Síguenos en:

Facebook

Twitter

Youtube

Livestream

Hemeroteca (1912-1989)

Hemeroteca (2002-2005)

Fundación "Aguilar y Eslava"

Fundado en 1912  |  AÑO 113º  |  DIARIO DIGITAL  |  I.S.S.N.: 1695-6834

Buscar con en laopiniondecabra.com

1912-2012: cien años de sinceridad e independencia

laopiniondecabra.com

Colaboraciones

El Toisón de Oro.

05.01.12 RINCÓN DE ARTE | José Peña González - Académico

La Fundación Carlos de Amberes que dirige con gran acierto el periodista Miguel Ángel Aguilar presenta desde el 1 de diciembre y hasta el 26 de febrero una exposición monográfica sobre la mas alta condecoración española: la soberana orden del Toisón de Oro, creada en Brujas el 10 de enero de 1430, por Felipe el Bueno, duque de Borgoña e integrada en la Corona española a través del matrimonio de Maximiliano I de Austria, el padre de Felipe el Hermoso, con Maria de Borgoña, hija de Carlos el Temerario. A partir de la boda de Felipe con Juan de Castilla, la hija de los Reyes Católicos esta orden del vellocino de oro queda en manos de los soberanos españoles hasta el momento de la guerra de sucesión el año 1700.

CONCIERTO DE NAVIDAD DE LA A.I.M. BANDA DE MÚSICA DE CABRA. 2011.

02.01.12 MÚSICA | Rafael Nieto López

Una soberbia Banda de Música de CABRA, plagada de juventud, la noche del 30 de diciembre pasado puso en el escenario del Teatro “El Jardinito” un magnífico Concierto de Navidad 2011 titulado “ENTRE ESPAÑA Y ÁMERICA” por los compositores de las obras programadas, en el que el ritmo de un equipo de jóvenes percusionistas fue de lo que más lució, pues gracias a ellos el concierto sonó espléndido, dentro de una programación en la que la música actual, pero de categoría, primó sobre la música tradicional que siempre ha interpretado las bandas.

La Villa del Mitra

02.01.12 A vueltas con el patrimonio cultural | Lourdes Pérez Moral

En Julio de 2011, se publicaba la tercera adenda modificativa de la Ruta Bética Romana compuesta por los municipios de Santiponce, Carmona, La Luisiana, Écija, Almodóvar del Río, Córdoba, Montoro, Almedinilla, Puente Genil, Osuna, Marchena, Jerez de la Frontera, Cádiz y Tarifa. En esta ocasión tenía prioridad, entre otras, la reordenación para la visitas a la villa romana de Fuente Álamo en Puente Genil y la comercialización de la villa romana de El Ruedo en Almedinilla. En Diciembre, el ministro de Fomento José Blanco firmaba cuatro convenios de colaboración para la recuperación de patrimonio histórico de Andalucía con cargo a los fondos que se generan para el 1% cultural, entre ellos, la villa romana de Río Verde en Marbella. Mientras tanto, un activo cultural egabrense, espera posibles actuaciones.

Mochileros del Llano del Espinar

29.12.11 TRADICIONES NAVIDEÑAS | Maria Jesús Ballesteros Luque

Es tiempo de Navidad, candela y villancicos. Una de las tradiciones más arraigadas a la Subbética son los mochileros, humildes trabajadores que aprovechaban el día 24 de diciembre para pedir el aguinaldo por los cortijos. La manera de hacer la ronda ha variado mucho con el paso del tiempo. Sin embargo, el espíritu perdura en varias pedanías de la comarca. Juan Antonio Arroyo, director de los mochileros del Llano del Espinar, nos cuenta cómo eran y cómo son estos cantos.

“LA MEMORIA ESCRITA DE ESPAÑA”

29.12.11 RINCÓN DE ARTE | José Peña González - Académico

En tiempos de laudable recuperación de memorias históricas, estamos ante la muestra de una extraordinaria visión de lo que ha sido la cultura escrita en nuestra patria desde hace trescientos años. Me refiero a la magna exposición que ofrece la Biblioteca Nacional de España, la institución cultural más antigua de España y posiblemente una de las más desconocidas.

Alberto Giacometti. Su arte en retrospectiva

27.12.11 | Carmen Serrano Moral

Alberto Giacometti (Borgonovo,Suiza, 1901 – Coira, Suiza 1966 )
Que el arte evoluciona es un concepto que todos conocemos, quizás nos es más complicado determinar hacia dónde camina, ¿cuándo parará? ¿parará? Y algo parecido le ocurrió a nuestro artista invitado para esta reflexión: Alberto Giacometti.

Conciertos de Navidad en Cabra. Año 2011

24.12.11 NAVIDAD | Rafael Nieto López

Rafael Nieto López, nos ofrece su crónica de los distintos conciertos que se han celebrado en estas fiestas navideñas en nuestra ciudad. Ilustran sus comentarios las fotografías de nuestro buen amigo y también colaborador Manolo González Durán, con magníficas instantáneas de todas las actuaciones.

“El espectáculo más nacional”

22.12.11 PATRIMONIO BIBLIOGRÁFICO INSTITUTO – FUNDACIÓN AGUILAR Y ESLAVA | A.S.C. / Taller de Catalogación Bibliográfica ‘Aguilar y Eslava’

El libro del conde de las Navas, ‘El espectáculo más nacional’, tiene en su portada una dedicatoria al Instituto de Cabra por “su antiguo bachiller”. Entre corchetes indica el autor que la donación es ‘para la Biblioteca’, lugar que viene ocupando al formar parte del patrimonio bibliográfico del IES-Fundación ‘Aguilar y Eslava’. Creemos que ‘para la Biblioteca’ tiene la connotación de que el escritor fue Bibliotecario Mayor del rey Alfonso XIII y sabía cuál era el mejor lugar para su obra literaria.

Artesanía y costumbres del Marruecos desconocido

20.12.11 EXPOSICIONES | ASOCIACIÓN ENTRECULTURAS DE CABRA

La Asociación Entreculturas de Cabra dentro de sus actividades se recoge, la interculturalidad como forma de integración y de conocimiento de otras formas de convivir y de relación con los llegados de otros países y que viven ya desde hace años en nuestra ciudad.

The English corner: THE WORLD IS WRONG

20.12.11 | Alejandro García Rosal

When everything turns bad, it gets worse for those who have less.
Definitely, the World has taken the wrong way, and I am afraid that this is not new. The ones responsible to drive it have taken the wrong way, and the rest, we, the ones who travel in the different wagons; business class, economy class, etc. have not been able to see the way we were driven in.

opinión

Cuando todo empieza

11.04.25 | Antonio Ramón Jiménez Montes

Nota de prensa de la Asociación de Empresari@s de Cabra

05.04.25 - NOTA DE PRENSA | Asociación Empresarios de Cabra - AECA

Cuaresma de desinterés general

03.04.25 - LA OPINIÓN DE MATEO OLAYA | Mateo Olaya Marín

JULIÁN GARCÍA GARCÍA, In memoriam

27.01.25 | Antonio Ramón Jiménez Montes

A propósito de una foto de Juan Valera en Washington

15.03.24 | Antonio R. Jiménez-Montes

Feliz Navidad

23.12.23 | Marías de Betania

A propósito del Dios Mitra

04.12.22 | María Luisa Moreno Hernández

Cuatro colores. La bandera y el tambor. 3 de septiembre en Cabra

03.09.22 - 3 de septiembre en Cabra | Antonio R. Jiménez-Montes

Discurso del Premio Juan Valera 2022

02.07.22 | Bryan Perilla

"Los Pelópidas", de Jorge Llopis, brillaron el 18 de junio de 2022, en el Teatro "El Jardinito", de Cabra.

22.06.22 | Rafael Nieto López

nuestros blogs

Secciones

Webs amigas

laopinioncofrade.com | noticias cofrades
Meteocabra.es | el tiempo
Patio de Cuadrillas | actualidad taurina
Poesía Taurina | decenario de versos táuricos

Sobre "La Opinión"

Quiénes Somos
Redacción
Hemeroteca (1912-1989)
Hemeroteca (2002-2005)
Contacto

Sobre la Fundación

Quiénes Somos
I.E.S. "Aguilar y Eslava"
Museo "Aguilar y Eslava"
El Hombre de la Sábana Santa
La Opinión de Cabra
Coro de Cámara

Aviso legal

Condiciones de uso
Política de privacidad

Síguenos también en:    • Facebook    • Twitter    • Youtube    • Livestream