|
|
CUARTELILLOS
24.02.2007 | José M. Jiménez Migueles
Y llegó ese Miércoles de Ceniza que muchos esperábamos como agua de mayo. Con él, la llegada de la Cuaresma se hace una realidad y, con ésta, la apertura de los múltiples cuartelillos que, diseminados por todo el centro de Cabra, dan a esta ciudad un aspecto totalmente diferente. Un aire nuevo. Incienso, marcha, vino dulce y montadito se convierten en toda una experiencia sensitiva que nosotros, los egabrenses, sabemos disfrutar como nadie.
|
|
|
|
LA “LEAL” OPOSICION.
21.02.2007 | José Peña González
Uno de los mayores aciertos de la vida política inglesa fue el reconocimiento y la consiguiente institucionalización de la oposición política. Es decir aquellos “honorables miembros del Parlamento”, nombre oficial de los representantes en la Cámara de los Comunes, que pertenecen a partidos políticos que no respaldan la política gubernamental. Lo que en el parlamentarismo continental se llama a secas la oposición. Como tal tiene por principal tarea controlar la acción del Gobierno y evitar lo que parece inevitable: el abuso de poder del que manda. En este sentido es una pieza fundamental dentro del sistema democratico.Esta es su grandeza pero también su servidumbre. La oposición tiene que controlar al Gobierno y salvaguardar el Estado. Puede dirigir sus dardos, cuando haya motivo para ello, contra el Ejecutivo, pero siempre salvando la acción de los restantes poderes del Estado que es el paraguas de la ciudadanía y el campo de juego para la defensa de nuestros derechos y libertades. Si un partido político desde la oposición pusiera en peligro cualquier poder del estado estaría evidenciando su falta de respeto al mismo, su desprecio al principio de división de poderes, piedra de toque de un modelo democrático y su ignorancia de las reglas de juego que marcan con total nitidez los campos de actuación del Gobierno y de la Oposición. En todos los sistemas democráticos del mundo se asume que la dirección de la política antiterrorista corresponde al Gobierno y que en esa tarea debe contar con el respaldo pleno e incondicionado de la oposición. Porque no es un tema de partido sino de estado y el conductor de la política estatal es aquella fuerza que ha sido legitimada para ello por el respaldo mayoritario de la ciudadanía. Las elecciones sirven para situar a cada uno en su sitio y marcar el papel que le toca desempeñar.
|
|
|
|
Suspenso en Ciudadanía
19.02.2007 | José Peña González
Al amparo de este rótulo tan egabrense y urbano me propongo estar en contacto periódico con nuestros lectores en la nueva edición digital de la venerable empresa periodística fundada por D. Manuel Mora Aguilar, nuestra querida OPINION que dando una prueba de lozanía se acomoda a las ultimas corrientes del mundo de la impresión informática. Esta nueva formula permite una mejor interrelación con los lectores y desde este momento manifiesto mi total disponibilidad para un Intercambio de opiniones que siempre es fructífero.
|
|
|
|
Botellón: a la puta calle
13.02.2007 | José M. Jiménez Migueles
Ya está decidido. Los señores gobernantes de nuestra querida ciudad de Cabra y una serie de asociaciones que no representan a nadie, acordaron el pasado día 8 hacer pública la decisión ya tomada, ¡EN UNA ÚNICA SESIÓN!, de fijar los aparcamientos que hay justo delante de la Caseta Municipal como el lugar idóneo para la colocación del tan manido ”botellódromo”. Ya está. Con eso se concluye todo un debate que durante muchos meses se ha mantenido en la calle. De un plumazo. Haciendo pública una decisión que probablemente rondaría las cabezas de más de uno antes de entrar en la sala.
Y me da a mi que la conclusión, además de precipitada, es errónea, está mal planteada y, seguramente, tendrá diversos problemas de aplicación una vez finalice la Feria de San Juan. Pero claro, eso es después de las elecciones y a saber quien lidia ese toro. Por lo pronto, problema resuelto sin necesidad de armar revuelo entre la juventud ni entre unos vecinos ya acostumbrados al ambiente que cada sábado se instala en sus calles. Ya veremos el resultado.
|
|
|
|
La ”chispa” que encendió el carnaval.
10.02.2007 | Felipe Osuna Manjón-Cabeza
Saltó la chispa de la polémica en el carnaval, esta vez no ha sido propiaciada por la picardía de una letra ni por la dura crítica que encierra en sus versos, la ”blasfemia” es el referente por el título utilizado por una murga.
El Clero ha sido el que ha cargado en Montilla contra el paganismo de esta fiesta popular que no la ha derrumbado ni tan siquiera la censura Franquista. ¿Volvemos a los tiempos de Torquemada? No sería quien para asegurar algo similar, no obstante los files que profesamos la religión católica no deberíamos de tirar piedras contra nuestro propio tejado, si bien considero cierto que el clero debería evitar cualquier tipo de situación comprometida como la que se ha venido desarrollando a lo largo de estos días. Quizás lo mejor hubiera sido esperar a escuchar el repertorio y actuar después, nunca evitar que la actuación se lleve a cabo, situación que en la sociedad del siglo XXI es vista como un atentado contra las libertades.
|
|
|
|
Los calcetines del Presidente del Banco Mundial
31.01.2007 | José M. Jiménez Migueles
Informa EFE:
La visita de Paul Wolfowitz, presidente del Banco Mundial, a Turquía, despertó mucho interés en los medios locales, no por lo que dijo, sino por los agujeros de sus calcetines por los que asomaban sin recato los dedos gordos de los pies cuando acudió a una mezquita y tuvo que descalzarse de forma obligatoria. Wolfowitz hizo el domingo la visita de rigor por los lugares turísticos de Estambul y sus alrededores y tuvo que descalzarse antes de entrar en la mezquita Selimiye, en la ciudad tracia de Edirme. Algunos de los reporteros gráficos se arrojaron incluso al suelo para tomar las instantáneas de las extremidades de un ejecutivo que no parece preocupado por dejar que se vean los ,tomates, de sus calcetines.
|
|
|
|
Equipo de gobierno
27.01.2007 | José M. Jiménez Migueles
Pongámonos en escena. Mítico estadio de Old Trafford, sede del aún más mítico equipo Manchester United. Por supuesto, en Inglaterra, donde el fútbol es mucho más que fútbol, mucho más que un deporte cualquiera.
Este estadio, conocido como “El Teatro de los Sueños” gracias a Bobby Charlton, ha vivido episodios de grandeza, pero también de pesar. Y mucho. Ya en la II Guerra Mundial fue destrozado por las bombas, y pocos años después vio impotente cómo muchos de sus jugadores morían en un desplazamiento aéreo. Vieron cómo morían defendiendo los colores de tan noble equipo.
|
|
|
|
Folletos y coplas
22.01.2007 | Felipe Osuna Manjón-Cabeza
Ya llegó el carnaval y con él la algarabía, la guasa, el humor sano, la crítica y la denuncia social. Ya suenan las coplas en las tablas gaditanas, y los cobardes no tienen cobijo para esconderse, ni debajo de las losas..., cuando una letra se hinca en el ego de alguno de los que mandan.
Políticos y famosos, ladroncillos y trápalas, ¡corred!, no tendréis escapatoria cuando una comparsa lance contra vosotros una flecha envenenada.
A punto de llegar Febero y el estatuto no se conoce, a punto de llegar Febrero y lo que más cuenta es un voto para Mayo, a punto de llegar Febrero y nuestra ciudad ya se ha plagado de miserias..., las que uno y otro pregonan, las que uno y otro venden, acusan y engañan.
|
|
|
|
Botellódromo egabrense
15.01.2007 | José M. Jiménez Migueles
Hace poco se ha colgado una encuesta en la página web de nuestro Ayuntamiento, www.cabra.net, donde se solicita la participación de los egabrenses en la elección del lugar en el que se colocará el “botellódromo” que el equipo de gobierno actual tiene previsto realizar para darle un sitio definitivo al auténtico movimiento de masas que se ha convertido el botellón de los sábados por la noche. Resulta, cuanto menos positivo, el hecho de que el Ayuntamiento tenga a bien colocar este tipo de sondeos en la web para poder palpar el sentir generalizado de los habitantes de nuestro pueblo. Hay que destacar, especialmente, la labor de Javier Ariza y su participación en el foro de debate de los lagartos (www.forodellagarto.com) donde ha colocado las bases legales que sustentan y delimitan la creción de este nuevo espacio.
|
|
|
|
Los Remedios ¿y las ayudas?
09.01.2007 | José M. Jiménez Migueles
El pasado sábado pudimos observar una de las anécdotas más curiosas de la recién concluida Navidad: un roscón de Reyes de más de 250 metros de longitud. La iniciativa fue obra de la Comisión restauradora de la Iglesia de los Remedios que, desde que uno de los techos decidiera venirse abajo, ha actuado, con sigilo pero con firmeza, para conseguir recaudar los fondos necesarios para la restauración de la misma.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|