|
|
|
|
Música en vivo, barbacoa y piscina en el Hotel MS Fuente las Piedras
03.08.09 | A.R.J.M.
El Hotel MS Fuente las Piedras****, de nuestra ciudad, viene organizando una serie de actividades abiertas a la población en general, para las noches de los jueves, viernes y sábado de verano, con música en vivo y barbacoa. También los fines de semana, presenta una buena oferta para disfrutar de las magníficas instalaciones y piscina con un precio especial para el buffet cada sábado y domingo de los meses de verano. Una buena alternativa veraniega en uno de los mejores hoteles de la comarca.
|
|
|
|
|
|
Restaurado el lienzo "Niño dormido" de la Parroquia de los Remedios
01.08.09 | Leonardo Roldán Alcántara
El cuadro designado con el título de “Niño dormido” sufría un considerable deterioro que ponía en grave peligro la perdurabilidad del mismo. Se trata de una preciosa obra barroca, en la que no se ha encontrado firma, posiblemente del siglo XVII y que se ha recuperado para el enriquecimiento de nuestro Patrimonio artístico de un proceso de destrucción irreversible.
|
|
|
|
|
|
‘Vivir para cantarlo’, cancionero oficial de Víctor Manuel que recala en Cabra el 28 de Agosto.
26.07.09 ENTREVISTA | Esther Peñas
Comparó a España con una camisa blanca; nos reveló, con un hermoso impudor, que “nada sabe tan dulce como su boca”; se preguntaba, melancólicamente en bolero, a dónde irán los besos que no damos; y cantó desgarrado, en boca de la madre con un hijo yonqui, aquello de “qué te puedo dar...” Algunas de sus canciones han adquirido rango de himnos. ‘Temas de Hoy’ las ha reunido todas, las ha salpimentados de fotografías –muchas inéditas- y otros documentos, y las ha capitaneado con un prólogo de Joaquín Sabina. ‘Vivir para contarlo’ es el cancionero oficial de Víctor Manuel (Asturias, 1947). No un modo mejor de definirlo, es un corazón tendido al sol.
|
|
|
|
|
|
Celebrado el Curso Nacional para Organistas Litúrgicos
21.07.09 | Manuel Calahorro Guijarro
Entre los días 5 y 11 de Julio se ha celebrado en la ciudad de Valladolid el II Curso Nacional para Organistas Litúrgicos, organizado por las Asociaciones ACOCA de Cantabria y ORGANARIA de Castilla y León. El curso, único en España de estas características, está dirigido a aquellos que desempeñan la función de organistas, iniciando su andadura en Julio del pasado año con motivo del centenario del Congreso Nacional de Música Sagrada, celebrado en la capital vallisoletana en 1907.
|
|
|
|
|
|
Manuel Benitez Carrasco, el poeta granadino que cantó a la Virgen de la Sierra
14.07.09 | A.R.J.M. / P.C.
Manuel Benítez Carrasco es autor de un poema dedicado a la Virgen de la Sierra y a la Romería de los Gitanos, recientemente celebrada, a la que pregonó en el año 1988. Por gentileza de nuestro buen amigo Paco Carmona, ofrecemos a nuestros lectores una reproducción del poema original manuscrito a "vuela pluma" tras visitar a la Virgen en el Santuario. Benítez Carrasco, gran poeta y amigo de Paco, visitó en varias ocasiones Cabra y participó en recitales que, como todos los que dió a lo largo de su vida, fueron un rotundo éxito, conectando siempre con el público. Hoy, recordamos al poeta y reivindicamos su galanura escribiendo y declamando, a la vez que rescatamos ese trozo de papel que escribió en Cabra a la Virgen de la Sierra y dedicó "con un serrano abrazo" a Paco Carmona.
|
|
|
|
Café Filosófico en Cabra
12.07.09 | Antonio Sánchez Millán
Muchos son los profesionales que hoy en día pretenden enseñarnos a vivir. Pero, para ello muchas vidas han tenido que volverse patológicas. Psicólogos, psiquiatras, pedagogos, trabajadores sociales…, expertos que secuestran de nuestras capacidades la posibilidad de valernos por nosotros mismos. Quizás, volviéndonos dependientes, ellos mismos obtienen así un espacio profesional en el que ganarse también la vida. La filosofía, sin embargo, desde su nacimiento ha querido incitarnos a pensar para que, por nosotros mismos, aprendamos a vivir un poco mejor. Así se ejercitaban maestros y discípulos con la finalidad de aprender a pensar, que es aprender a vivir, en las escuelas antiguas de filosofía a partir del siglo VI a. de C, tanto de oriente como de occidente.
|
|
|
|
ENCUENTRO DE LOS INSTITUTOS HISTÓRICOS ESPAÑOLES EN GUADALAJARA
06.07.09 | Salvador Guzmán Moral
El interés por la conservación y difusión de lo que se ha dado en llamar Patrimonio Histórico Educativo es patente en España desde hace algunos años. La creación de museos o colecciones pedagógicas en algunas comunidades autónomas, y la aparición de sociedades dedicadas al estudio de este patrimonio así lo demuestran. Los Institutos Históricos, depositarios y responsables inmediatos de este material, reclaman tener voz propia en este debate abierto sobre el destino del patrimonio educativo.
|
|
|
|
LAS ARRECOGÍAS DEL BEATERIO DE SANTA MARÍA EGIPCÍACA. BUEN TEATRO.
02.07.09 | Rafael Nieto López
El Aula de Teatro de la Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Cabra, que dirige la prieguense Carmen Serrano, nos ha ofrecido el domingo 28 de junio, en el Teatro “El Jardinito” otra obra de categoría, “Las arrecogías del beaterio de Santa María Egipcíaca” del granadino José Martín Recuerda (1926), situada en la España de Fernando VII, en el siglo XIX y en un convento en el que estaban como prisioneras, aunque no era concretamente su “status”, mujeres “arrecogías” (prostitutas) que habían tenido o tenían contacto con los liberales de la época o ellas mismas lo eran.
|
|
|
|
EL CENTRO FILARMÓNICO Y LA FERIA DE SAN JUAN
29.06.09 MÚSICA CLÁSICA | Rafael Nieto López
Con la denominación de actos culturales, el Centro Filarmónico ha presentado en distintos lugares de Cabra, con motivo de la tradicional Feria de San Juan 2009, cuatro acontecimientos musicales que reseño de una forma resumida.
|
|
|
|
"Souvenirs d'Andalousie", exposición fotográfica de José Carlos Roldán y María José Carmona
25.06.09 | A.R.J.M.
Del 24 de junio al 12 de julio tiene lugar en el municipio francés de Livry-Gargan la exposición de fotografía de nuestra paisana Maria José Carmona, quién junto a José Carlos Roldán, presentan una colección de fotografías sobre nuestra tierra. "Souvenirs d'Andalousie" es el título de la muestra que ofrecemos a nuestros lectores en el video. Una nueva exposición de la periodista de RNE en Andalucía, que comenzó con la fotografía de manera amateur, aunque ya ha expuesto en varias ocasiones y ciudades, recibiendo muy buenas críticas. Desde LA OPINIÓN, fecilitamos a MJ Carmona y esperamos que esta nueva muestra en tierras francesas, constituya todo un éxito.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|