|
|
La ministra, la directora y el dinosaurio
31.10.17 | Manuel Guerrero Cabrera
Leí este verano en El Mundo un artículo de opinión firmado por Luis María Ansón, por quien no suelo interesarme para nada, acerca de Alfonso Guerra. En el texto aludía a una anécdota sobre una ex ministra que había reconocido a una periodista «mordaz» su falta de tiempo para terminar «El dinosaurio» de Augusto Monterroso, el cuento más corto de la literatura, que precisamente había comenzado a leer el anterior fin de semana.
|
|
|
|
|
|
Palabras mágicas
29.09.17 | Javier Vilaplana Ruiz
Nada nuevo bajo el sol. Seguimos abrazándonos a las palabras como a una tabla de salvación para sobrevivir al naufragio. Sin embargo (no descubro el mediterráneo) las palabras nunca son neutras ni indiferentes, las carga el diablo.
|
|
|
|
|
|
Con olor a nardos
21.08.17 | Javier Fernández Díez de los Ríos
Nos ha amanecido hoy el día con la multicolor por nuestras calles, en forma de banderita, que otorga un toque de primavera a uno de los últimos cielos azules de un agosto que se nos va marchando poco a poco.
|
|
|
|
|
|
El caso Juana Rivas: preguntas de un abogado
14.08.17 | Javier Vilaplana Ruiz
Para cada problema complejo hay una respuesta clara, simple y equivocada. Así reza una de las famosas sentencias del periodista estadounidense Henry Louis Mencken en lo que puede ser una versión literaria del conocido como "sesgo de sustitución", es decir, la pereza cognitiva que nos lleva a cambiarnos las complicadas preguntas que nos lanza la realidad por otras más sencillas, mucho más asequibles de responder, sobre todo si se acomodan a nuestras pasiones o prejuicios.
|
|
|
|
|
|
El Cervantes, Granada y el español en el mundo
08.08.17 | Manuel Chacón Rodríguez / Ideal de Granada
Tiene una gran importancia para nuestra región y para Granada misma que la reunión anual de directores del Instituto Cervantes se haya celebrando en Málaga, con respaldo explícito además de la Corona.
|
|
|
|
Justicia en femenino
26.07.17 | Javier Vilaplana Ruiz
El psicólogo israelí y premio Nobel de economía Daniel Kahneman en su conocido libro "Pensar rápido, pensar despacio" (excelente obra divulgativa y no por ello menos rigurosa acerca de cómo confeccionamos nuestros juicios, plagados de sesgos y atajos mentales no del todo fiables) explica que nuestro pensamiento intuitivo no tiene reparo alguno en alcanzar prematuras conclusiones partiendo de una base limitada de antecedentes.
|
|
|
|
Francisco Pujalte-Bostonia, escritor
11.07.17 | @rafa_linero
Francisco Pujalte-Bostonia ha ganado el prestigioso premio de novela Francisco Pujalte-Bostonia, recibiendo el galardón de manos del distinguido académico Francisco Pujalte-Bostonia. El jurado ha estado formado por ilustres personalidades del mundo de la literatura: Francisco Pujalte-Bostonia, Francisco Pujalte-Bostonia y Francisco Pujalte-Bostonia.
|
|
|
|
Vacaciones
05.07.17 | Clayso Momar
En estas fechas comienzan las vacaciones más largas de las que la mayoría de los españoles disfrutamos en el año. Algunos tienen mucha suerte y cuentan con un mes para disponer de su tiempo libre y los niños tienen casi tres meses hasta el comienzo del nuevo curso.
|
|
|
|
De la comunión civil
12.06.17 | Manuel Guerrero Cabrera
Recuerdo que comprendí perfectamente lo que era un oxímoron cuando en COU don Antonio Cruz Casado dictó a la clase que Prosas profanas, el título de una de las grandes obras de Rubén Darío, lo era; porque las «prosas» guardan relación con lo religioso, de ahí que el adjetivo «profanas» las complemente con un significado opuesto.
|
|
|
|
La lengua es amor por los dos
19.05.17 | Manuel Guerrero Cabrera
Confieso que solamente unos pocos años de mi vida, coincidiendo con los finales de mis estudios universitarios, dejé de expresarme en andaluz. Fue por una chica.
|
|
|
|