Síguenos en:

Facebook

Twitter

Youtube

Livestream

Hemeroteca (1912-1989)

Hemeroteca (2002-2005)

Fundación "Aguilar y Eslava"

Fundado en 1912  |  AÑO 113º  |  DIARIO DIGITAL  |  I.S.S.N.: 1695-6834

Buscar con en laopiniondecabra.com

1912-2012: cien años de sinceridad e independencia

laopiniondecabra.com

Artículos de Opinión

No es conveniente confundir las témporas

02.03.10 DESDE LOS MIRADORES | Rafael Valentín Villar-Moreno

Dos temas me han llamado la atención en la última semana de febrero. Y en los dos, a mi juicio, las partes implicadas han confundido las Témporas con cualquier otra cosa, y no necesariamente con la parte salva.

The Times Are Not Changing (Los Tiempos No Están Cambiando)

26.02.10 | Jesús Gómez Medina

Dylan, el poeta moderno del pop americano – cuyo émulo más cercano tenemos en nuestro Sabina-, decía que los tiempos estaban cambiando allá por los progresistas sesenta. El profeta barbado de la guitarra y la armónica sujeta en el cuello no podría aplicar su frase emblemática revolucionaria a los términos de la economía de siempre. Hago esta aseveración para mostrar una vez más lo poco que hemos cambiado en algunos aspectos.

Una nueva cuaresma

17.02.10 | Juan José Asenjo, Arzobispo de Sevilla y Adm.Apost. de Córdoba

Comenzamos hoy el tiempo santo de Cuaresma. La invitación a la oración, el ayuno y la limosna, que nos hace la liturgia del Miércoles de Ceniza, nos indica el camino a seguir en este tiempo particularmente fuerte del año litúrgico, en el que todos estamos llamados a la conversión, que nos prepara para celebrar el Misterio Pascual, centro de la fe y de la vida de la Iglesia.

El vínculo con la sociedad: ¿Somos o no somos ciudadanos?

14.02.10 | Araceli Granados Sancho

Yo no tengo ya esperanza en este país; no la tengo porque la mayoría de los procesos de organización y gestión están en manos de incautos. Y no me refiero solo a responsables de «la parte de abajo» de la cadena, sino a los que organizan las grandes cuestiones: leyes, decretos, presupuestos, etc. Lo más triste del asunto es que no creo que en esta cuestión Sócrates tenga razón cuando decía a sus conciudadanos atenienses aquello de que el mal es producto de la ignorancia. No estoy tan segura de esta convicción socrática, que revela una profunda fe en la naturaleza humana. Viendo a nuestros políticos hablar y hacer, dudo sobre si son ignorantes o malvados. La mayor parte de las veces opino lo primero, observando que ni siquiera hablan la lengua comercial y política de nuestro tiempo –el inglés–, pero otras imagino que la maldad puede llegar a ser tan mala –valga la redundancia– que quizás pueda adoptar el vestido de «idiotez».

El paraguas verde

09.02.10 EPOPEYA | Eduardo Luna

Hasta la sangre había cambiado su color rojo intenso por un verde de contrastes que hacían de su visión un espectáculo multicolorista y depravado. Adam Sullivan quería ejecutar su plan y para ello tenía que erigirse como la solución a aquel acoso y derribo del espantapájaros por las eternas calles de la ciudad. Mientras sus secuaces torturaban a uno de mis compañeros, el reportero nocturno Richard Oneil, a mi me envolvían el cuello con unas manos corruptas y sucias, siempre desdichadas por incurrir en delitos de revolución chantajista y canalla.

Avatares

06.02.10 | Jesús Gómez Medina

La resiliencia es la capacidad de una persona o grupo para seguir proyectándose en el futuro a pesar de acontecimientos desestabilizadores, de condiciones de vida difíciles y de traumas a veces graves.

Dándole vueltas a la plaza

04.02.10 ENTRE LÍNEAS | Antonio Ramón Jiménez Montes

Advertía Valera, en una de sus cartas a Gumersindo Laverde, fechada el 12 de octubre de 1873 que si los directores o lectores de la Revista de España se hartaban de sus metafisiqueos, dejaría de publicar, pero no de escribir. Confieso que, mutatis mutandi, eso me pasa últimamente, más no por eso deja uno de anotar a mano o a máquina, las reflexiones que se le vienen a la cabeza, que quizá podrían parecer, publicadas, más impertinentes de la cortesía que nuestro vecindario merece.

¡Centinela alerta!

01.02.10 | José Luis Casas Sánchez

El pasado día 27 don José M. Jiménez Migueles publicó en este periódico un artículo titulado “Alerta roja” donde hacía referencia a otros cuyos autores son mi colega (de periódico) Octavio Salazar y yo mismo. De sus palabras se deduce su desacuerdo en relación con nuestros comentarios sobre los datos de la encuesta del IESA. No voy a entrar en las referencias que hace al artículo de Octavio, que no llegué a leer, pero me sorprende que con respecto a mí diga que “ya menciona el miedo escénico y que sea lo que Dios Quiera”.

Alerta roja

27.01.10 | José M. Jiménez Migueles

Benditas sean las encuestas. Disfrazan a los que van a ganar y desnudan a los que van a perder. Ridiculizan. Enaltecen. Evidencian. Abochornan. Enorgullecen. Aciertan. Yerran. Las últimas han afectado, sobre todo, a los intereses de los socialistas de Cabra, Córdoba, Andalucía, España y la humanidad. Y es curioso como en estas circunstancias parte de la intelectualidad egabrense no duda en quijotear en medios de comunicación de cierta trascendencia no ya a favor del PSOE, sino evidenciando una postura de rechazo al Partido Popular que, en alguno de los casos, llega a ser casi extremista.

Veo, casi con estupor, cómo en las últimas semanas se escriben artículos firmados por don Octavio Salazar y don José Luis Casas en los que, el primero, tras hacer unas primeras declaraciones a favor de la democracia, concluye afirmando la necesidad de cambio político dentro del partido mayoritario de izquierda de este país para que así no pueda acceder el Partido Popular al poder mientras que el segundo ya menciona el miedo escénico y que sea lo que Dios quiera. Me parece razonable y respetable esta postura, aunque me resulta pelín frustrante observar cómo la misma procede de dos de las mentes que más admiro de tantas cuantas hayan podido cultivarse en Cabra, porque en ellas va firmemente adherida una extraña convicción donde pesa más el radicalismo que la reflexión, donde se prefiere hacer hueco al fanatismo político antes que a la verdadera necesidad del propio Estado.

Domingo de resaca

24.01.10 | Araceli Granados Sancho

A mi edad las resacas ya no son de alcohol –líquido que, por otra parte, siempre asocié a la mesa y la comida, no a la noche–, lo son de pensamientos. ¿Qué es eso de la resaca de pensamientos? El pensar resacoso es para mí aquel que, estando contigo el día anterior, discurre de nuevo en la mañana siguiente: la preocupación. En realidad, las mías no tienen nada de especial con respecto a las de otras personas; me preocupa mi situación laboral. Ser opositora en los tiempos de desempleo que corren no es plato de gusto. Hasta quien ni por asomo se planteó una oposición lo valora ahora como una opción, ante la falta de oportunidades. Así pues, la competencia es feroz. En mi caso, por mis estudios, la única salida viable es esta o abrir un negocio propio –que por la falta de ingresos no es una salida–.
12345...535455...828384

nuestros blogs

especiales

El cartel de la Semana Santa

11.04.25 | José Manuel Jiménez Migueles

Rito y espacio del Vía Crucis. La ermita del Calvario de Cabra

05.04.25 - VÍA CRUCIS CALVARIO | Antonio Ramón Jiménez Montes / La Opinión Cofrade / EVOCA Pasión

Salvador Guzmán cierra los actos del centenario de la Sangre de Baena

03.04.25 - RESTAURACIÓN | Redacción / Cancionero

En recuerdo al Maestro José Manuel Molina Guarddón

31.03.25 - MÚSICOS DE CABRA | Eustasio Moreno Rodríguez / Expresidente del Centro Filarmónico Egabrense

Semblanza de D. Francisco Ramírez Chamizo

22.02.25 | Redacción / David Herrador Navas

Hace 100 años en La Opinión de Cabra

22.02.25 - HEMEROTECA LA OPINIÓN | Redacción / A.R.J.M.

Hace 100 años en La Opinión de Cabra

15.02.25 - Cabra en la Prensa | Redacción | Hemeroteca La Opinión

Estrellita Castro, la menor de cuatro hermanos

24.11.24 | Manuel Guerrero Cabrera | Poeta y profesor

Carlos Gardel no grabó Cambalache

24.11.24 | Manuel Guerrero Cabrera | Poeta y profesor

El planisferio celeste del Instituto-Colegio de Cabra

14.11.24 - CULTURA | Salvador Guzmán Mora. Museo Aguilar y Eslava

Secciones

Webs amigas

laopinioncofrade.com | noticias cofrades
Meteocabra.es | el tiempo
Patio de Cuadrillas | actualidad taurina
Poesía Taurina | decenario de versos táuricos

Sobre "La Opinión"

Quiénes Somos
Redacción
Hemeroteca (1912-1989)
Hemeroteca (2002-2005)
Contacto

Sobre la Fundación

Quiénes Somos
I.E.S. "Aguilar y Eslava"
Museo "Aguilar y Eslava"
El Hombre de la Sábana Santa
La Opinión de Cabra
Coro de Cámara

Aviso legal

Condiciones de uso
Política de privacidad

Síguenos también en:    • Facebook    • Twitter    • Youtube    • Livestream