|
|
|
|
Actos de la Cofradía filial de la Virgen de la Sierra en Madrid
19.12.11 | Cofradía Virgen de la Sierra - Madrid
Los pasados días 24, 25 y 26 de noviembre la Hermandad de la Virgen de la Sierra en Madrid ha celebrado su Triduo anual en honor de nuestra Patrona, en su Capilla de la Cripta del Santuario-Parroquia del Corazón de María, sita en la calle Ferraz, nº 74.
|
|
|
|
|
|
Entre España y Filipinas: JOSE RIZAL, escritor.
04.12.11 RINCÓN DE ARTE | José Peña González - Académico
Con este titulo la Biblioteca Nacional y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo han organizado una exposición con motivo del 150 aniversario de la muerte del héroe filipino, que podrá contemplarse en la sede de la Biblioteca Nacional hasta el 12 de febrero de 2012.
|
|
|
|
|
|
El Martinete
04.12.11 A vueltas con el patrimonio cultural | Lourdes Pérez Moral
"… y la llamada Fuente del Río, que nace al pie de las sierras de Cabra a un cuarto de legua de la población; presenta este sitio uno de los paisajes más bellos, teniendo de frente una alta sierra de piedra con multitud de agujeros, por donde salen otros tantos caños de agua que cae despeñándose, formando una balsa de espuma y, a los lados, cuatro acequias de construcción árabe que llevan el agua a distintos pagos de huertas de que está rodeado aquel sitio y, a la derecha, se percibe el ruido del Martinete que la curiosidad lleva a ver (…) un buen martinete para batir cobre, bien dirigido y movido por agua."
YODOB ASIUL. 1875
|
|
|
|
|
|
“Le Temple de la Gloire…”
01.12.11 PATRIMONIO BIBLIOGRÁFICO INSTITUTO – FUNDACIÓN AGUILAR Y ESLAVA | A.S.C. / Taller de Catalogación Bibliográfica ‘Aguilar y Eslava’
El templo de la gloria o anales militares de Francia desde el reinado de Luis XIV hasta 1819 es una obra cuya autoría corresponde al general e historiador francés Auguste Jubé (1765-1824), Barón de La Pérelle. Dicha obra, dividida en dos volúmenes e ilustrada por los más destacados artistas de la época, forma parte del patrimonio bibliográfico del Instituto-Fundación ‘Aguilar y Eslava’.
|
|
|
|
|
|
Los Institutos Históricos se presentan en el Consejo Escolar del Estado en Madrid
29.11.11 | Salvador Guzmán Moral
El 23 de noviembre se celebró en la sede del Consejo Escolar de Estado en Madrid, una jornada de trabajo con el título: Los Institutos Históricos, memoria y patrimonio, en la que participó entre otros profesores, investigadores y responsables ministeriales y autoridades, Salvador Guzmán Moral, como miembro de la Asociación Nacional en defensa del Patimonio de los Institutos Históricos ( ANDPIH) y principal responsable de las V Jornadas de Institutos Históricos Españoles que se celebraron en Cabra en julio de 2011.
|
|
|
|
BERTHE MORISOT: la obra de una “adelantada” en su tiempo.
27.11.11 RINCÓN DE ARTE | José Peña González
En la historia de la cultura no es frecuente encontrar entre los pioneros de una determinada manifestación artística el nombre de una mujer. Sin embargo en los orígenes del impresionismo como manifestación y expresión de una nueva corriente en el campo de la pintura nos damos de bruces con la francesa Berthe Morisot a la que el Museo Thyssen –Bornemisza, que colabora también con varias de sus obras mas señeras, ha dedicado una exposición abierta el 15 de noviembre y de la que podremos disfrutar hasta el 12 de febrero del próximo año.
|
|
|
|
Santa Cecilia 2011 en Cabra
23.11.11 | Rafael Nieto López
La Patrona de la Música, Santa Cecilia, se ha celebrado en Cabra en 2011 por tres instituciones musicales egabrenses, con Conciertos de diferente signo marcados por la calidad.
|
|
|
|
El Hermitage en el Prado
20.11.11 RINCÓN DE ARTE | José Peña González
Para ser mas exactos habría que decir una mínima pero significativa muestra de los mas de tres millones de piezas artísticas que componen los fondos del gran museo de San Petersburgo se encuentran hasta el día 25 de marzo expuestos en nuestra primera pinacoteca en cumplimiento del acuerdo suscrito entre los gobiernos de España y la Federación Rusa para la celebración del llamado Año Dual Hispano Ruso. Como consecuencia de ello una magnifica muestra del arte español se ofreció a los rusos y en correspondencia estos han enviado a Madrid ciento setenta obras de su primera pinacoteca.
|
|
|
|
VISSIO DIVINA: Música, belleza, verdad y bondad
18.11.11 | Ismael Ruiz Pérez
Bajo dicho título, se ha celebrado en la Iglesia del Salvador de Sevilla el acto que ha servido de colofón a la visita del Icono Universitario a los estudiantes de la Ciudad.
|
|
|
|
Stonehenge
16.11.11 - THE ENGLISH CORNER | Alejandro García Rosal
Have you tried to think about the mystery of Stonehenge? Have you asked yourself important questions about this mystery but without an answer? You really may need to know who would have needed to make this connection between Earth and Sun? But first, let’s know more about Stonehenge.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|