|
|
|
|
HIPATIA: Un eslabón entre dos mundos
09.10.09 RINCÓN DE ARTE | José Peña González
Un personaje tan importante como desconocido hasta fechas muy recientes. Solo los estudiosos de ese fragmento de la Historia que comprende la caída del mundo clásico y la emergente aparición el cristianismo, conocían su vida como profesora de la Biblioteca de Alejandría, la ultima gran institución cultural del mundo clásico. En este momento Alejandría es la ciudad mas cosmopolita de su tiempo. Crisol de varis culturas, lenguas, tradiciones y especialmente credos religiosos que proliferan a partir del Edicto de Milán el 313 d.C. por parte del emperador Constantino situación que se mantendrá hasta el edicto de Tesalónica en el que el emperador Teodosio establece el cristianismo como religión oficial del Imperio y acaba con la libertad de cultos.
|
|
|
|
|
|
FANTIN-LATOUR
01.10.09 RINCÓN DE ARTE | José Peña González
En el Museo Thyssen-Bornemisza de Madrid se acaba de abrir una exposición antológica del pintor francés Fantin-Latour que por primera vez se presenta en España en colaboración con la Fundación Calouste Gulbekian de Lisboa donde ha permanecido durante este verano.
|
|
|
|
|
|
LA PASION DE UN COLECCIONISTA
30.09.09 RINCÓN DE ARTE | José Peña González
El año 1947 se constituyó en Madrid la Fundación Lázaro Galdiano que lleva el nombre de un ilustre navarro José Lázaro Galdiano, nacido en Beire en 1862 y muerto en Madrid en 1947. Personalidad muy compleja, gran financiero, hombre de cultura superior, viajero infatigable y lo que es mas importante, coleccionista ejemplar dispuesto a comprar todo lo que se encontraba en almoneda por el mundo del arte y la cultura española para reintegrarla a su patria. A ello dedico su vida y su fortuna. A su muerte , en otro ejemplo admirable, cedió al Estado español sus colecciones , su impresionante biblioteca e incluso su propia casa , el palacio de Parque Florido, así llamado en honor de su esposa y ubicado en la madrileña calle de Serrano en el cruce con Maria de Molina.
|
|
|
|
|
|
Estreno de la obra Liliana a cargo de El Grillo Títeres de Cabra
27.09.09 ESPECTÁCULOS | A.R.J.M.
El Teatro El Jardinito acogió el sábado 26 el estreno de la obra LILIANA que puso en escena la Compañía El Grillo Títeres de nuestra ciudad. Doscientas cincuenta personas, entre ellas muchos niños, se dieron cita en el Teatro para disfrutar con un montaje exquisito y una puesta en escena que sorprendió al público. Los cuatro componentes de la Compañia, interpretaron de manera brillante la obra, en una adaptación que contó con vestuario, decorados, iluminación y sonido que dieron muestra del buen hacer de este grupo egabrense que lleva más de veinte años dedicado al Teatro de Títeres, en sus más diversas técnicas.
|
|
|
|
|
|
Antonio Valenzuela. El Flamenco y lo puro.
26.09.09 EXPOSICIONES | A.R.J.M.
El artista egabrense Antonio Valenzuela expone en la Sala La Carbonería de Sevilla, una muestra de pintura sobre flamenco y toros, con un toque surrealista, interpretando a autores como Farruco, Paco de Lucía, Camarón o Manuel Molina. La exposición se inauguró el pasado 19 de septiembre, con una masiva presencia de público, entre los que se encontraban algunos de los artistas y toreros pintados por Valenzuela.
|
|
|
|
FOTOGRAFIAS CON ALMA
24.09.09 RINCÓN DE ARTE | José Peña González
Con la llegada del otoño, las grandes galerías madrileñas abren sus puertas y muestran las últimas novedades. La Fundación MAPFRE inaugura temporada con una grandiosa exposición de la fotógrafa vienesa de nacimiento, estadounidense de nacionalidad y francesa de sentimiento LISETTE MODEL.
|
|
|
|
U.N.E.D. Educación y cultura sin fronteras al alcance de todos
22.09.09 | A.R.J.M.
El próximo 25 de septiembre a las 18:30h. en el Salón de Actos de la Casa de la Juventud tendrá lugar la conferencia "Oferta educativa de la U.N.E.D.: educación y cultura sin fronteras, al alcance de todas y de todos" impartida por el Director del Centro Asociado de la UNED en Córdoba, d. José Camero Ramos.
|
|
|
|
Cuatro jóvenes músicos egabrenses en el 14 Certamen de Creación Audiovisual de Cabra
21.09.09 MÚSICA CLÁSICA | Rafael Nieto López
Dentro del 14 Certamen de Creación Audiovisual de CABRA 2.009, en la noche del viernes, 18 de septiembre a las 21:30 horas, tuvo lugar en el Teatro “El Jardinito” una proyección de películas que con el título de “El mundo mágico de Mëliès” nos introdujeron en los Orígenes del Cine, con cortos suyos de los años 1.898 a 1.909, filmados con una serie de efectos especiales, el método del “stop-motion”, que él descubrió por casualidad en sus investigaciones.
|
|
|
|
CÓRDOBA, hacia la Capitalidad Cultural de Europa
14.09.09 | A.R.J.M.
Desde hace varios años se viene trabajando en el proyecto para la candidatura de Córdoba como Capital Cultural de Europa en 2016. Con la publicación en el BOE de la normativa para presentar esta candidatura, que será estudiada junto a la de otras ciudades españolas por el Ministerio de Cultura, se van cerrando los plazos de cara a la presentación oficial.
|
|
|
|
VIII CURSO DE VERANO DEL CENTRO DE PEDAGOGÍA MUSICAL “CUATRO CUERDAS” DE MADRID CELEBRADO EN CABRA
07.09.09 MÚSICA CLÁSICA | Rafael Nieto López
Con un CONCIERTO FINAL DE CURSO, ayer domingo 6 de septiembre se clausuró el 8º Curso “Encuentros con la música” en la iglesia de las MM. Escolapias de CABRA (Córdoba), lugar emblemático de la ciudad al tratarse de la capilla del Castillo de los Condes de Cabra, sede de la congregación religiosa, dónde está situado su colegio de enseñanza.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|