|
|
|
|
Huertas ecológicas
18.10.09 ENTRE LÍNEAS | Antonio Ramón Jiménez Montes
Hace algunos años la Asociación Juvenil Ecologísta OSYRIS ALBA ponía en marcha iniciativas para que la población egabrense tomara conciencia del respeto al Medio Ambiente y de la necesidad de conservar nuestro entorno para las generaciones venideras. Recuerdo que, entre las numerosas actividades llevadas a cabo, una de las más singulares fue la exposición de "talegas" para reivindicar su uso frente al masivo de bolsas de plástico que podría traer consecuencias tan negativas. Hoy vemos cómo grandes cadenas de distribución comercial se afanan en abanderar el cambio de uso de bolsas por otros elementos menos contaminantes y agresivos con el Medio Ambiente.
|
|
|
|
|
|
El elixir sagrado de las mujeres
08.10.09 EPOPEYA | Eduardo Luna
Amarte sería casi negarme a mi mismo. Así rezaba uno de los últimos graffitis que vestían de dulzura y entretenimiento las toscas paredes de Epopeya. Un título muy sugerente si tenemos en cuenta el estado de ánimo de muchas personas que bailan vals de madrugada con la soledad y de vez en cuando endulzan sus labios con el olor amargo de la ginebra.
|
|
|
|
|
|
No hay mal que por bien no venga
08.10.09 SUSPENDO EL JUICIO | Eustasio Moreno Rueda
No me olvido del pequeño empresario sin crédito ni del parado con el agua en algún lugar entre la barbilla y la boca. Tampoco del que apenas le llega para pagar la hipoteca, ni del que no le llega. Los tengo presentes mientras escribo cada palabra de este artículo. Pero es el caso que no quisiera dejar pasar la oportunidad de congratularme por los bienes que, paradojas de la vida, también está trayendo esta crisis, cumpliéndose una vez más el recurrente consuelo de que no hay mal que por bien no venga.
|
|
|
|
|
|
Una candidatura, un proyecto de ciudad
03.10.09 ENTRE LÍNEAS | Antonio Ramón Jiménez
La conclusión de lo que pasó ayer con la elección para la sede de la Olimpiada de 2016 no tiene que ser negativa. Coincido casi en su totalidad con mi buen amigo y compañero de redacción, Mateo Olaya, en los planteamientos que hace sobre el sistema de elección y los criterios de los electores; la ilusión que hubo en tantos españoles en la tarde de ayer, valió la pena aunque al final, la corazonada quedara en eso.
|
|
|
|
|
|
La victoria del pobre
03.10.09 | Mateo Olaya Marín
Llegó la consabida decepción a Copenhague. Sabíamos que era como luchar contra un ciclón, pero el hecho de adelantar a Chicagó nos infundó esperanzas. Madrid era, a todas luces, la mejor candidatura. Pero de poco sirvió tener el mayor porcentaje de infraestructuras realizadas, el mayor apoyo popular, unas comunicaciones privilegiadas entre Madrid y el resto de España y una ciudad, en definitiva, más que preparada para cubrir unas Olimpiadas.
|
|
|
|
Laberinto de Conspiraciones (y II)
26.09.09 EPOPEYA | Eduardo Luna
Durante unos días, la niebla de los sucesos seguía ocultando identidades, voces, miradas, sospechosos, intrigas, todo un escenario colosal que hacía vibrar los cimientos morales de la ciudad. Lo que parecía ser una velada apacible y rendida al descanso se convirtió en un rompecabezas informativo y policial de primer orden. A la una de la madrugada, se escucharon más de cuatro explosiones en todo el centro de la ciudad. Sombrero, abrigo, una libreta en blanco y un bolígrafo para escribir lo que parecía ser la noticia del año. Bomberos, ambulancias, policía, periodistas, todo en un punto distinto de la ciudad de la plata que se convirtió en odio con vestido largo para la ocasión. Una oficina bancaria, un centro de investigación y prevención de enfermedades extrañas, una gran superficie dedicada a la alimentación y la casa número 77 de la calle Bulevar´s Song. La casa de Roger Stephen, dónde dormía placidamente su familia, que por fortuna pudieron salvar la vida en el último instante antes de que el techo se cayera a pedazos. Todo ello propiedad particular del ex – senador.
|
|
|
|
El poder de convocatoria de la Virgen de la Sierra
21.09.09 | José M. Jiménez Migueles
Órgano barroco para la ceremonia. Oro egabrense para un terciopelo renovado que acentúa la majestad de la Patrona. Y un pueblo entregado que, una vez más, enarbola la bandera de su tradición para rendir pleitesía a María Santísima de la Sierra, tan egabrense Ella, tan cercana a quien así quiere que sea. Un reguero interminable y anónimo ha colapsado hoy el barrio de la Villa, tan presto siempre a prestar suelo y abrigo a los grandes actos marianos de nuestra ciudad. Miles de personas se agolpaban a los pies de la Asunción para asistir al besamanos extraordinario que la Real Archicofradía ha tenido a bien organizar este año.
|
|
|
|
Lodos en la calle Baena
20.09.09 PECADOS IBÉRICOS | José M. Valle Porras
Los vecinos de la calle Baena hemos recibido la semana pasada una lección política. Sacaremos lo más positivo de esa lección, porque somos gente acostumbrada a buscar el lado bueno de las cosas. Puedo dar ejemplos. Si nos ponen la feria al lado, bajamos cada noche a pasear por ella y tomar unos buñuelos. Si la tómbola truena enfrente de nuestras casas, imaginamos que la suerte nos puede llover en cualquier instante. Y si padecemos la mayor inundación de nuestra calle en los últimos años, aprendemos una lección política. ¿Qué lección? Bueno, sólo puedo explicar la que he aprendido yo. Quizás todos no hayamos aprendido la misma.
|
|
|
|
Laberinto de conspiraciones (I)
20.09.09 EPOPEYA | Eduardo Luna
Sólo cabía refugiarse en un mundo interior para escapar un poco del frío dolor de la sociedad, cada vez más apática, introvertida y absurda. Tras una semana en la cama por un leve gripe, cotidiana, no de esas que enriquecen a las grandes firmas de los poderosos políticos norteamericanos, decidí cambiar el registro y abrazarme al olor de una mirada profunda de mujer.
|
|
|
|
Aceite de Oliva de ¿Baena, Priego o Lucena?
15.09.09 ENTRE LÍNEAS | Antonio Ramón Jiménez
Montoro nos queda algo más alejada, aunque junto a Adamuz es una de las denominaciones de origen de Aceite de Oliva que tenemos en Córdoba. Junto a Baena y Priego, se unirá en la próxima campaña Lucena. Y ese es el dilema. Quién tenga la finca entre los tres términos geográficos, podrá llevar su aceituna a alguna de las compras de las tres denominaciones que están a un paso. Lucena, Baena o Priego, esa es la cuestión.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|