|
|
|
|
Amigos para siempre
03.12.09 ENTRE LÍNEAS | Antonio Ramón Jiménez Montes
Comparto la opinión de quiénes piensan que los años de Instituto marcan para siempre. Las complicidades, amistad, situaciones y vivencias de ese periodo de la vida estudiantil suponen un conjunto de experiencias que, al cabo del tiempo, ya sea mucho, ya poco, permanecen como las mejores de nuestras vidas.
|
|
|
|
|
|
La no gestión turística de Cabra
01.12.09 | José M. Jiménez Migueles
El Pleno de anoche quizás traiga conclusiones más que negativas para muchos egabrenses. Para otros, sin embargo, supondrá una esperanza y una puerta abierta a la normalidad una vez se haya culminado el tema de las piscinas, sin duda, el tema estrella de la política local en los últimos meses. Para otros, los menos, supondrá, una vez más, un decepcionante botón de muestra sobre la incapacidad de algunos dirigentes locales para ejecutar la misión para la que fueron elegidos, democráticamente, por la mayoría del pueblo de Cabra. Y tengo la completa seguridad que para otros tantos egabrenses, entre los que, por supuesto, me incluyo, este Pleno volvió a demostrar, una vez más, que hoy por hoy, el concejal del Partido Popular, Fernando Priego Chacón, es, de largo, la persona más preparada y con mayor capacidad intelectual y retórica de todos los que manejan los entresijos de la política egabrense.
Y es que un político, sobre todo si está en la oposición, debe tener la virtud de hacerle ver a los ciudadanos qué está haciendo bien el equipo de gobierno pero, sobre todo, qué es lo que está haciendo mal. Y he aquí que él lo consigue siempre. Lo consiguió conmigo en un punto concreto que, con toda probabilidad, no resultó del interés de muchos, pero sí del mío. Aludía Priego al proyecto que en el año 2007 se esbozó para el Centro de Interpretación del Aceite y especificaba las condiciones de dicha instalación a día de hoy. Resumiendo: un Centro que costó un dineral y en el que se explicaba al visitante la importancia del aceite de oliva en nuestra región hoy se ha convertido en un sitio donde se fríen chorizos y donde se comen unas buenísimas patatas bravas. Curiosa reconversión.
|
|
|
|
|
|
Some Came Running
29.11.09 | Jesús Gómez Medina
Cuando uno visualiza alguna de esas películas consideradas como clásicos – como la de Minelli que da nombre a este artículo- entiende ,a través de ese espejo de la vida que es el cine ,cómo los roles masculino y femenino se han transmitido a través de la cultura, costumbres y educación en un determinado , y único, sentido.
|
|
|
|
|
|
Whisky del 63
29.11.09 EPOPEYA | Eduardo Luna
Corrían malos tiempos para la familia de Frank Everton. Las escurridizas serpientes de la corrupción habían Hecho mella en los caldos de cultivo de esta familia que soño con el cielo antes de Construir su mundo en la tierra. Frank se dejó su piel y su dinero en la construcción de un edificio que daría cobijo A LOS adinerados visitantes anónimos y que pasarán por la ciudad para Cualquier asunto, Siempre y Cuando su cartera pesara más que su dignidad.
|
|
|
|
|
|
Para tí, que no eres nadie.
27.11.09 | Una alumna de instituto de 16 años
Ahora ya no eres nadie y como nadie que eres ya, no te tengo miedo. Duele más que el odio el no ser nadie ¿verdad?. No puedo odiarte, no hay venganza suficiente para paliar el daño que me hizo conocerte. Hubo un tiempo en el que temía tu presencia, tus palabras ahogaban mis sueños, tus golpes derramaban las gotas de mi felicidad. Feroz lobo que sin piedad devoraba mi inocencia, después tu tortuosa risa nombraba mi soledad. Mis ganas de volar se desvanecían, nadie me esperaba en silencio, no existía príncipe alguno que luchara por rescatarme de la bestia que anulaba mi libertad.
|
|
|
|
LOS IGUALES. LAS IGUALAS.
27.11.09 | Isidoro
Cuando yo era un niño el sorteo actual de la ONCE, ‘los ciegos’, se conocía como el de ‘los iguales’, ‘las iguales’.
Con motivo del denominado día internacional de la lucha contra la violencia de género (la RAE recomienda vivamente la expresión ‘violencia doméstica o por razón de sexo’, ya que advierte que “las palabras tienen 'género' y no 'sexo', mientras que los seres vivos tienen 'sexo' y no 'género'.”; pero ni caso), vi y oí ayer en un programa de televisión a una de las muchas directoras generales de algún organismo relacionado con la igualdad de la mujer (francamente: no recuerdo quién ni a cuál), que recordaba que la publicidad machista, tal y como la que recogían algunos anuncios de TV de los años 60 y 70, o parodias cómicas (la cadena reproducía este clip del dúo ‘Martes y 13’ de los año 90 (http://www.youtube.com/watch?v=HphcSqm2h5g), no eran ya posibles en nuestra sociedad, pues ésta había ya avanzado por la aplicación en los últimos años de las leyes de este gobierno; indicando que aquellos ejemplos 'minimizaban el sufrimiento de la mujer maltratada'.
|
|
|
|
Día del Maestr@: ¡Felicidades¡
27.11.09 | Socorro Moral Moral
No hace muchos días asistimos al homenaje que desde el Ayuntamiento se daba a los docentes que en el último curso dejaron las aulas para pasar al gozoso estado de la jubilación.
Es un momento intenso para estos compañeros que después de muchos años de entrega reciben el merecidísimo reconocimiento a sus desvelos y también para los que aún nos quedan más o menos años de briega en este apasionante mundo de la educación y vemos en ellos el comienzo de una interesante etapa donde poder generosamente participar desde la experiencia en la vida cultural y social de nuestra ciudad, sin prisa, con la serenidad que dan los años y la alegría que da el trabajo bien terminado.
|
|
|
|
La crisis de la agricultura
23.11.09 | Araceli Granados Sancho
¿Han viso ustedes el pasado 21 de noviembre a nuestros agricultores y ganadores en Madrid? Yo, además de verlos, «los he hecho míos». Casi se me indigesta la comida que ya había ingerido a las tardías 3 de la tarde. Un nudo de emoción iba de mi garganta a mis ojos, y viceversa, viendo a esos rostros labrados por el sol en el centro de Madrid.
|
|
|
|
ANDALUCIA BERRACA
22.11.09 | José M. Jiménez Migueles
Paseaba por la Parroquia de la Asunción y Ángeles anhelando encontrarme con la esencia barroca de mi ciudad. Oscura y silenciosa, parece que aún es posible escuchar a Melchor de Aguirre discutir con sus canteros las proporciones del retablo, que aún se puede oir el grito de admiración de unos fieles extasiados ante la llegada del manifestador de Damián de Castro y que incluso aún se puede percibir el golpe de la gubia retallando una madera desgastada. En la oscuridad de aquella reflexión, uno llega a imaginar el movimiento que tendría ese viejo barrio de Cabra mientras unos cuantos artistas exprimían su talento para trazar semejante monumento. Y es en esa imaginación cuando el que la experimenta recae en la trascendencia que pudo haber tenido esta ciudad hace ya muchos años, cuando el Conde de Cabra alumbraba sus mejores obras arquitectónicas y don Luis de Aguilar y Eslava iluminaba un mecenazgo educativo al que Cabra tanto debe.
|
|
|
|
La derecha española y la dictadura
20.11.09 | Joaquín Mesa Carnerero
El 20 de noviembre se cumplen 34 años de la muerte de Francisco Franco, el dictador que rigió con mano dura los destinos de este país durante 40 años, tras el golpe de estado que algunos militares, apoyados por la derecha, sumió a España en una guerra civil y desembocó en uno de los periodos más negros denuestra historia. La restauración de la democracia supuso la recuperación de los partidos políticos y la vuelta a la vieja dicotomía entre derechas e izquierdas.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|