|
|
|
|
Día internacional del Cáncer de Mama
19.10.12 | Redacción / FECMA
En el Día Internacional del Cáncer de Mama, la Federación Española de Cáncer de Mama (FECMA) y las 38 asociaciones de mujeres que en ella se integran, siguen recordando que cada día 44 mujeres son diagnosticadas en España de Cáncer de Mama. Publicamos el manifiesto que han hecho público para esta jornada.
|
|
|
|
|
|
El nuevo inquilino
17.10.12 | Antonio Fernández Álvarez
El miserable cuartucho que tenía alquilado en la viejísima casa de vecinos donde vivía, estaba situado en el patio principal de la vivienda, próximo una pila de un tamaño considerable con un caño que continuamente estaba echando agua abundante, y fría incluso en verano. Era donde principalmente la mujeres se juntaban para lavar la ropa y de paso un rato de cháchara donde o criticaban a la vecina que no estuviera en ese preciso momento, o incluso algunas veces se ponían verdes entre ellas habiendo llegado a las manos en alguna ocasión.
|
|
|
|
|
|
Una indigestión de castañas otoñales
14.10.12 | Jesús Gómez Medina
Hoy día escuchamos voces discordantes en relación a las medidas a tomarse para evitar caer al precipicio económico y ser rescatados tras el batacazo por el colchón económico del dinero del BCE toda vez Alemania entienda que nuestra dieta de crédito ya nos ha adelgazado lo suficiente como para que se nos quitan las ínfulas de pretender de nuevo entrar en el G-8 .
|
|
|
|
|
|
Semanario de un parado
10.10.12 | Antonio Fernández Álvarez
Querría empezar diciendo que de mi admirado Mario Vargas Llosa tomo este vocablo que además me va a la perfección. Dado que escribidor significa mal escritor." Comenzamos con esta sección una serie de relatos cortos, que semanalmente se publicaran en este apartado. Mi pretensión es solamente entretenerles a ustedes lectores.
|
|
|
|
|
|
Utopía
09.10.12 | María José Carmona González
Fue una mañana azul, preludio de un día azul pero de una noche negra como boca de lobo. El amanecer era limpio, frío, claro. El día cálidamente suave. Nos movíamos en una de esas atmósferas en las que todo lo que se dice y se hace parece venir dictado por la conciencia más limpia de las conciencias. Sonrisas sinceras en los rostros y miradas abiertas y transparentes se deban la mano en aquellas primeras horas del día y siguieron haciéndolo hasta que las nubes y el sol se encontraron en el horizonte que se tiñó de rojo. Entonces, las palabras, las miradas y los pensamientos se dejaron contagiar por el color del cielo y en las mentes se repetían una y otra vez consignas de inquietud e inseguridad que poco después estallaron en los labios. La frialdad del azul quedó oculta por la calidez ardiente del rojo y las conciencias empezaron a ver la realidad o, al menos, a creer que la estaban viendo. Nada volvería a ser igual.
|
|
|
|
Huella egabrense en Cosmopoética 2012
09.10.12 | Redacción
Concluyó la novena edición de "Poetas del mundo en Córdoba" en un otoño cuyo comienzo de equinoccio inundó nuestra capital de poetas y trovadores. Los versos dieron plenitud a este Festival de Poesía, destinado a los cordobeses, en el que se incardina la poesía y la ciudad, y que pretende convertir la fiesta en una imagen verbal que sirva para que la poesía forme parte de la cotidianidad de nuestra vida. La presencia de aquellos que portan la palabra en Córdoba refuerza la tradición milenaria de la ciudad en esta manifestación de la belleza o del sentimiento estético.
|
|
|
|
Carta abierta a Nicolás Bourbaki
08.10.12 | Manuel Prieto Alberca
Manuel Prieto Alberca, es Doctor Ingeniero Aeronáutico, Catedrático de la Universidad Politécnica de Madrid y el próximo día 18 de octubre intervendrá en el Acto de Apertura del Curso Académico 2012-2013 en el IES "Aguilar y Eslava" con la lección inaugural titulada "Bourbakismo, Geometría del Diseño y Ordenador"
|
|
|
|
Tengo un problema
02.10.12 | Araceli Granados Sancho
Después de oír la frase que titula estas líneas de boca de la compañera que comparte pupitre conmigo en una clase de inglés, yo pensé: «No tienes sólo un problema sino más de uno, lástima que tú pienses que sólo tienes uno».
|
|
|
|
La Violinista Egabrense Inés Ramírez Polo con la Asociación Músico-Coral "Schola Corpus Christi" en Granada el 28 de Septiembre de 2012
01.10.12 | Rafael Nieto López
El pasado 28 de septiembre a las 21 horas en el precioso Teatro Municipal "Isabel La Católica" de Granada, dentro de la programación cultural del Ayuntamiento y bajo el título Granada Telón Abierto 2012-Compañías Granadinas de Teatro, asistí a la representación de la ópera en 5 actos EL REY ARTURO de Henry Purcell en versión "resumida" (duró 90 minutos, sin descanso) y dramatizada, o sea semiescenificada.
|
|
|
|
La prueba material de un arte efímero pero sonoro
01.10.12 | Lourdes Pérez Moral
En un tiempo de crisis brutal, es importante ver como la suma de esfuerzos no sólo puede crear belleza sino también armonía. La música, por ejemplo, une a las personas más allá de cualquier división. Instrumentos, voces, todos diferentes, pueden crear una composición y, sin embargo, no sucede de forma automática: hace falta voluntad, tiempo y sacrificio para ennoblecer el mejor éxito del conjunto.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|