Síguenos en:

Facebook

Twitter

Youtube

Livestream

Hemeroteca (1912-1989)

Hemeroteca (2002-2005)

Fundación "Aguilar y Eslava"

Fundado en 1912  |  AÑO 113º  |  DIARIO DIGITAL  |  I.S.S.N.: 1695-6834

Buscar con en laopiniondecabra.com

1912-2012: cien años de sinceridad e independencia

laopiniondecabra.com

Artículos de Opinión

El bastón

13.11.09 | Vicente Rafael Moreno López

El bastón es un utensilio polivalente. Básicamente sirve para apoyarse al andar, pero también se utiliza como signo de representación, de poder, de dignidad. El bastón lo usa el que, físicamente impedido, anda con dificultad. El alcalde de una ciudad que en él simboliza su representación. El militar de alta responsabilidad que lo usa como símbolo de su mando. Está en imágenes de la Santísima Virgen a la que se ha querido distinguir con un título no religioso.

¿Hasta los 18 años?

10.11.09 PECADOS IBÉRICOS | José M. Valle Porras

El señor Gabilondo, ministro de Educación, ha lanzado al ruedo del debate público y político la posibilidad de ampliar la enseñanza obligatoria de los 16 a los 18 años; y lo hace en el contexto de búsqueda de un gran pacto de Estado por la educación que resuelva sus graves carencias. Yo me enteré de esta noticia por la radio, mientras esperaba que me «arreglaran» un poco. Cuando la escuchamos, mi barbero y yo nos quedamos estupefactos. Pero la sorpresa y descontento fue mayor entre mis compañeros de profesión, como pude comprobar la mañana siguiente. Sin embargo –y esto es lo que me parece significativo–, mi barbero y los profesores de mi Instituto coincidían no sólo en su rechazo, sino también en los argumentos. Pero, como dijo aquel amante, «vayamos por partes».

La razón de la sinrazón

09.11.09 SUSPENDO EL JUICIO | Eustasio Moreno Rueda

La razón viene estando de segundas y terceras rebajas hasta que se ha vuelto gratis. Si el logro de tener razón tradicionalmente ha consistido en la ardua tarea de interiorizar un cuerpo de conocimientos con una lógica interna y, por ende, adquirir la facultad de rechazar cualquier juicio chirriante con dicho orden, por la presente, la razón se reparte a cualquiera como si fuera un folletón de publicidad.

Hornos de hielo

04.11.09 EPOPEYA | Eduardo Luna

Quedaban pocas velas que encender en la Iglesia de Saint Andrew, tras el atardecer de un día que sostenía sus últimas luces con el calor que desprendían los ciudadanos que aún navegaban por las calles de la ciudad. El último golpe al alma de hielo de George Gadner, fue la muerte de su encandilada hija Mary. En las puertas de la iglesia, sólo quedó Gadner, su mujer y un centenar de periodistas que esperaban la salida de uno de los magnates más importantes y avaros de la ciudad. Ni todo el dinero que había podido cosechar en las últimas décadas sirvió para curar la enfermedad de su hija que padecía una minusvalía cerebral a causa de un golpe que sufrió cinco años antes en una de las empresas de su padre.

El Niño Jesús de la Virgen de la Sierra

02.11.09 | Vicente Rafael Moreno López

El pasado día 17 de octubre fue una fecha importante para la Archicofadía de la Virgen de la Sierra y muy feliz y entrañable para su Junta de Gobierno y Camareras. La preciosa imagen del Hijo de Dios que la Patrona tiene en sus brazos, está deteriorada por el paso de los años. Ante este hecho, la Junta de Gobierno ha decidido restaurarla, para lo que ha solicitado el necesario permiso al Obispado, que tras el estudio del informe y proyecto, ha autorizado dicha intervención.

XXV años de hazañas

30.10.09 | Mateo Olaya Marín

Este domingo se cumplen veinticinco años de hazañas deportivas anónimas en Cabra. En los arcos de la calle Baena volveremos a ver cientos de atletas provenientes de diversos puntos de la geografía española y fuera de ésta, bajo el rótulo de salida, impacientes y nerviosos antes de partir y meterse de lleno en una aventura de fondo por el macizo de la Sierra de Cabra.

El rumor de las piedras

29.10.09 | José M. Jiménez Migueles

Un pueblo donde las casas de los nobles compartían espacio con las casas del populacho debió dejar muchos secretos al cobijo de las paredes que custodiaran semejantes relaciones sociales. Cabra, un pueblo con solera desde antaño, no podía ser menos y, a lo largo de las últimas centurias de su peculiar vida ha ido desarrollando toda una compleja red arquitectónica, donde las casas más fastuosas precedían a las casas más tradicionales. Donde, en definitiva, una nutrida generación de egabrenses vio pasar su vida en torno a estas paredes.

Municipalismo: ahora o nunca

28.10.09 ENTRE LÍNEAS | Antonio Ramón Jiménez Montes

Desde hace años vengo manteniendo que la asignatura pendiente de la democracia española sigue siendo el Municipalismo. Coincido con otras muchas personas que, habiendo sido o siendo actualmente políticos de pueblo, piensan que la descentralización del Estado a favor de las Autonomías no ha continuado hacia los Ayuntamientos y que las Diputaciones siguen siendo esa especie de “cementerio de elefantes” donde el dinero llega y sale para actuaciones locales, pero donde poco o nada tienen que decir los gobiernos municipales.

LA MALVADA MARGARET SPENCER

24.10.09 EPOPEYA | Eduardo Luna

Los cimientos de su extravagancia temblaban cada vez que aquella rocambolesca socia política de Greta Brown hacía acto de presencia en algún que otro evento social de la ciudad, que sólo vivía de la limosna que le dejaba el viento y el calor que la lluvia dejaba entrever en los párpados de cualquier vagabundo solitario que salía del metro. El personaje elegido tras la cena de medianoche era Margaret Spencer, una aspirante a nada que supo encontrar en su condición de pasividad e indolencia el poder formar parte de las listas que Brown presentaba para seguir alimentando el fantasma de las redes corruptas que la mantenían en el cargo.

¡FUERA TÚ, FEO!

19.10.09 | Mª de la Sierra Ruiz Guzmán

“¿Cómo unos jóvenes europeos avanzados como vosotros, preferís estar una hora esperando en una esquina a ver pasar un paso, en vez de estar en vuestras casas estudiando para tener 3 carreras y hablar 5 idiomas?”.
12345...575859...828384

nuestros blogs

especiales

El cartel de la Semana Santa

11.04.25 | José Manuel Jiménez Migueles

Rito y espacio del Vía Crucis. La ermita del Calvario de Cabra

05.04.25 - VÍA CRUCIS CALVARIO | Antonio Ramón Jiménez Montes / La Opinión Cofrade / EVOCA Pasión

Salvador Guzmán cierra los actos del centenario de la Sangre de Baena

03.04.25 - RESTAURACIÓN | Redacción / Cancionero

En recuerdo al Maestro José Manuel Molina Guarddón

31.03.25 - MÚSICOS DE CABRA | Eustasio Moreno Rodríguez / Expresidente del Centro Filarmónico Egabrense

Semblanza de D. Francisco Ramírez Chamizo

22.02.25 | Redacción / David Herrador Navas

Hace 100 años en La Opinión de Cabra

22.02.25 - HEMEROTECA LA OPINIÓN | Redacción / A.R.J.M.

Hace 100 años en La Opinión de Cabra

15.02.25 - Cabra en la Prensa | Redacción | Hemeroteca La Opinión

Estrellita Castro, la menor de cuatro hermanos

24.11.24 | Manuel Guerrero Cabrera | Poeta y profesor

Carlos Gardel no grabó Cambalache

24.11.24 | Manuel Guerrero Cabrera | Poeta y profesor

El planisferio celeste del Instituto-Colegio de Cabra

14.11.24 - CULTURA | Salvador Guzmán Mora. Museo Aguilar y Eslava

Secciones

Webs amigas

laopinioncofrade.com | noticias cofrades
Meteocabra.es | el tiempo
Patio de Cuadrillas | actualidad taurina
Poesía Taurina | decenario de versos táuricos

Sobre "La Opinión"

Quiénes Somos
Redacción
Hemeroteca (1912-1989)
Hemeroteca (2002-2005)
Contacto

Sobre la Fundación

Quiénes Somos
I.E.S. "Aguilar y Eslava"
Museo "Aguilar y Eslava"
El Hombre de la Sábana Santa
La Opinión de Cabra
Coro de Cámara

Aviso legal

Condiciones de uso
Política de privacidad

Síguenos también en:    • Facebook    • Twitter    • Youtube    • Livestream