Síguenos en:

Facebook

Twitter

Youtube

Livestream

Hemeroteca (1912-1989)

Hemeroteca (2002-2005)

Fundación "Aguilar y Eslava"

Fundado en 1912  |  AÑO 111º  |  DIARIO DIGITAL  |  I.S.S.N.: 1695-6834

Buscar con en laopiniondecabra.com

1912-2012: cien años de sinceridad e independencia

laopiniondecabra.com

domingo, 24 de septiembre de 2023 - 11:28 h

El nombre de María de la S...

Antonio R. Jiménez-Montes

Pulcritud vocal, en el Con...

Rafael Nieto López.

Fondo Valera de la Bibliot...

Redacción / FAYE

Artículos de Opinión

LA SEQUÍA DE TUS ENTRAÑAS

08.03.2007 | Felipe Osuna Manjón-Cabeza

Menuda impresión la que me pude llevar al contemplar la sequía de tu cauce, el líquido de la vida ya no brota por tus venas, los cabellos plateados que serpenteaban por tu venero cayeron cuando te quitaron la vida. Tú, fuente de vida, te has vuelto vieja, las circunstancias han sido tu verdugo y ahora ¿díme qué eres?, ya no tienes ni lodo en tu fondo, ya no eres espejo de la luna...Condenada a la muerte años atrás, los verdugos sin piedad te han quitado la vida a base de inyecciones, cada cual más dolorosa, hasta llegar a lo más profundo de tus entrañas. Has dado de mamar a numerosas generaciones, has alimentado a tantos vecinos de tu pueblo y ahora ¿qué será de nosotros sin la presencia de aquello que te daba la vida? Resignada, ni tan siquiera lloras pues no te quedan lágrimas para hacerlo.

Carta desde las Vascongadas

04.03.2007 | José M. Jiménez Migueles

Ey niña:

¿Qué tal estás? ¿Es verdad que ya es primavera en Córdoba y aún no ha llegado el mes de marzo? Flores, sonrisas, besos, caricias, fuentes, palomas y helados. ¡Qué hermosas las tardes de primavera que hemos pasado juntos,eh! Cada día que pasa siento que está más lejos el momento de nuestro reencuentro. Hoy ha sido un día duro. Hemos tenido que contener a unos doscientos radicales que se han agolpado a las puertas del hospital del barrio para agasajar, para saludar al terrorista al que han conmutado la pena. Ya te hablé de él. De Juana. Mató a 25 personas. Y lo peor no es que lo que me importe sea el número, sino que entre ellas había compañeros de promoción. ¿Recuerdas la fiesta que nos hicieron los Ertzainas cuando entramos al cuerpo? De alli cayeron tres. ¿Recuerdas la depresión posterior que casi nos cuesta nuestra relación? Fue tras escuchar los disparos que aniquilaron a mi amigo.

Valera y el día de Andalucía.

01.03.2007 | José Peña González

En un día tan señalado para todos los que formamos parte de la Comunidad Andaluza, releo una obra poco conocida de un autor injustamente ignorado llamado Esteban Salazar Chapela, andaluz de Málaga donde nace el año 1900 y tras una vida rica y compleja muere en Londres en 1965. Andaluz como Valera, diplomático como D. Juan, escritor de brillantes quilates como el autor de Pepita Jiménez, Salazar Chapela fue uno de los últimos exiliados de la generación del 27.Su obra amplia y diversa comprende multitud de artículos de prensa, ensayo , memorias sobre la guerra civil, cuentos , semblanzas de escritores contemporáneos y coetáneos, novelas, obituarios. Nada le resultaba ajeno y en todos los géneros dejo prueba evidente de su talento y elegancia. Y retratos al minuto de españoles egregios. Entre ellos unos trazos vigorosos sobre nuestro Don Juan Valera, recogidos en su libro sobre “Los años veinte”.

Carta a la censura

28.02.2007 | José M. Jiménez Migueles

Taimada y asquerosa censura,

No quiero parecer víctima de algo que nunca he sido, no pretendo ni tan siquiera ser vocero de una repelente realidad como eres tú. Y mucho menos ser cómplice de tu callada acción, de tu engreída existencia ni de tu ausente presencia.

Fueron muchos los años en la que actuaste como la mano izquierda del dictador. Su derecha, dicen, era para el bastón de mando, para el rifle de caza o para la caña de pescar con la que, perfectamente trajeado, el muchachito presumía de pescar salmones de 9 kilos. Hay que joderse. A lo que iba, a su izquierda conseguiste callar poetas, políticos, artistas, cineastas, científicos e incluso fusilaste a personas de condición humilde que, mucho más nobles que tú, presumían de tener una ideología diferente. Disfrazada de NO-DO (NO Doy lo que no me salga de mis cojones), ataviada de cacique, revestida de ignorancia y empujada por el miedo que bien sabías que causabas. Dedo índice seleccionador de cargos políticos, mordaza de inteligencia y anuladora de espíritu crítico. Vil servidora de dictadura, de represión y caradura. Enemiga de la palabra, cobarde rencorosa que negaste la expresión a todos aquellos que rezaban durante la noche al diablo para que te arrastrara al infierno.

CUARTELILLOS

24.02.2007 | José M. Jiménez Migueles

Y llegó ese Miércoles de Ceniza que muchos esperábamos como agua de mayo. Con él, la llegada de la Cuaresma se hace una realidad y, con ésta, la apertura de los múltiples cuartelillos que, diseminados por todo el centro de Cabra, dan a esta ciudad un aspecto totalmente diferente. Un aire nuevo. Incienso, marcha, vino dulce y montadito se convierten en toda una experiencia sensitiva que nosotros, los egabrenses, sabemos disfrutar como nadie.

LA “LEAL” OPOSICION.

21.02.2007 | José Peña González

Uno de los mayores aciertos de la vida política inglesa fue el reconocimiento y la consiguiente institucionalización de la oposición política. Es decir aquellos “honorables miembros del Parlamento”, nombre oficial de los representantes en la Cámara de los Comunes, que pertenecen a partidos políticos que no respaldan la política gubernamental. Lo que en el parlamentarismo continental se llama a secas la oposición. Como tal tiene por principal tarea controlar la acción del Gobierno y evitar lo que parece inevitable: el abuso de poder del que manda. En este sentido es una pieza fundamental dentro del sistema democratico.Esta es su grandeza pero también su servidumbre. La oposición tiene que controlar al Gobierno y salvaguardar el Estado. Puede dirigir sus dardos, cuando haya motivo para ello, contra el Ejecutivo, pero siempre salvando la acción de los restantes poderes del Estado que es el paraguas de la ciudadanía y el campo de juego para la defensa de nuestros derechos y libertades. Si un partido político desde la oposición pusiera en peligro cualquier poder del estado estaría evidenciando su falta de respeto al mismo, su desprecio al principio de división de poderes, piedra de toque de un modelo democrático y su ignorancia de las reglas de juego que marcan con total nitidez los campos de actuación del Gobierno y de la Oposición. En todos los sistemas democráticos del mundo se asume que la dirección de la política antiterrorista corresponde al Gobierno y que en esa tarea debe contar con el respaldo pleno e incondicionado de la oposición. Porque no es un tema de partido sino de estado y el conductor de la política estatal es aquella fuerza que ha sido legitimada para ello por el respaldo mayoritario de la ciudadanía. Las elecciones sirven para situar a cada uno en su sitio y marcar el papel que le toca desempeñar.

Suspenso en Ciudadanía

19.02.2007 | José Peña González

Al amparo de este rótulo tan egabrense y urbano me propongo estar en contacto periódico con nuestros lectores en la nueva edición digital de la venerable empresa periodística fundada por D. Manuel Mora Aguilar, nuestra querida OPINION que dando una prueba de lozanía se acomoda a las ultimas corrientes del mundo de la impresión informática. Esta nueva formula permite una mejor interrelación con los lectores y desde este momento manifiesto mi total disponibilidad para un Intercambio de opiniones que siempre es fructífero.

Botellón: a la puta calle

13.02.2007 | José M. Jiménez Migueles

Ya está decidido. Los señores gobernantes de nuestra querida ciudad de Cabra y una serie de asociaciones que no representan a nadie, acordaron el pasado día 8 hacer pública la decisión ya tomada, ¡EN UNA ÚNICA SESIÓN!, de fijar los aparcamientos que hay justo delante de la Caseta Municipal como el lugar idóneo para la colocación del tan manido ”botellódromo”. Ya está. Con eso se concluye todo un debate que durante muchos meses se ha mantenido en la calle. De un plumazo. Haciendo pública una decisión que probablemente rondaría las cabezas de más de uno antes de entrar en la sala.

Y me da a mi que la conclusión, además de precipitada, es errónea, está mal planteada y, seguramente, tendrá diversos problemas de aplicación una vez finalice la Feria de San Juan. Pero claro, eso es después de las elecciones y a saber quien lidia ese toro. Por lo pronto, problema resuelto sin necesidad de armar revuelo entre la juventud ni entre unos vecinos ya acostumbrados al ambiente que cada sábado se instala en sus calles. Ya veremos el resultado.

La ”chispa” que encendió el carnaval.

10.02.2007 | Felipe Osuna Manjón-Cabeza

Saltó la chispa de la polémica en el carnaval, esta vez no ha sido propiaciada por la picardía de una letra ni por la dura crítica que encierra en sus versos, la ”blasfemia” es el referente por el título utilizado por una murga.
El Clero ha sido el que ha cargado en Montilla contra el paganismo de esta fiesta popular que no la ha derrumbado ni tan siquiera la censura Franquista. ¿Volvemos a los tiempos de Torquemada? No sería quien para asegurar algo similar, no obstante los files que profesamos la religión católica no deberíamos de tirar piedras contra nuestro propio tejado, si bien considero cierto que el clero debería evitar cualquier tipo de situación comprometida como la que se ha venido desarrollando a lo largo de estos días. Quizás lo mejor hubiera sido esperar a escuchar el repertorio y actuar después, nunca evitar que la actuación se lleve a cabo, situación que en la sociedad del siglo XXI es vista como un atentado contra las libertades.

Los calcetines del Presidente del Banco Mundial

31.01.2007 | José M. Jiménez Migueles

Informa EFE:

La visita de Paul Wolfowitz, presidente del Banco Mundial, a Turquía, despertó mucho interés en los medios locales, no por lo que dijo, sino por los agujeros de sus calcetines por los que asomaban sin recato los dedos gordos de los pies cuando acudió a una mezquita y tuvo que descalzarse de forma obligatoria. Wolfowitz hizo el domingo la visita de rigor por los lugares turísticos de Estambul y sus alrededores y tuvo que descalzarse antes de entrar en la mezquita Selimiye, en la ciudad tracia de Edirme. Algunos de los reporteros gráficos se arrojaron incluso al suelo para tomar las instantáneas de las extremidades de un ejecutivo que no parece preocupado por dejar que se vean los ,tomates, de sus calcetines.
12345...818283

nuestros blogs

especiales

El nombre de María de la Sierra

08.09.23 - DÍA DE LA SIERRA | Antonio R. Jiménez-Montes

Pulcritud vocal, en el Concierto celebrado ayer 1 de julio 2023 en la Sala Orive de Córdoba, por la soprano Auxiliadora Toledano y el tenor José Luis Sola.

03.07.23 | Rafael Nieto López.

Espléndido Concierto en la Casa de Los Mora de Lucena, en homenaje a Fernando Chicano Pérez, el pasado 21 de abril de 2023.

01.07.23 | Rafael Nieto López

Fondo Valera de la Biblioteca histórica Aguilar y Eslava

23.06.23 | Redacción / FAYE

Discurso de investidura del alcalde de Cabra, Fernando Priego Chacón

18.06.23 | Redacción

"Barraca 5, Habitación 11" del profesor egabrense Antonio Cantero Galisteo se traduce al alemán y se presenta en Hanau-Großauheim

16.06.23 - LITERATURA | Redacción

Lo que esconde el hallazgo del Mitreo en Cabra (Córdoba).

12.06.23 | Redacción / Cuarto Milenio

APORTACIONES AL CANCIONERO TRADICIONAL CORDOBÉS. GRABACIONES DE LUCENA (13): TRABALENGUAS

10.06.23 | Manuel Guerrero Cabrera

Los planisferios del profesor Garrido

05.06.23 - ASTRONOMÍA / ARTE | Paco Bellido / Otros Mundos. El Blog de Paco Bellido

LIBRO DESTACADO: El primer libro de Matemáticas publicado en España.

13.05.23 | ARJM / Biblioteca histórica Aguilar y Eslava

Secciones

Webs amigas

laopinioncofrade.com | noticias cofrades
Meteocabra.es | el tiempo
Patio de Cuadrillas | actualidad taurina
Poesía Taurina | decenario de versos táuricos

Sobre "La Opinión"

Quiénes Somos
Redacción
Hemeroteca (1912-1989)
Hemeroteca (2002-2005)
Contacto

Sobre la Fundación

Quiénes Somos
I.E.S. "Aguilar y Eslava"
Museo "Aguilar y Eslava"
El Hombre de la Sábana Santa
La Opinión de Cabra
Coro de Cámara

Aviso legal

Condiciones de uso
Política de privacidad

Síguenos también en:    • Facebook    • Twitter    • Youtube    • Livestream