilar y Eslava está compuesta por 26 estampas grabadas que se pueden fechar entre 1777 y 1882.

No por repetido es menos cierto, el cambio es la esencia de la democracia, al menos garantiza su buena salud. En los próximos meses, y aún con resaca tras las elecciones municipales, nos enfrentaremos a una nueva campaña electoral.

CHAVES…¡UNA OPORTUNIDAD! - POR FERNANDO PRIEGO CHACÓN

A punto de cumplirse esta legislatura los ciudadanos hacen el esfuerzo de volver a abrir sus oídos y su mente a nuevas propuestas que provienen desde quienes nunca han podido demostrar lo que pueden hacer, hasta los que tras 25 años de gobierno siguen prometiendo lo mismo elección tras elección.

LO OBVIO

DESDE LOS MIRADORES: UNA SECCIÓN DE RAFAEL VALENTÍN VILLAR-MORENO

Hay muchas cosas a las que no damos, su debido valor hasta carecer de ellas, como la salud por ejemplo, bastantes cosas más se pueden unir a esta primordial; la electricidad, el agua corriente… infinita se puede hacer esta relación en una sociedad del bienestar, el consumo y por que no decirlo: el lujo. También me parece un lujo poseer alguna y tirarla alegremente a la basura. Aquí ha aparecido la palabra mágica, basura.

CONCIERTO DE SEPTIEMBRE del Centro Filarmónico Egabrense, XII GALA FOLKLORICA INTERNACIONAL, CONCIERTO DE PASODOBLES TAURINOS y III CONCIERTO DE JOVENES INTÉRPRETES. Por Rafael Nieto López

MÚSICA Y DANZA. Septiembre 2007

En la primera decena de septiembre, Cabra ha acogido cuatro espectáculos-conciertos de muy diversa índole, pero todos de categoría y celebrados con motivo de acontecimientos diferentes. No puedo extenderme mucho al tratarse de cuatro actos, pero si voy a hacer una reseña lo más escueta posible para que sepan los que no han asistido, que es lo que se hace en nuestra ciudad en cuanto a música.

opinión

Cuando todo empieza

11.04.25 | Antonio Ramón Jiménez Montes

Nota de prensa de la Asociación de Empresari@s de Cabra

05.04.25 - NOTA DE PRENSA | Asociación Empresarios de Cabra - AECA

Cuaresma de desinterés general

03.04.25 - LA OPINIÓN DE MATEO OLAYA | Mateo Olaya Marín

JULIÁN GARCÍA GARCÍA, In memoriam

27.01.25 | Antonio Ramón Jiménez Montes

A propósito de una foto de Juan Valera en Washington

15.03.24 | Antonio R. Jiménez-Montes

Feliz Navidad

23.12.23 | Marías de Betania

A propósito del Dios Mitra

04.12.22 | María Luisa Moreno Hernández

Cuatro colores. La bandera y el tambor. 3 de septiembre en Cabra

03.09.22 - 3 de septiembre en Cabra | Antonio R. Jiménez-Montes

Discurso del Premio Juan Valera 2022

02.07.22 | Bryan Perilla

"Los Pelópidas", de Jorge Llopis, brillaron el 18 de junio de 2022, en el Teatro "El Jardinito", de Cabra.

22.06.22 | Rafael Nieto López

nuestros blogs

Secciones

Webs amigas

laopinioncofrade.com | noticias cofrades
Meteocabra.es | el tiempo
Patio de Cuadrillas | actualidad taurina
Poesía Taurina | decenario de versos táuricos

Sobre "La Opinión"

Quiénes Somos
Redacción
Hemeroteca (1912-1989)
Hemeroteca (2002-2005)
Contacto

Sobre la Fundación

Quiénes Somos
I.E.S. "Aguilar y Eslava"
Museo "Aguilar y Eslava"
El Hombre de la Sábana Santa
La Opinión de Cabra
Coro de Cámara

Aviso legal

Condiciones de uso
Política de privacidad

Síguenos también en:    • Facebook    • Twitter    • Youtube    • Livestream