Síguenos en:

Facebook

Twitter

Youtube

Livestream

Hemeroteca (1912-1989)

Hemeroteca (2002-2005)

Fundación "Aguilar y Eslava"

Fundado en 1912  |  AÑO 113º  |  DIARIO DIGITAL  |  I.S.S.N.: 1695-6834

Buscar con en laopiniondecabra.com

1912-2012: cien años de sinceridad e independencia

laopiniondecabra.com

Artículos de Opinión

CajaSur y su singularidad

21.07.09 ENTRE LÍNEAS | Antonio Ramón Jiménez Montes

Las noticias más recientes apuntan con toda probabilidad, a la fusión entre UNICAJA y CajaSur, tras haberse confirmado la previa con CajaJaen. Los dirigentes de la caja malagueña, que aspira a convertirse en la gran Caja de Andalucía, ya tienen experiencia en esto de las fusiones y, a decir verdad, no les ha ido mal. Cuando se integraron las distintas cajas que conforman hoy la liderada por Braulio Medel, casi nadie pensaba que el resultado fuera el que es.

Aceptación de la legalidad vigente

14.07.09 | Vicente Rafael Moreno López

Hay personas que hacen del cumplimiento de sus obligaciones legales casi una religión. No cumplen estas obligaciones por miedo a posibles sanciones, sino que, convencidos de la conveniencia social de este cumplimiento, las asumen de manera ejemplar. Y lo hacen en asuntos importantes y en otros que pueden parecerlo menos. Son ciudadanos ejemplares. Abundan en nuestra sociedad, aunque no en la cantidad que sería conveniente y necesaria.

Katherine Bayard y Valera en ‘Angélica’

12.07.09 | Antonio Suárez Cabello

Interesantísimo resulta, al menos para los valeristas, el artículo de Juan Cruz Toledano titulado “Semblanza de Katherine Lee Bayard, la amada estadounidense de Valera” y publicado en el número doce de la revista de literatura ‘Angélica’ (Lucena, 2004-2008), que ha sido presentada recientemente en la Biblioteca de Andalucía en Granada. El articulista ha pretendido hacer una aproximación a la personalidad, la vida y la muerte de la hija mayor del Secretario de Estado norteamericano Thomas Francis Bayard; una joven americana que, como señala Cruz Toledano, “se sintió profundamente enamorada y consecutivamente frustrada por un Valera que se encontraba ya en los límites de la vejez”.

Manolo García no tiene límites

09.07.09 | Mateo Olaya Marín

Hacía tiempo que el Auditorio de Cabra no recibía un espectáculo de estas características. La música pop-rock en España hoy día es capaz de lo mejor y de lo peor, pero ayer le tocó el turno a lo mejor de lo mejor. Manolo García arribaba en Cabra el sábado 4 de julio, al día siguiente de haberlo hecho en la bella Sanlúcar de Barrameda, para cerrar otro bolo de su interminable gira de “Saldremos a la lluvia”. Las expectativas eran altísimas, las que siempre se generan cuando nos visita una de las espadas más importantes del panorama musical español. El ex del Último de la Fila se reinventó con “Arena en los bolsillos” y después ha ido granjeándose una legión de fieles seguidores que no ven en él un hermoso pasado que fue, sino un mejor presente, con proyección infinita de futuro.

Un país y un pueblo, de risa

08.07.09 | José Manuel Jiménez Migueles

Los japoneses se ríen al leer El Quijote de Cervantes. Sí, tal y como lo leen. Según Norio Shimizu, catedrático del Departamento de Estudios Hispánicos de la Universidad de Sofía en Tokio, un japonés normal y corriente, uno más del montón de cerca de los mil millones que existen amontonados, al leer por vez primera la magna obra de nuestra literatura universal no siente otra tentación que la de reír sin parar, sin llegar a comprender el inmenso drama humano que la obra lleva consigo. Aunque, si profundizamos un poco más en el tema, ya descubrimos que en realidad lo que subyace es una cuestión cultural distinta y distante. Y es que no es lo mismo la antigua Iberia que el gran Imperio del Sol Naciente. Que hay unas diferencias culturales lógicas. Que hay un sentido de la tragedia, y de la comedia, distinto. Es como darle a mi padre un Manga, porno para jóvenes, pensará. Y también está equivocado.

Contestación al artículo de D. Felipe Osuna, con respecto a la sustitución del Presidente de la Plaza de toros de Cabra.

05.07.09 | Manuel Ávila Valverde

Tras el escrito publicado en su periódico haciéndose eco de la pregunta realizada por D. Francisco Mesa en el último pleno, he de hacer las siguientes puntualizaciones:
Que el reglamento taurino del 2006,vigente en la actualidad, dice que cuando se nombra por parte de la Autoridad competente al Presidente de los festejos taurinos, en este caso a D. Manuel Ávila Valverde, también se ha de nombrar un Presidente suplente, que en este caso es D. Raimundo García Moreno (Capítulo VI, artículo 18. Puntos uno y cuatro).

MEDINA AZAHARA ANTE LA UNESCO

04.07.09 | Raúl Aguilera

Estos días resurge la necesidad de dar valor, de recuperar y difundir la excelencia del patrimonio que, como cordobeses, nos ha legado el devenir de la historia.
Es común padecer el olvido de aquello que, por ofrecer tal disponibilidad para su disfrute, se ve relegado a la mirada superflua del visitante que, agotado y fascinado por lo estratégico de su enclave, deja pasar inconscientemente las vibraciones que afectan a su percepción del lugar y a los innumerables agentes que provocarán, ya para siempre, un recuerdo personal e intransferible de su visita a Medina Azahara.

Cáritas, desbordada por la crisis económica

04.07.09 | Ana Fernández

Casi medio millón de andaluces están bajo el umbral de la pobreza, una realidad que se ve reflejada en el aumento de personas sin hogar y en situación de precariedad que en los últimos cinco meses han solicitado ayuda a los distintos centros sociales de Cáritas, el organismo de servicio social de la Iglesia, según recogen los últimos informes que han publicado varias diócesis en Andalucía.

"Reinaré en España"

04.07.09 | Ildefonso Moreno Juliá

Es la promesa del Corazón de Jesús en sus apariciones al padre Hoyos. "Reinaré en España", inscrita en el monumento del Cerro de los Ángeles en Getafe, como centro geográfico de la Peínsula. El domingo 21 de junio se celebró en referido monumento el noventa aniversario de la consagración de España al Corazón de Jesús, allá por 1919.

La rubia de la soledad en la sonrisa

26.06.09 EPOPEYA | Eduardo Luna

En esta vida, puedes amar a un sólo Dios, pero nunca pretendas amar a una sola mujer. Corrían ríos de tinta tras la desaparición de la ex mujer de George Bacon. Que si había desaparecido en una fiesta de cumpleaños que su ex marido había preparado para ella, que si la vieron salir con un chico joven que a ella le doblaba la edad. En definitiva una serie de circunstancias adversas que derivaban todas en la figura de este kioskero, iniciado a la política de alto standing que creo su imperio siendo siempre el que descorría la cortina al terminar la función o recogía las sábanas de su superior después de ver los informativos de la televisión que él pagaba con sus malas artes. Ella se llamaba Belinda Kinsey.
12345...616263...828384

nuestros blogs

especiales

El cartel de la Semana Santa

11.04.25 | José Manuel Jiménez Migueles

Rito y espacio del Vía Crucis. La ermita del Calvario de Cabra

05.04.25 - VÍA CRUCIS CALVARIO | Antonio Ramón Jiménez Montes / La Opinión Cofrade / EVOCA Pasión

Salvador Guzmán cierra los actos del centenario de la Sangre de Baena

03.04.25 - RESTAURACIÓN | Redacción / Cancionero

En recuerdo al Maestro José Manuel Molina Guarddón

31.03.25 - MÚSICOS DE CABRA | Eustasio Moreno Rodríguez / Expresidente del Centro Filarmónico Egabrense

Semblanza de D. Francisco Ramírez Chamizo

22.02.25 | Redacción / David Herrador Navas

Hace 100 años en La Opinión de Cabra

22.02.25 - HEMEROTECA LA OPINIÓN | Redacción / A.R.J.M.

Hace 100 años en La Opinión de Cabra

15.02.25 - Cabra en la Prensa | Redacción | Hemeroteca La Opinión

Estrellita Castro, la menor de cuatro hermanos

24.11.24 | Manuel Guerrero Cabrera | Poeta y profesor

Carlos Gardel no grabó Cambalache

24.11.24 | Manuel Guerrero Cabrera | Poeta y profesor

El planisferio celeste del Instituto-Colegio de Cabra

14.11.24 - CULTURA | Salvador Guzmán Mora. Museo Aguilar y Eslava

Secciones

Webs amigas

laopinioncofrade.com | noticias cofrades
Meteocabra.es | el tiempo
Patio de Cuadrillas | actualidad taurina
Poesía Taurina | decenario de versos táuricos

Sobre "La Opinión"

Quiénes Somos
Redacción
Hemeroteca (1912-1989)
Hemeroteca (2002-2005)
Contacto

Sobre la Fundación

Quiénes Somos
I.E.S. "Aguilar y Eslava"
Museo "Aguilar y Eslava"
El Hombre de la Sábana Santa
La Opinión de Cabra
Coro de Cámara

Aviso legal

Condiciones de uso
Política de privacidad

Síguenos también en:    • Facebook    • Twitter    • Youtube    • Livestream