|
|
Cabra y el Culto a Isis: un Vínculo con los «Illychiniarius»
01.06.25 | Antonio Ramón Jiménez Montes
Nuestra ciudad ha vuelto a captar la atención del mundo académico e histórico con el regreso de una de sus piezas más emblemáticas: la escultura romana del dios Nilo. Este hallazgo, que puede verse ya en el Museo Arqueológico de Cabra tras más de noventa años, no solo es una joya del arte romano, sino también una ventana abierta al complejo entramado religioso y económico de la antigua Igabrum.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
León XIV: un nombre con pasado, una mirada al futuro
17.05.25 | Antonio Ramón Jiménez Montes
El sol dejaba las sombras del atardecer romano cuando el humo blanco coronó la chimenea de la Capilla Sixtina. La multitud contenía la respiración. Y apenas unos momentos después se escuchó el anuncio esperado: "Habemus Papam". La fórmula resonó solemne. Mas fue el nombre elegido lo que llamó la atención a todo el mundo: León XIV.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
PRIMUS CALAMI:
RETÓRICA VISUAL Y SABER BARROCO DE JUAN CARAMUEL
09.05.25 | Aioze R. Trujillo-Mederos / Biblioteca histórica Aguilar y Eslava
Hoy presentamos una de las joyas bibliográficas conservadas en el Centro de Estudios Vargas y Alcalde (CEVYA): el enigmático Primus Calami (1654), del polímata barroco Juan Caramuel Lobkowitz.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Un enigma barroco: ingenio y moral en un acertijo inédito
24.04.25 | Aioze Trujillo-Mederos | Director CEVYA
Más allá de las grandes obras literarias del Siglo de Oro, en España e Hispanoamérica floreció una rica tradición cultural, tanto popular como culta, manifestada en formas breves, agudas y enigmáticas: los acertijos.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Las mujeres, testigos valientes de la Resurreción
20.04.25 | M. Dolores Castro
El Sábado Santo es un día de silencio, de espera y de profundo recogimiento. En este intervalo entre el dolor desgarrador del Viernes Santo y la alegría gloriosa de la Resurrección, encontramos un espacio para reflexionar sobre las mujeres en la pasión, muerte y resurrección de Jesús.
|
|
|
|
|
|
|
|
El cartel de la Semana Santa
11.04.25 | José Manuel Jiménez Migueles
Cromos y acuarelas es una colección de poemas escrita en 1878 por Manuel Reina que reflejan algunas de las características de la sociedad española de finales del siglo XIX. Con permiso del autor, tomaré prestado esta denominación para referirme a mi particular colección de cromos y acuarelas: las cosas de mi ciudad vistas desde vecina Puente Genil.
|
|
|
|
|
|
|
|
Rito y espacio del Vía Crucis. La ermita del Calvario de Cabra
05.04.25 | Antonio Ramón Jiménez Montes / La Opinión Cofrade / EVOCA Pasión
El rezo y práctica ritual del Vía Crucis en el Calvario de Cabra configuran un entorno y un rito fijado en el imaginario cofrade de la ciudad, que tiene este sábado de la IV semana de Cuaresma una cita especial en la antigua ermita del Calvario.
|
|
|
|
|
|
|
|
Salvador Guzmán cierra los actos del centenario de la Sangre de Baena
03.04.25 | Redacción / Cancionero
Salvador Guzmán Moral ha participado en la vecina localidad de Baena en los actos de clausura del centenario de la Hermandad del Cristo de la Sangre de la Cofradía del Dulce Nombre de Jesús, Santo Cristo del Calvario y Soledad de María Santísima.
|
|
|
|
|
|
|
|
En recuerdo al Maestro José Manuel Molina Guarddón
31.03.25 | Eustasio Moreno Rodríguez / Expresidente del Centro Filarmónico Egabrense
Hay personas que dejan huella, no solo por lo que hacen, sino por lo que son. A más de un año de su desaparición, recuperados del desgarro de su pérdida, el recuerdo de J.M. Molina Guarddón nos evoca la figura de un hombre excepcional, con talento para la música y un espíritu incansable en la búsqueda de la perfección y la innovación.
|
|
|
|
|
|
|
|
Semblanza de D. Francisco Ramírez Chamizo
22.02.25 | Redacción / David Herrador Navas
El pasado 14 de abril de 2023, el párroco emérito de San Francisco de Paula y San Rodrigo, de Cabra, recibía el reconocimiento como "Cofrade de Honor" de la ciudad de Cabra. En esta jornada de duelo por su muerte y como homenaje a su figura, desde La Opinión de Cabra recogemos las palabras de David Herrador que se encargó de su laudatio con aquella gozosa ocasión. Mañana será el entierro de don Francisco, el cura de la barriada, y Cabra le recordará siempre con una calle que le dedicó en vida, junto a su parroquia, y por tantas cosas que le han vinculado y serán ya eternas en su memoria. D.E.P.
|
|
|
|
|
|
|