Síguenos en:

Facebook

Twitter

Youtube

Livestream

Hemeroteca (1912-1989)

Hemeroteca (2002-2005)

Fundación "Aguilar y Eslava"

Fundado en 1912  |  AÑO 113º  |  DIARIO DIGITAL  |  I.S.S.N.: 1695-6834

Buscar con en laopiniondecabra.com

1912-2012: cien años de sinceridad e independencia

laopiniondecabra.com

Colaboraciones

¿NIÑO PRODIGIO VIOLINISTA?

22.06.09 MÚSICA CLÁSICA | Rafael Nieto López

Hace un mes apareció en este periódico digital de Cabra una noticia que decía que el niño de 10 años Carlos Rafael Martínez Arroyo, nacido en nuestra ciudad el 17 de marzo de 1999 y que estudia 2º curso de violín en el Conservatorio Elemental de Música “Isaac Albéniz”, había resultado vencedor el 15 de mayo pasado, del XIX Certamen Musical Nacional “Ángeles Reina” de Málaga, en la Final que se celebró en la Sede del Turismo Andaluz.

Cursos universitarios de Verano CORDVBA 09

20.06.09 | A.R.J.M.

Hasta el 9 de julio está abierto el plazo de matrícula en los Cursos de Verano de la Universidad de Córdoba. Cabra es una de las sedes donde se impartirán algunos de los cursos, en concreto cuatro, que se desarrollarán entre el 13 y 17 de julio en el IES Felipe Solís

Romería Nacional de Gitanos al Santuario de la Virgen de la Sierra de CABRA

17.06.09 | A.R.J.M. / F.O.M.C. / Adolfo Molina

El próximo 21 de junio, coincidiendo con la 41º edición de la Romería Nacional de la Virgen de la Sierra, tendrá lugar el homenaje que hace el Instituto de Cultura Gitana a Cabra (Córdoba), primera ciudad que recibirá esta distinción. Cabra ha acogido durante más de cuatro décadas a payos y gitanos, mostrando su hermanamiento y reflejando la histórica imbricación de la cultura andaluza y la gitana. La Romería Nacional de Gitanos de la Virgen de la Sierra fue definida hace muchos años como la 'Romería de la Hermandad' por José Córdoba, "un gitano ejemplar" a quien igualmente se rendirá homenaje en este acto, al que asistirán la Alcaldesa de Cabra, Mª Dolores Villatoro; la presidenta de la Comisión de Igualdad del Congreso, Carmen Calvo; el director del Instituto de Cultura Gitana, Diego Fernández y el Arzobispo Coadjutor de Sevilla y administrador apostólico de Córdoba, Juan José Asenjo.

LA EXPOSICIÓN DEL HOMBRE DE LA SÁBANA SANTA VISITA JAÉN

16.06.09 | Salvador Guzmán Moral

La Cofradía de Nazarenos y Hermandad Penitencial de San Juan Evangelista, Santísimo Cristo de la Clemencia y Nuestra Señora de la Misericordia con sede en la Parroquia de la Concepción de La Carolina (Jaén), organiza durante el mes de junio de 2009 la Exposición del "Hombre de la Sábana Santa", para que sus conciudadanos la conozcan y puedan acceder a nuevos conocimientos sobre este fenómeno, que no sólo han de ayudar a comprenderlo e interpretarlo mejor en sus distintas dimensiones, si no que también ha de ofrecer alternativas a la sociedad de masas y promover el enriquecimiento cultural y religioso.

MATISSE O EL INTENTO DE RENOVACION PICTORICA EN ENTREGUERRAS

15.06.09 RINCÓN DEL ARTE | José Peña González

El Museo Thyssen de Madrid presenta una magna y especial exposición de Matisse que se ha abierto el 9 de junio y permanecerá entre nosotros hasta el 20 de septiembre. Estamos ante un artista cuya obra ha sido expuesta en España con frecuencia. Recuerdo la muestra presentada en la Fundación March el año 1980 y la gran exposición de los Matisse de los Museos Rusos presentada en el Reina Sofía el 1988. De nuevo la March expuso las obras sobre papel del artista francés el año 2005. Por supuesto la gran exposición fue la montada en el Centro parisino Pompidou el año 1993. Sin embargo la que se presenta en el Thyssen en esta ocasión ofrece la novedad de recoger la obra realizada entre las dos guerras mundiales. Estamos ante el Matisse de entreguerras, momento crucial en la evolución del arte moderno y no muy conocido dentro de la amplitud de obra de Matisse.

CURIOSIDADES EGABRENSES

15.06.09 NOTICIAS DE LIBROS | José Peña González

“Sucesos curiosos en la Andalucía del Antiguo Régimen” es el titulo de una reciente publicación de la Junta de Andalucía que recoge hechos acaecidos en diversos lugares andaluces que llegaron a formar parte de la leyenda popular y que están recogidos en archivos que ofrecen al investigador un mundo apasionante y desconocido para la mayoría. Son testimonios vivos emparedados en legajos, depositados en archivos municipales o eclesiásticos, protocolos notariales, inventarios de Audiencias y Chancillerías etc., cuyo análisis gracias a la labor de los estudiosos e investigadores, nos abre a un mundo tan maravilloso y sugerente como desconocido.

ESPAÑA Y FRANCIA: UNA HISTORIA COMUN

10.06.09 NOTICIAS DE LIBROS | José Peña González

En la Real Academia de la Historia acaba de presentarse la obra que recoge el ciclo de conferencias con las que esta Casa se anticipo a la celebración del bicentenario de la invasión francesa y la subsiguiente guerra de la Independencia. Las lecciones impartidas por los académicos de numero de la misma, a los que se han sumado algunos de los mejores hispanistas extranjeros, han sido recogidos en edición bilingüe – español-francés- y magníficamente editados por la empresa Alstom, patrocinadora del evento junto a la Embajada Francesa en España.

CONCIERTO “DE CINE”

10.06.09 MÚSICA CLÁSICA | Rafael Nieto López

Entre la oferta cultural que ofrece Cabra, el pasado 6 del corriente el Patio de Cristales del Instituto “Aguilar y Eslava” se convirtió en una sala cinematográfica, en el que sin haber una proyección de algún “film” si la hubo en el pensamiento de muchos, al poder recordar “esa” película que tanto nos gustó, cuando se oyó un trozo de su música. La música, que tan unida ha estado al cine, desde que apareció éste, pues aun cuando era mudo ya se visualizaba con el acompañamiento de un piano, la trajo el Coro de Cámara de la Fundación “Aguilar y Eslava” con un Concierto denominado “de cine”, que tuvo lugar en dicho Patio de Cristales a las 9 de la noche, con buena entrada de público no sólo de la localidad, sobre temas de música de películas, sus bandas sonoras, bajo la dirección de su titular Mª José Villatoro Campaña, Soprano y Profesora de Música, que tan bien le hizo sonar, con gran afinación y matización, teniendo en cuenta esta vez la dificultad de que muchas obras están escritas en inglés y por supuesto todas dichas “a capella”.

LA LUZ DEL PRADO

07.06.09 RINCÓN DEL ARTE | José Peña González

Hasta el dia 6 de septiembre podemos contemplar en la ampliación de los Jerónimos del Museo del Prado una nueva manera de entender e interpretar la luz desde un lienzo gracias a la antológica de Sorolla que presenta el gran centro artístico. Frente a la opinión muy extendida, no es la primera vez que se hace en Madrid una antológica del gran maestro valenciano. Recuerdo en mi época de estudiante en Madrid, a principios de los sesenta, una magna exposición en el Casón del Buen Retiro.

opinión

Cuando todo empieza

11.04.25 | Antonio Ramón Jiménez Montes

Nota de prensa de la Asociación de Empresari@s de Cabra

05.04.25 - NOTA DE PRENSA | Asociación Empresarios de Cabra - AECA

Cuaresma de desinterés general

03.04.25 - LA OPINIÓN DE MATEO OLAYA | Mateo Olaya Marín

JULIÁN GARCÍA GARCÍA, In memoriam

27.01.25 | Antonio Ramón Jiménez Montes

A propósito de una foto de Juan Valera en Washington

15.03.24 | Antonio R. Jiménez-Montes

Feliz Navidad

23.12.23 | Marías de Betania

A propósito del Dios Mitra

04.12.22 | María Luisa Moreno Hernández

Cuatro colores. La bandera y el tambor. 3 de septiembre en Cabra

03.09.22 - 3 de septiembre en Cabra | Antonio R. Jiménez-Montes

Discurso del Premio Juan Valera 2022

02.07.22 | Bryan Perilla

"Los Pelópidas", de Jorge Llopis, brillaron el 18 de junio de 2022, en el Teatro "El Jardinito", de Cabra.

22.06.22 | Rafael Nieto López

nuestros blogs

Secciones

Webs amigas

laopinioncofrade.com | noticias cofrades
Meteocabra.es | el tiempo
Patio de Cuadrillas | actualidad taurina
Poesía Taurina | decenario de versos táuricos

Sobre "La Opinión"

Quiénes Somos
Redacción
Hemeroteca (1912-1989)
Hemeroteca (2002-2005)
Contacto

Sobre la Fundación

Quiénes Somos
I.E.S. "Aguilar y Eslava"
Museo "Aguilar y Eslava"
El Hombre de la Sábana Santa
La Opinión de Cabra
Coro de Cámara

Aviso legal

Condiciones de uso
Política de privacidad

Síguenos también en:    • Facebook    • Twitter    • Youtube    • Livestream