Síguenos en:

Facebook

Twitter

Youtube

Livestream

Hemeroteca (1912-1989)

Hemeroteca (2002-2005)

Fundación "Aguilar y Eslava"

Fundado en 1912  |  AÑO 113º  |  DIARIO DIGITAL  |  I.S.S.N.: 1695-6834

Buscar con en laopiniondecabra.com

1912-2012: cien años de sinceridad e independencia

laopiniondecabra.com

Colaboraciones

El disco de la Banda de las Angustias: Un hito en la marcha procesional egabrense

UNA COLABORACIÓN DE MATEO L. OLAYA MARÍN

Por todos es conocida la gran tradición cofradiera que existe en Cabra. No vamos a desvelar nada nuevo, ni es el propósito. El fuerte arraigo en la cultura de nuestro pueblo hacia la Semana Santa, ha hecho posible que todas las artes relacionadas con ella se desarrollen en una cantidad y calidad razonablemente elogiable. En este sentido la música procesional es un signo inequívoco de la traducción artística del sentir religioso del pueblo egabrense, gracias al cultivo que diversas formaciones musicales han desempeñado, en especial la banda de música de Cabra con los pentagramas de los Maestros Rodríguez López, Moral León, Aguilar Aranda o González Rubio.

PECADOS IBÉRICOS: UNA EDUCACIÓN REPUBLICANA

UNA SECCIÓN DE JOSÉ M. VALLE PORRAS

Las pasadas navidades pude disfrutar, en el salón de actos del Conservatorio de Música de Cabra, de la sabia y elegantemente preparada presentación de la obra «De vértigos y azares», la última publicación del joven profesor de derecho constitucional Octavio Salazar Benítez. Entre agradables recuerdos y templadas reflexiones, Octavio encontró ocasión para hablar de su admiración por la política que en materia educativa llevó a cabo la II República española, de la cual no son pecata minuta el gran aumento de la plantilla de maestros o la organización de las misiones pedagógicas, encargadas de llevar la formación y la cultura hasta regiones hasta entonces muy desatendidas en este aspecto.

El pasado 2007 se cumplieron 800 años de la redacción del manuscrito del Cantar por Per Abatt.

CABRA, LUGAR CIDIANO. UNA COLABORACIÓN DE ANTONIO SUÁREZ CABELLO

La conmemoración en el pasado 2007 de los 800 años de la redacción del manuscrito del Cantar por Per Abatt, donde se deja de manera clara, según los versos anteriores, la presencia del Cid en Cabra, ha servido de pretexto para que, el pasado septiembre y en el salón de actos de la Casa de la Cultura, se rindiera un homenaje a esta joya de la literatura española donde figura en dos ocasiones el nombre de la ciudad.

DEL ZÉJEL A LA ZAMBRA: JOSÉ PAVÓN SANTIAGO ”EL TOMATE”

UNA SECCIÓN DE MANUEL CAMACHO ARANDA

Pepe Pavón es miembro de una conocida familia flamenca “Los Tomates” y que ha tenido en su padre y su recordado hermano, Tomás, dos grandes exponentes. En ocasiones Pepe nos ha comentado que siempre estuvo a la sombra de su hermano Tomás, pero eso no es del todo verdad. Pepe Pavón que nació en Cabra el 12 de febrero de 1951, es ante todo un gran conocedor del flamenco.

EN CLAVE HIPOCRÁTICA: MEDICINA PÚBLICA VS MEDICINA PRIVADA

UNA SECCIÓN DE L. FELIX RUIZ SÁNCHEZ

No pretendo con este artículo, hacer un análisis pormenorizado ni estudio detallado de todos los principios y manifiestos éticos por los que se rigen estas medicinas, ni tampoco pretendo realizar una comparación detallada de estos dos aspectos de la práctica de la medicina, simplemente, si se me permite me gustaría hacer una serie de reflexiones sobre los distintos tipos de asistencia médica y tratamientos que pueden tener los pacientes que optan por una cualquiera de las dos vías.

UNA SECCIÓN DE RAFAEL VALENTÍN VILLAR-MORENO

DESDE LOS MIRADORES: cabra, navidades 2010

Esta son las terceras navidades que han correspondido organizar al actual equipo de gobierno, muchas cosas han cambiado para que al final todo siga casi igual, casi igual pero no exactamente lo mismo. Por ejemplo, que gran idea la del segundo piso del nacimiento de la Plaza de España, como el espacio no se puede estirar, su superficie se aumenta hacia lo alto.

UNA SECCIÓN DE RAFAEL VALENTÍN VILLAR-MORENO

DESDE LOS MIRADORES: DEL GRAN DICTADOR, AL PEQUEÑO MANDAMÁS

La humana condición nos hace esclavos de los atavismos más primitivos, y entre ellos está el mangoneo. No importa que las leyes vigentes emanen del Parlamento, ni que este sea elegido por sufragio universal.

NAVIDAD: ES TIEMPO DE CELEBRAR

marías de betania

Llega la Navidad y el mundo entero se conmueve en un mar de sentimientos contradictorios que van desde la solidaridad con los necesitados hasta el consumismo más agresivo de la mayoría. Es curioso ver cómo todos nos felicitamos en estas fechas deseándonos Feliz Navidad. Y es curioso sobre todo porque también lo hacen aquellas personas que durante todo el año se están declarando agnósticas y ateas. Y es que la Navidad se ha convertido en la fiesta universal por excelencia.

JAVIER PERIANES ABRE EL CICLO MUSICAL DE LOS CIRCUITOS DE LA JUNTA Y EL AYUNTAMIENTO EN NUESTRA CIUDAD

CICLO DE CONCIERTOS DE MÚSICA 2007-2008

En la Capilla de las MM. Escolapias, espacio tradicional, hasta la terminación de Teatro ¿”Juan Valera”?., con una aceptable entrada, pero no lleno, se presentó en Cabra, por vez primera, el internacional pianista onubense, de Nerva, Javier Perianes, muy conocido por estos alrededores (Lucena y Priego) pero que aquí no habíamos tenido la suerte de oírlo aún.

INCLUÍMOS EL PROGRAMA DE ACTIVIDADES QUE TENDRÁN LUGAR ESTOS DÍAS EN NUESTRA CIUDAD

PROGRAMA ACTOS NAVIDAD-REYES 2007-2008

opinión

Cuando todo empieza

11.04.25 | Antonio Ramón Jiménez Montes

Nota de prensa de la Asociación de Empresari@s de Cabra

05.04.25 - NOTA DE PRENSA | Asociación Empresarios de Cabra - AECA

Cuaresma de desinterés general

03.04.25 - LA OPINIÓN DE MATEO OLAYA | Mateo Olaya Marín

JULIÁN GARCÍA GARCÍA, In memoriam

27.01.25 | Antonio Ramón Jiménez Montes

A propósito de una foto de Juan Valera en Washington

15.03.24 | Antonio R. Jiménez-Montes

Feliz Navidad

23.12.23 | Marías de Betania

A propósito del Dios Mitra

04.12.22 | María Luisa Moreno Hernández

Cuatro colores. La bandera y el tambor. 3 de septiembre en Cabra

03.09.22 - 3 de septiembre en Cabra | Antonio R. Jiménez-Montes

Discurso del Premio Juan Valera 2022

02.07.22 | Bryan Perilla

"Los Pelópidas", de Jorge Llopis, brillaron el 18 de junio de 2022, en el Teatro "El Jardinito", de Cabra.

22.06.22 | Rafael Nieto López

nuestros blogs

Secciones

Webs amigas

laopinioncofrade.com | noticias cofrades
Meteocabra.es | el tiempo
Patio de Cuadrillas | actualidad taurina
Poesía Taurina | decenario de versos táuricos

Sobre "La Opinión"

Quiénes Somos
Redacción
Hemeroteca (1912-1989)
Hemeroteca (2002-2005)
Contacto

Sobre la Fundación

Quiénes Somos
I.E.S. "Aguilar y Eslava"
Museo "Aguilar y Eslava"
El Hombre de la Sábana Santa
La Opinión de Cabra
Coro de Cámara

Aviso legal

Condiciones de uso
Política de privacidad

Síguenos también en:    • Facebook    • Twitter    • Youtube    • Livestream