Síguenos en:

Facebook

Twitter

Youtube

Livestream

Hemeroteca (1912-1989)

Hemeroteca (2002-2005)

Fundación "Aguilar y Eslava"

Fundado en 1912  |  AÑO 113º  |  DIARIO DIGITAL  |  I.S.S.N.: 1695-6834

Buscar con en laopiniondecabra.com

1912-2012: cien años de sinceridad e independencia

laopiniondecabra.com

Artículos de Opinión

Escatología

10.11.08 DESDE LOS MIRADORES | Rafael Valentín Villar-Moreno

En ocasiones cuando te sientas frente al folio en blanco no tienes bien decidido el tema sobre el que tratar, bien por falta de inspiración, o bien porque los temas que se te ocurren te parecen una m…, en esta ocasión la inspiración viene dada casualmente por el desecho orgánico que a veces te parecen los temas.

Las tardes de otoño

08.11.08 | José M. Jiménez Migueles

Son las tardes de otoño. Tardes que invitan a la reflexión, a la tertulia entre amigos. Tardes donde una taza de café sirve de preámbulo a una distendida y siempre amable conversación. Tardes de lluvia, en las que caen chuzos que refrescan unas calles hastiadas de una calor que la atormentó meses atrás. Unas tardes que poco a poco pasan y que pasan tan poco a poco que a veces es bueno empezarlas ya en el mediodía, para que nunca acabe un periodo en el que el cielo se aploma, y deja caer sobre nuestras cabezas la evidente falta de luz, la necesaria asistencia de energía eléctrica, la suficiente carga crítica como para sentarse en un Café cualquiera del pueblo. Y observarlo.

Progresismo conservador

06.11.08 LA VENTANA DEL MEDIO AMBIENTE | Mateo Olaya Marín

Progreso y conservación. Dos términos aparentemente antagónicos en muchas circunstancias de nuestra vida deberían ir conjugados y en perfecto equilibrio. Este es el caso del medio ambiente, porque un progreso sin límites y topes es el camino que nos aboca a un futuro sin progreso precisamente, haciéndose necesario, pues, el establecimiento de un crecimiento que vaya mirando por los recursos naturales utilizados.

Cabra, ciudad universitaria

06.11.08 | Antonio Ramón Jiménez Montes

No es la primera y estoy seguro que no será la última vez que escuchemos hablar de Cabra como ciudad UNIVERSITARIA. En esta ocasión ha sido en el acto de apertura de curso de la Universidad Nacional de Educación a Distancia en Cabra que cumple veinte años. Y además de los responsables, alumnos y amigos de la UNED, pudimos contar con la presencia de una de las personas que componen el actual equipo de gobierno de la Universidad de Córdoba, que para mayor abundamiento, es de Cabra, el Vicerrector de Gestión, Presupuestos y Sociedades de la UCO y profesor de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social, Pedro Gómez Caballero.

De escudos, memorias históricas y símbolos anticonstitucionales.

06.11.08 SIN ADITIVOS | Felipe Osuna Manjón-Cabeza

Con la venia de nuestros respetables lectores quisiera exponer un tema para tratarlo con el debido respeto que merece, pues a mi parecer, no corren buenos tiempos para hablar de la Guerra Civil Española y la etapa predecesora al estar el panorama tremendamente acalorado por intransigentes que señalan con su uña afilada a todo aquel que opina algo que pudiera atentar contra la Ley de Memoria Histórica. Una legislación cuyo contenido considero justo en líneas generales. Simplemente no comparto que, debido a la precipitación en su redacción, se hayan vuelto a exhumar concretos resquemores que fueron enterrados en la Transición, un periodo histórico que me fascina al observar cómo renació un sistema que fue guillotinado un 18 de julio gracias a la buena voluntad de hombres y mujeres (pocas por aquel entonces) que se jugaron el tipo para el restablecimiento de un estado democrático.

Nuestro dinero

02.11.08 A MI JUSTA MEDIDA | José M. Jiménez Migueles

Resulta de un hartazgo descomunal leer la prensa diaria. Ahora, la nueva moda de los periódicos partiditas es desvelar la ingente cantidad de dinero que se gastan nuestros gobernantes en asuntos banales, egoistas, injustos. Y máxime, cuando nosotros, depositarios de la soberanía nacional, que le otorgamos la capacidad de gobernar, estamos asfixiados de impuestos, cuotas, euríbores, desplomes financieros, subidas de petróleo e hipotecas que no dejan de tocarnos los cojones.

Y aún así, y con la mayor impotencia del mundo, tenemos que soportar que en pocos días hayamos visto cómo Chaves refuerza su Chavescracia con los 52 millones de euros que vale la reforma del Palacio de San Telmo, o los 15 millones de euros que se ha gastado la lideresa madrileña para financiar la nefasta película Sangre de Mayo del nefasto Garci, quizás de lo peorcito del panorama cinematográfico español. Y no hablemos de lo que se gasta en arreglar el coche ese hijo de la gran Cataluña que es Benach, unos 9.000 euros de nada para adecuarlo a sus necesidades profesionales.

Crisis en el cementerio...

01.11.08 | Antonio Ramón Jiménez Montes

Algo así podría pensarse como imposible, aunque es el titular de la noticia cuyo enlace incluyo. Y es que, a fin de cuentas todos tenemos, queramos o no, que usar el cementerio y sus empresas afines cuando terminen nuestros días en esta vida. Y no hay quién oculta que es un negocio seguro pues nadie puede dejar de necesitarlo. No obstante parece que también las empresas relacionadas con el sector, también tienen que adaptarse.... o morir. Quién lo diría.

La biomasa como energía renovable

31.10.08 LA VENTANA DEL MEDIO AMBIENTE | Mateo Olaya Marín

Que nuestra sociedad debe aprovechar sus potencialidades es algo que a día de hoy hasta huelga repetirlo. El hecho de que las mayores fuentes de energía provengan de las centrales térmicas y nucleares, significa un importante índice de contaminación química para el primer caso, y radioactiva para el segundo. Especialmente la química es la que está esquilmando el poder de autorregulación del planeta a través de la agudización alarmante del cambio climático y el efecto invernadero.

Tuenti en el atentado de ETA

31.10.08 | G. López

No han llamado a las radios, ni publicado sus fotos en los servicios de 'periodismo ciudadano' de los grandes diarios, ni lo han contado en sus blogs. Los estudiantes de la Universidad de Navarra han elegido Tuenti para contar al mundo (a "su" mundo) la experiencia que han vivido esta mañana, cuando ha explotado un coche bomba de ETA en su campus. A través de esta red social han narrado en vivo lo ocurrido, han expresado su rabia, se han organizado y han hecho recuento para ver si 'estaban todos'. La elección de esta red social es lógica: la mayor parte de los estudiantes de la UNAV estaba ahí. En junio de este año, el 65% de ellos participaba en Tuenti. Es una de las universidades en las que el servicio posee mayor penetración.

La prensa adelgaza

30.10.08 | Juan Varela

Tratamiento de adelgazamiento. Menos anuncios, menos páginas. Lifting, dicen otros. Los diarios pierden difusión y aprovechan los malos datos de la crisis para cambiar de modelo de negocio en un mundo donde la prensa no volverá ya nunca a las grandes tiradas e internet es el espacio de la información y los negocios. Los problemas: la caída en bolsa de los grandes grupos, las pérdidas de difusión y rentabilidad. Las posibles soluciones: internet, diarios de menos difusión y precios más altos, y un adelgazamiento de costes para redimensionar una industria demasiado acostumbrada a las grandes rentabilidades. La tendencia es muy distinta en internet, donde casi todos los diarios digitales españoles continúan creciendo en tráfico.
12345...707172...828384

nuestros blogs

especiales

El cartel de la Semana Santa

11.04.25 | José Manuel Jiménez Migueles

Rito y espacio del Vía Crucis. La ermita del Calvario de Cabra

05.04.25 - VÍA CRUCIS CALVARIO | Antonio Ramón Jiménez Montes / La Opinión Cofrade / EVOCA Pasión

Salvador Guzmán cierra los actos del centenario de la Sangre de Baena

03.04.25 - RESTAURACIÓN | Redacción / Cancionero

En recuerdo al Maestro José Manuel Molina Guarddón

31.03.25 - MÚSICOS DE CABRA | Eustasio Moreno Rodríguez / Expresidente del Centro Filarmónico Egabrense

Semblanza de D. Francisco Ramírez Chamizo

22.02.25 | Redacción / David Herrador Navas

Hace 100 años en La Opinión de Cabra

22.02.25 - HEMEROTECA LA OPINIÓN | Redacción / A.R.J.M.

Hace 100 años en La Opinión de Cabra

15.02.25 - Cabra en la Prensa | Redacción | Hemeroteca La Opinión

Estrellita Castro, la menor de cuatro hermanos

24.11.24 | Manuel Guerrero Cabrera | Poeta y profesor

Carlos Gardel no grabó Cambalache

24.11.24 | Manuel Guerrero Cabrera | Poeta y profesor

El planisferio celeste del Instituto-Colegio de Cabra

14.11.24 - CULTURA | Salvador Guzmán Mora. Museo Aguilar y Eslava

Secciones

Webs amigas

laopinioncofrade.com | noticias cofrades
Meteocabra.es | el tiempo
Patio de Cuadrillas | actualidad taurina
Poesía Taurina | decenario de versos táuricos

Sobre "La Opinión"

Quiénes Somos
Redacción
Hemeroteca (1912-1989)
Hemeroteca (2002-2005)
Contacto

Sobre la Fundación

Quiénes Somos
I.E.S. "Aguilar y Eslava"
Museo "Aguilar y Eslava"
El Hombre de la Sábana Santa
La Opinión de Cabra
Coro de Cámara

Aviso legal

Condiciones de uso
Política de privacidad

Síguenos también en:    • Facebook    • Twitter    • Youtube    • Livestream