Síguenos en:

Facebook

Twitter

Youtube

Livestream

Hemeroteca (1912-1989)

Hemeroteca (2002-2005)

Fundación "Aguilar y Eslava"

Fundado en 1912  |  AÑO 113º  |  DIARIO DIGITAL  |  I.S.S.N.: 1695-6834

Buscar con en laopiniondecabra.com

1912-2012: cien años de sinceridad e independencia

laopiniondecabra.com

Artículos de Opinión

¡A ligar, esclava!

25.08.09 | José M. Jiménez Migueles

Miserable. Ignorante. Plumilla torpe. Informador mercenario. Jaleador de violencia. Eso, Felipe Osuna. Un nido de conservadurismo folklórico donde marimoñear. Esto otro, La Opinión de Cabra. Y no hablemos ya de don Beltrán, aquellas injurias pasadas. Todos, argumentos válidos para denuncia a juzgado de guardia, pero, nobleza obliga, lo mejor es pasar página y no entrar al trapo, que trapo limpio no necesita jabón.

Pero he aquí que el que esto firma es incapaz de dar la callada por respuesta y, como limpiarme el culo con los artículos que este señor escribe en “El Egrabense” es harto incómodo por la mala calidad del papel satinado con el que se escribe lo que antes era Decenario local, voy a dejar por escrito las impresiones que a mí me producen las del susodicho personaje.

Un video de la Semana Santa de Sevilla en 1896

19.08.09 | José M. Jiménez Migueles

Navegando por la web se pueden encontrar miles de perlas. Entre ellas, la web de la Biblioteca Digital Mundial de la UNESCO, una página muy recomendable en la que se pueden encontrar miles de manuscritos, libros, imágenes o vídeos con una relevancia muy especial en cada uno de los casos.

Particularmente, me ha llamado mucho la atención el video que les adjunto: una pieza rodada por los hermanos Lumière en 1896 en la ciudad de Sevilla, donde se muestra, en movimiento, la procesión de la Hermandad de la Estrella, además de una escena taurina grabada también en la capital hispalense. Un documento, de unos once minutos de duración, que constituye una aportación original y única al vasto patrimonio documental existente sobre unas de las tradiciones más arraigadas del pueblo andaluz y que, con la grabación realizada por los hermanos Lumière se demuestra la ingente proyección y la gran fascinación que tenía esta fiesta ya a finales del siglo XIX a ojos de los realizadores franceses.

La pérdida de dignidad de la Plaza de Toros de Cabra

13.08.09 | José M. Jiménez Migueles

24 de junio de 1857. Francisco Arjona, “Cuchares”, deleita con su arte al público congregado en la plaza. Un público fiel y entregado, que, desde un primer momento, supo asociar el color albero a las tardes de buena torería e identificó la nobleza, la dignidad y la heroicidad como una serie de valores con los que medir la historia de las grandes plazas de toros. Un debut histórico. La plaza de toros de Cabra, la primera de la provincia de Córdoba, la misma que 74 años después alumbrara a Manolete en lo que muchos aún llaman el “arte de Cuchares”. O el arte de torear.

La plaza de toros de Cabra. Para todo egabrense, la plaza tiene algo de especial. Para los más viejos, la plaza es recuerdo constante de grandes episodios taurinos, mientras que para los más jóvenes, la plaza transmite esa monumental mística que recorre todo imaginario cuando se enfrenta a grandes construcciones cerradas. Y es que, quién de mi generación no ha traspasado fronteras, reales o irreales, para adentrarse dentro de la plaza, para recorrer los pasillos de la Casa de Pallarés o para imaginar los salones del Antiguo Jardinito.

Joyas y Carne

12.08.09 EPOPEYA | Eduardo Luna

Sigilosa se acercaba a sus víctimas en medio de una cena o a las puertas de una comida que jamás llegaría a digerir. Es automática, calculadora, fría, seria, siempre viste de negro y la llaman El Escarabajo de Plata. Su nombre es Jessica Gadner, su último libro escrito en el aire es Joyas y Carne. Su trayectoria era todo un monumento a la excentricidad. El primer matrimonio se rompió porque el reloj que le regaló su marido para su aniversario no llevaba ningún diamante. Al tiempo aquel primer amor, desapareció, la tierra había vuelto a volatilizar a una persona. Los renglones que se iban escribiendo en el aire de la ciudad no tenían sed de tinta.

Soplan vientos de guerra...

11.08.09 ENTRE LÍNEAS | Antonio Ramón Jiménez Montes

Con esta afirmación se despachaba ayer mismo el presidente de Venezuela, Hugo Chávez, en la cumbre de la Unión de Naciones Suramericanos. Que a estas alturas haya gobernantes que alertan de una guerra en vez de promocionar y trabajar por la paz, es increíble, por no decir otra cosa.

Paco Morillo

11.08.09 IN MEMORIAM | Mariajosé Morillo López

Ha muerto Paco Morillo. Domingo 9 de agosto, 4 de la tarde. Terminando de rezar los Misterios Luminosos del Rosario, Letanías, Salve y Vivas a María Santísima de la Sierra. Rodeado de sus hijos, hijas, yernos y nueras, nietos, y como no, su adorada esposa, Juanamari. Nos hemos quedado sin él, pero con todo el cariño, amor y devoción que nos ha regalado a todos siempre.

A propósito de la Policía Local

06.08.09 SIN ADITIVOS | Felipe Osuna Manjón-Cabeza

En este seco y caluroso mes dedicado a Augusto, en el que los termómetros estallan no solo por la incidencia del sol abrasador sino por las brasas que surgen de la Casa Consistorial, nos encontramos con un triste caso que en escasa horas ha venido acaparando ríos de tinta y letras sobre la Policía Local egabrense. No me manifestaré sobre este asunto en un apartado de opinión como este, por respeto a la institución como ha pedido la señora alcaldesa.

Nubes de Acero

01.08.09 EPOPEYA | Eduardo Luna

El cielo puede llegar a ser gris permanentemente y no atisbar en él ni un rasgo de azul para conquistar siquiera algún corazón desvalido, de esos que su palpitar es un blues negro. Hacía más de dos semanas que no asistía al espectáculo tranquilizador de Epopeya. Los días allí pasaban despacio, las noches eran fugaces. Los chicos estaban en su lugar y su vida valía menos de un cigarrillo apagado en el asfalto, que a diario pisaban algunos ejecutivos de esta gran urbe para derribar parte de los extramuros de la ciudad dónde tanto y tantos habíamos soñado con un futuro en la calle de las estrellas.

SUBBÉTICA: DESTINO CALIDAD

28.07.09 ENTRE LÍNEAS | Antonio Ramón Jiménez Montes

El TURISMO es uno de los motores de nuestra economía (española, andaluza y cordobesa) y no es de extrañar que se disparen todas las alarmas si su crecimiento o nivel de demanda se resienten. Ni tampoco sorprende que se pongan medidas de todo tipo para potenciar su adaptación, permitir su mejora, conseguir productos y destinos alternativos y complementarios e inyectar buenas dosis de imaginación y de dinero a la política turística. Todo esto vale, lógicamente, para el turismo local o comarcal, que a fin de cuentas, es el que más me interesa.

La Chistera de Cristal

22.07.09 EPOPEYA | Eduardo Luna

Pasaban las nubes pero no los días. Naufragaban los amores pero la lluvia cesaba antes de un primer beso. Corrían ríos de hambre y la tristeza se vestía de oro y mirra para aliviar al aire de más suspiros contenidos por la rabia. Todo se convertía en niebla sin dar ni una sola tregua al sol. Asfixiaban al amanecer los caracteres de quiénes engendraron el monstruo de la política desorbitada que todo lo devoraba a su paso, como un esbelto tsunami.
12345...606162...828384

nuestros blogs

especiales

El cartel de la Semana Santa

11.04.25 | José Manuel Jiménez Migueles

Rito y espacio del Vía Crucis. La ermita del Calvario de Cabra

05.04.25 - VÍA CRUCIS CALVARIO | Antonio Ramón Jiménez Montes / La Opinión Cofrade / EVOCA Pasión

Salvador Guzmán cierra los actos del centenario de la Sangre de Baena

03.04.25 - RESTAURACIÓN | Redacción / Cancionero

En recuerdo al Maestro José Manuel Molina Guarddón

31.03.25 - MÚSICOS DE CABRA | Eustasio Moreno Rodríguez / Expresidente del Centro Filarmónico Egabrense

Semblanza de D. Francisco Ramírez Chamizo

22.02.25 | Redacción / David Herrador Navas

Hace 100 años en La Opinión de Cabra

22.02.25 - HEMEROTECA LA OPINIÓN | Redacción / A.R.J.M.

Hace 100 años en La Opinión de Cabra

15.02.25 - Cabra en la Prensa | Redacción | Hemeroteca La Opinión

Estrellita Castro, la menor de cuatro hermanos

24.11.24 | Manuel Guerrero Cabrera | Poeta y profesor

Carlos Gardel no grabó Cambalache

24.11.24 | Manuel Guerrero Cabrera | Poeta y profesor

El planisferio celeste del Instituto-Colegio de Cabra

14.11.24 - CULTURA | Salvador Guzmán Mora. Museo Aguilar y Eslava

Secciones

Webs amigas

laopinioncofrade.com | noticias cofrades
Meteocabra.es | el tiempo
Patio de Cuadrillas | actualidad taurina
Poesía Taurina | decenario de versos táuricos

Sobre "La Opinión"

Quiénes Somos
Redacción
Hemeroteca (1912-1989)
Hemeroteca (2002-2005)
Contacto

Sobre la Fundación

Quiénes Somos
I.E.S. "Aguilar y Eslava"
Museo "Aguilar y Eslava"
El Hombre de la Sábana Santa
La Opinión de Cabra
Coro de Cámara

Aviso legal

Condiciones de uso
Política de privacidad

Síguenos también en:    • Facebook    • Twitter    • Youtube    • Livestream