|
|
|
|
El viernes 22 de Junio subiste al escenario, en ese Círculo de la Amistad al que tanto quieres, y nos dijiste: “con este me corto la coleta”. No, Paco, no. Ese día, con ese insuperable Pregón Taurino y ese recuerdo de alguien a quien los dos tanto queríamos (Manuel Benítez Carrasco, nuestro Manolo) demostraste que aún te queda mucho para llevar esa “coleta”. Vamos, que esa “coleta” no es de las que se cortan así como así.
UN ARTÍCULO DE MARIA JOSÉ CARMONA GONZÁLEZ
Paco, humilde y apasionado Paco, tu historia está necesariamente ligada a la de tu pueblo, a la de tu Virgen de la Sierra. ¿Me vas a hacer creer que nunca más vas a “cantar” a Cabra ni a la “Señora”, como muchas veces la has llamado? No, Paco, no. Eso ni en broma.
|
|
|
|
|
|
1982-2007. 25 años CERCA DE TI: El Pasado
Un artículo de federico izquierdo carrasco
Nuestro colaborador Federico Izquierdo nos acerca en esta sección una visión sobre el pasado, presente y futuro del Hospital Infanta Margarita, en el que ejerce como especialista en Ginecología. En el año 2000 obtuvo el grado de Doctor con la calificación de sobresaliente Cum Laude y en 2001 recibió el Premio Juan Valera 2000 por su trabajo ”La mortalidad en Cabra durante la Restauración (1875-1924)”. Dentro de unos días presentará un nuevo libro sobre la historia de nuestro Hospital.
|
|
|
|
|
|
27-M: las elecciones del cambio.
Crónica Elecciones Municipales 2007 en Cabra. Por Antonio J. Roldán León.
Una crónica de Antonio J. Roldán León.
|
|
|
|
Los Circuitos de Música de la Junta de Andalucía han traído ahora a Cabra la ORQUESTA DE CÁMARA ANDALUZA con un programa denominado “Más …Barroco Jondo”.
LOS VIRTUOSOS DE ... ANDALUCÍA. CONCIERTO EN LAS ESCOLAPIAS
El 19 del corriente mayo se presentó dicha Orquesta en la Capilla de las MM. Escolapias, lugar habitual de los conciertos cerrados en Cabra, hasta la próxima apertura del Teatro “Juan Valera”, con una actuación que nos impresionó a los asistentes (no se logró el lleno) que aplaudimos a rabiar la magnífica actuación de la agrupación andaluza. Los bravos también sonaron varias veces.
|
|
|
|
|
|
LA CAPILLA DE LAS ESCOLAPIAS ACOGE ESTE SEGUNDO CONCIERTO DE LA INCIPIENTE ORQUESTA JOVEN DE CABRA
CONCIERTO DEL TALLER ORQUESTA JOVEN DE LA DELEGACION DE EDUCACION Y LA FUNDACIÓN AGUILAR Y ESLAVA
Esta Orquesta es un proyecto de la Concejalía de Educación del Ayuntamiento y la Fundación “Aguilar y Eslava” denominado Taller de Orquesta Joven, que tiene el propósito de que los alumnos formados musicalmente en el Conservatorio Elemental de nuestra ciudad puedan seguir su perfeccionamiento y desarrollo musical.
|
|
|
|
REFERENCIAS A LO LUCENTINO DESDE LA PRENSA Y LA LITERATURA EGABRENSE, EN UNA COLABORACIÓN DE ANTONIO SUÁREZ CABELLO.
BAJO EL MISMO CIELO. lucena-cabra, cabra-lucena
Antonio Suárez Cabello, que trabaja actualmente en una reconstrucción de la vida literaria del egabrense José Juan Delgado Fernández de Santaella, nos ofrece esta colaboración sobre las referencias a las fiestas aracelitanas, que tienen lugar estos días, a la Virgen de Araceli y a Lucena, en la prensa y en la literatura egabrense. Desde Juan Valera a las noticias de LA OPINIÓN digital, las referencias a la Virgen de Araceli, aún siendo puntuales, son una constante literaria y periodística. El título de la colaboración es el de un poema de PEPE DELGADO, que publicó EL POPULAR el 27 de abril de 1960: ”Bajo el mismo cielo”, el que hace hermanas a Cabra y a Lucena.
|
|
|
|
LA PRIMERA HERMANDAD FILIAL DE LA REAL ARCHICOFRADÍA DE LA VIRGEN DE LA SIERRA, RENUEVA SU JUNTA DE GOBIERNO
hermandad filial de málaga de la virgen de la sierra
La Filial de Málaga se encuentra erigida en la Parroquia de Santiago, en la malagueña calle Granada de la Capital de la Costa del Sol. Un templo en el que fue bautizado Pablo R. Picasso y en el que comparte hermandad con una de las más prestigiosas cofradías malagueñas como es la de Jesús ”El Rico”. Recientemente ha participado, junto a otras hermandades e instituciones de Málaga en una exposición conmemorativa del V Centenario de la fundación del desaparecido Convento de la Merced que fue la primera sede de la Filial cuando se fundó en 1928.
|
|
|
|
VII ENCUENTRO REGIONAL DE MÚSICA CORAL “Trovador Macías”. A R J O N I L L A (Jaén). Año 2007.
MÚSICA CLÁSICA. UNA SECCIÓN DE RAFAEL NIETO LÓPEZ
NUESTRO CENTENARIO CENTRO FILARMÓNICO EGABRENSE PARTICIPA EN ESTE VII ENCUENTRO DE MÚSICA CORAL. EL CONCIERTO, EN EL QUE PARTICIPARON TAMBIÉN LAS CORALES DE LOJA Y LINARES, CONCLUYÓ CON LA INTERPRETACIÓN CONJUNTA DE CANTICORUM IBULO DE HAENDEL, BAJO LA DIRECCIÓN DE JOSÉ LUIS ARROYO CASAS.
|
|
|
|
Colaboración que Antonio J. Roldán dedica a Antonio Salido Bravo, recientemente fallecido
La entrevista que nunca hice
Mes de junio del pasado año. La manga corta vencía definitivamente la batalla a la ropa de abrigo que, un año más, se guardaba en los armarios hasta nueva orden. Para ser exactos, eran las 7 de la tarde del recién estrenado horario de verano, y me encontraba con mi tío Víctor frente por frente a la Casa de la Cultura, esperando ver pasar a la imponente Custodia que guarda en sí al Glorioso Cuerpo de Cristo...
|
|
|
|
UNA SECCIÓN DE JOSÉ LUIS CASAS SÁNCHEZ
ISBN: educación y república
Los días 13 y 20 de abril tendrán lugar las II Jornadas Educación y República que organiza la Fundación Aguilar y Eslava en colaboración con el IES Aguilar y Eslava, las Delegaciones de Educación y de Cultura del Ayuntamiento de Cabra, la fundación Alcalá-Zamora de Priego y el Centro de Profesores Priego-Montilla, coordinadas por nuestro colaborador José Luis Casas Sánchez. Inclimos en nuestros artículos el último publicado por J.L. Casas en LA OPINION escrita.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|