Síguenos en:

Facebook

Twitter

Youtube

Livestream

Hemeroteca (1912-1989)

Hemeroteca (2002-2005)

Fundación "Aguilar y Eslava"

Fundado en 1912  |  AÑO 113º  |  DIARIO DIGITAL  |  I.S.S.N.: 1695-6834

Buscar con en laopiniondecabra.com

1912-2012: cien años de sinceridad e independencia

laopiniondecabra.com

Colaboraciones

Datos de Ocupación Turística en los establecimientos hoteleros egabrenses

13.08.12 | Antonio Fernández

Desde "La Opinión de Cabra" hemos contactado con los alojamientos turísticos de nuestra localidad para que nos indiquen su tasa de ocupación durante los meses de julio y agosto. La mayoría, arroja datos positivos pasando, en una gran mayoría por una tasa del 90-100% de ocupación en sus establecimientos. Los precios y el entorno natural y cultural de la zona parecen ser los principales motivos de alojarse en nuestra Ciudad. Existe una notable diferencia entre los establecimientos hoteleros y las Casas Rurales, siendo éstas últimas las que experimentan un mayor porcentaje de ocupación que los hoteles, que experimentan en torno a un 30-50 % de ocupación en estos meses

W. Kilian (1862-1925)

12.08.12 | Lourdes Pérez Moral

"Ya que tuve ocasión, al permanecer algunos días en Cabra, de visitar el yacimiento célebre de Fuente de los Frailes y de recoger una multitud de fósiles, algunos de los cuales corresponden a especies desconocidas hasta hoy, creo útil consignar el resultado a que me ha conducido el estudio, por desgracia más rápido de lo que hubiera deseado, de esa interesante localidad" W. Kilian. 1889

Un concierto clásico, sutil, sutil, en el Teatro El Jardinito de Cabra

02.08.12 | Rafael Nieto López

Anoche 1º de agosto a las 21.30 horas el Teatro "El Jardinito" de CABRA se llenó de música en un Concierto sutil, sutil, ofrecido como apertura de los XV CURSOS DE VERANO "MÚSICA Y NATURALEZA" del Cortijo de Frías por la ORQUESTA DE CÁMARA "MÚSICA Y NATURALEZA" creada para la ocasión e integrada por antiguos alumnos y Profesores de los Cursos, con una enorme calidad ya que todos sus miembros, amén de tener una gran experiencia profesional cuentan con un alto nivel técnico en su instrumento.

La "castra" de la miel

01.08.12 | Alejandro García Rosal

Comienza temprano la actividad en la bonita casa de nuestro amigo Paco Briones. Son las 6.30 de la mañana. Hay que ir a las colmenas, donde durante todo el año las abejas han guardado celosamente su dulce tesoro.

La depuradora de aguas residuales de Cabra

27.07.12 | Mateo Olaya Marín

La contaminación del río Cabra era uno de los principales problemas ambientales del municipio. De hecho se llegaban a alcanzar índices de calidad del agua verdaderamente alarmantes en ciertos puntos del cauce a su paso por las inmediaciones del casco urbano. Existían zonas del río Cabra que se encontraban en condiciones de anoxia (falta de oxígeno) debido a la altísima concentración de contaminantes (materia orgánica procedentes de aguas fecales, aguas residuales de industrias alimentarias, etc.)

Los pueblos del Sur de Córdoba

27.07.12 | Araceli Granados Sancho

No es muy atractiva la entrada de Aguilar de la Frontera desde Monturque. Las naves industriales están poco cuidadas, y no son fotograma de interés para el que pasa hacia Córdoba, por la carretera vieja, sin finalidad de detenerse. Yo siempre tuve asociado este pueblo a uno o dos veranos que fui allí con mi madre y con mi hermano mayor a la pela del ajo. Los recuerdos no eran malos, tampoco buenos. Siempre lo recordé por esta actividad, dado que nunca me había atrevido a entrar en sus calles. Están las calles tan acicaladas que parece que, por allí, la prima de riesgo no está a siete puntos, o a lo mejor por esto los aguilarenses, que no son ociosos, en los ratos que le dejan las labores de la viña pintan sus fachadas y sus rejas para que su casa luzca bien. Es una gozada andar sus calles para el que guste de este recreo barato, y hablar con ellos, pues son gente amable y cuidadosa con el extraño. Conservan algunas calles adoquinadas, y el autobús de Carrera todavía se para en la calle interrumpiendo el tráfico para dejar y recoger viajeros. Estas cosas ya no pasan en Cabra.

Ocho siglos de la batalla de las Navas

14.07.12 | Redacción / El legado Andalusí

La localidad jiennense de La Carolina está conmemorando la celebración del 800 aniversario de la batalla de las Navas de Tolosa. Un acontecimiento que tuvo lugar en el entorno de esta población el 16 de julio de 1212 en la que la actuación de Alfonso VIII de Castilla, Pedro II de Aragón, López de Haro de Vizcaya, Sancho VII de Navarra y Rodrigo Jiménez de Rada, hizo que los reinos cristianos obtuvieran una decisiva victoria contra el imperio almohade de Miramamolín (Al-Nasir).

La gastronomía de la provincia, en Córdoba

07.07.12 | Redacción / O.C.I. D.C.

La Diputación de Córdoba apuesta por el turismo culinario con su apoyo a la iniciativa "La gastronomía de nuestra provincia en Córdoba", un proyecto que pretende dar a conocer los platos típicos de la tierra, además de las fiestas, monumentos y tradiciones de algunas localidades de la provincia. Durante cinco semanas se podrán degustar platos típicos de la provincia, en la Taberna La viuda.

Agrupación Coral de Baena y Centro Filarmónico Egabrense

03.07.12 | Rafael Nieto López

En la ciudad hermana de Baena la noche del 30 de junio se celebró en su Teatro Liceo un "Concierto Homenaje al Socio" de la Agrupación Coral de Baena, que conjuntamente con el Centro Filarmónico Egabrense pusieron en el escenario una reposición del Concierto celebrado en Cabra el pasado 23 y que aquí se denominó "Serenata de San Juan".

Cabra en la obra "Por los caminos del español"

03.07.12 | Redacción / Delegación de Cultura

Por los caminos del Español, es un libro editado por la Fundación Comillas y Edinumen, que recoge un detallado análisis sobre los inicios del idioma español. Entre los capítulos que recogen la historia de la formación de nuestra lengua, se reconoce a Cabra como lugar del nacimiento de una de las formas líricas más influyentes de aquel momento, las moaxajas.

opinión

Cuando todo empieza

11.04.25 | Antonio Ramón Jiménez Montes

Nota de prensa de la Asociación de Empresari@s de Cabra

05.04.25 - NOTA DE PRENSA | Asociación Empresarios de Cabra - AECA

Cuaresma de desinterés general

03.04.25 - LA OPINIÓN DE MATEO OLAYA | Mateo Olaya Marín

JULIÁN GARCÍA GARCÍA, In memoriam

27.01.25 | Antonio Ramón Jiménez Montes

A propósito de una foto de Juan Valera en Washington

15.03.24 | Antonio R. Jiménez-Montes

Feliz Navidad

23.12.23 | Marías de Betania

A propósito del Dios Mitra

04.12.22 | María Luisa Moreno Hernández

Cuatro colores. La bandera y el tambor. 3 de septiembre en Cabra

03.09.22 - 3 de septiembre en Cabra | Antonio R. Jiménez-Montes

Discurso del Premio Juan Valera 2022

02.07.22 | Bryan Perilla

"Los Pelópidas", de Jorge Llopis, brillaron el 18 de junio de 2022, en el Teatro "El Jardinito", de Cabra.

22.06.22 | Rafael Nieto López

nuestros blogs

Secciones

Webs amigas

laopinioncofrade.com | noticias cofrades
Meteocabra.es | el tiempo
Patio de Cuadrillas | actualidad taurina
Poesía Taurina | decenario de versos táuricos

Sobre "La Opinión"

Quiénes Somos
Redacción
Hemeroteca (1912-1989)
Hemeroteca (2002-2005)
Contacto

Sobre la Fundación

Quiénes Somos
I.E.S. "Aguilar y Eslava"
Museo "Aguilar y Eslava"
El Hombre de la Sábana Santa
La Opinión de Cabra
Coro de Cámara

Aviso legal

Condiciones de uso
Política de privacidad

Síguenos también en:    • Facebook    • Twitter    • Youtube    • Livestream