|
|
|
|
Anecdotario de Córdoba en el Siglo de Oro
09.05.12 | José Manuel Valle Porras
... y dentro de pocos días que esto pasó, murió, habiendo[lo] contado delante de muchas personas, y a mí me lo contó un sobrino suyo,
que se lo oyó decir, y estuvo a la cabecera a la hora de la muerte...
|
|
|
|
|
|
Temores, Lluvias y Diccionarios
04.05.12 | Manuel Guerrero Cabrera
Acabo de leer un artículo de Antonio Muñoz Molina, en el que cuenta cómo se sentía de temeroso ante una cita de trabajo en Nueva York, recordando que le ocurrió igual veinte años antes en Granada, cuando solicitó una entrevista a un diario recién fundado. Es decir, el mismo temor, la misma cobardía, permanecía en él pasado el tiempo ante la misma situación; sin tan dilatado espacio temporal, esto mismo es algo que me ocurre, cuando escribo un artículo (como el que ahora lees) que no me animo a publicar, porque no me convence su estilo o no me aclaro al final.
|
|
|
|
|
|
5º Concurso Nacional de Violín en memoria de Marcos Pedro Moreno Jiménez
02.05.12 | Rafael Nieto López
Otro año y van cinco, ha tenido lugar en Cabra el Concurso Nacional de Violín en memoria de Marcos Pedro Moreno Jiménez, durante los tres últimos días del pasado abril, celebrándose las pruebas como en años anteriores en las sedes del Conservatorio Elemental de Música "Isaac Albéniz" y Teatro Municipal "El Jardinito".
|
|
|
|
|
|
El cementerio, como espacio escénico
02.05.12 | Antonio Suárez Cabello
Que un espacio escénico se pueda convertir por medio de la escenografía en un cementerio, incluso de automóviles como en la obra del dramaturgo Fernando Arrabal, entra dentro de la lógica. Prueba de ello es la acotación que Zorrilla indica para el acto quinto de su inmortal obra: "Panteón de la familia de Tenorio. El teatro representa un magnífico cementerio, hermoseado a manera de jardín [...] En primer término los sepulcros de Don Gonzalo de Ulloa, de Doña Inés y de Don Luis Mejía [...] En segundo término, otros dos sepulcros, [...] y en tercer término el sepulcro y estatua del fundador, Don Diego Tenorio. Una pared llena de nichos y lápidas circuye el cuadro hacia el horizonte"; pero no es normal y habitual que se busque como espacio escénico para presentar un libro en sociedad un auténtico cementerio, a pesar de que estos lugares empiecen a cobrar protagonismo y figuren algunos de ellos en el recorrido turístico de determinadas ciudades.
|
|
|
|
|
|
De fiesta
02.05.12 | Araceli Granados Sancho
Estamos un poco desalentados con todas las noticias de nuestro alrededor. No hay casi nada bueno por lo que alegrarse. Habrá que tener paciencia, no nos queda otra. Haremos como el alumno de colegio que es juzgado por parámetros negativos por los profesores, hasta que un día, despierta. Eso ha hecho el mes de mayo, despertar. Del sueño ha traído la lluvia, y los agricultores no caben de dicha.
|
|
|
|
De recortes varios
01.05.12 | Rafael Valentín Villar-Moreno
RECORTES POSTALES
Desolado estoy. Desde diciembre pasado el Gobierno no me escribe. Recibo eso sí sus notificaciones, y a través de organismos estas me llegan puntualmente. Por lo general me comunican el importe del IBI, del agua, de la basura... etc. Pero lo que dice una carta en condiciones, no la recibo desde esas fechas.
|
|
|
|
Cristóbal Garrido Ortega (1950-2004)
30.04.12 | Lourdes Pérez Moral
Cuando todavía colea la investigación policial que ha permitido recuperar dos valiosas estatuas de bronce expoliadas del yacimiento de Alcurrucén de la localidad cordobesa de Pedro Abab, he recordado la denuncia pública que en su día hiciera el descubridor de otro yacimiento pero, esta vez, en Cabra. En 1972, Cristóbal Garrido Ortega localizaba un recinto ciclópeo bautizado con el nombre de "Silla de la Reina" y el Grupo de Alta Montaña y Arqueología (GAMA) se encargó de planificarlo, datarlo, estudiarlo y orientarlo.
|
|
|
|
El Lazarillo cabe en 104 tweets - Diario Sur (Málaga)
30.04.12 | Redacción | Amanda Salazar
A continuación extraemos el artículo aparecido en Diario Sur de Málaga el pasado 28 de abril sobre una iniciativa puesta en práctica por la egabrense Aurelia Molina que desarrolla su labor docente en el malagueño Centro Educativo "IES Concha Méndez Cuesta" en la que ha adaptado la obra "El Lazarillo de Tormes" a través de twitter
|
|
|
|
Carlos Rafael Martínez Arroyo (Violín) y Rafael Mena Gallardo (Piano) en el Centro Filarmónico Egabrense
24.04.12 | Rafael Nieto López
Los refranes también fallan. El "Nadie es profeta en su tierra" ayer falló en Cabra, pues anoche 22 de abril los egabrenses Carlos Rafael Martínez Arroyo, joven violinista con 13 años recién cumplidos y el Profesor de Piano Rafael Mena Gallardo, que es Jefe del Departamento del Conservatorio Profesional de Música de Lucena, hicieron un Concierto de antología en las Noches Filarmónicas del Centro Filarmónico Egabrense, llenando su Salón de Conciertos y obteniendo un gran éxito en medio de un público enfervorizado con las actuaciones de ambos músicos, por lo que presenciaron.
|
|
|
|
Entrevista al Responsable de la Biblioteca Municipal de Cabra
23.04.12 | Antonio Fernández
José Pérez responde a una serie de preguntas relacionadas con la Biblioteca Municipal de Cabra con motivo de la celebración, este 23 de abril, del Día Internacional del Libro. Cabe destacar el número de usuarios con los que cuenta la Biblioteca actualmente, situándose en 8.284 usuarios además de otra cifra, 14.497, el número total de préstamos realizados en el pasado 2011.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|