|
|
|
|
Justicia en almoneda
30.03.16 | Javier Vilaplana Ruiz
Tengo que confesar que he coqueteado con alguno de los más extendidos vicios que asolan a mi generación: he jugado un par de partidos de pádel ?ese sustituto del golf para las pymes y los autónomos-; he participado en maratones de visionado de series de televisión hasta altas horas de la madrugada; me he equipado con toda suerte de complementos deportivos para salir a correr por la ciudad; o he jugado al póquer en una reunión de amigos. Y esto último ha sido lo que más me ha desagradado. No repetí. La partida -con sus faroles, su egoísmo patente, sus apuestas de dinero que se multiplica o volatiliza por puro azar encubierto de estrategia- me dejó la misma desazón que provoca ver el telediario un lunes.
|
|
|
|
|
|
Carta de ilusión
18.03.16 | Mateo Olaya Marín
Lo estoy esperando como si nunca lo hubiera vivido. Como si esos domingos que llevo doblados en los recuerdos, no tuvieran nada que ver con éste que ya se acerca. Y mira que tu madre y yo conocemos muy bien qué aguarda al otro lado de la esquina cuando amanece un nuevo Domingo de Ramos. Pero nada es igual, porque estás tú con esas manecillas que señalan todo lo que todavía no tiene nombre. Tú y tus rosáceas mejillas, que abren las cortinas para que se nos ilumine la cara y dibujen nuestros labios ese incomparable arco de alegría.
|
|
|
|
|
|
Sin Gobierno
25.02.16 | Araceli Granados Sancho
Ya sabe usted que los profesores vivimos muy bien: nuestras nómina, nuestras pagas; ah, y las vacaciones: muy importante. Esto último es un san benito que tenemos colgado, que no nos deja sentirnos orgullosos de lo que hacemos.
|
|
|
|
|
|
Como se vive, se muere. Adiós amigo Paco.
24.02.16 | Andrés Ruz Montes
El desconsuelo nos llega en oleadas de tristeza. El desconsuelo nos atenaza en acometidas, nos zarandea sin avisar y sin vislumbrar alivio. Pero son los mismos arrebatos los que nos protegen. Y aunque débil siempre llega una retirada. Y de nuevo otra arremetida de congoja.
|
|
|
|
|
|
Presentación de La igualdad en rodaje, de Octavio Salazar Benítez
20.02.16 | Jesús Manuel Arroyo Tomé
Soy un hombre machista.
O, al menos, lo he sido, y desde hace ya tiempo lucho por erradicar todo posible resabio que, casi con toda seguridad, aún puede quedar en mí al respecto. Y confesarlo así en público ?puedo asegurarlo- me ha sido mucho más fácil de lo que fue ir admitiéndolo ante mí mismo a solas: diagnosticármelo.
|
|
|
|
Carta a mi amigo Enrique
07.02.16 | Maite Moral Moral
¿Donde estás?. No te encuentro. Castillo me ha dicho que te has ido pero yo no me lo creo. Magdalena y yo nos hemos repartido el pueblo para buscarte. He ido a la puerta del Ayuntamiento, me he asomado a la Malagueña, he subido la calle de la plaza y me he parado en mitad, he mirado para tu ventana y he silbado, aunque no habíamos quedado como otras veces.
|
|
|
|
El abrazo
03.02.16 | Javier Vilaplana Ruiz
El mes de enero solía ser lluvioso, frío, gris, como en esas viejas películas en blanco y negro. En invierno, las tardes efímeras dejaban paso a interminables noches sin esperanza.
|
|
|
|
Preguntar por preguntar
03.02.16 | Manuel Guerrero Cabrera
Hacía tiempo que no asistía a una actividad cultural en la que, a su fin, se daba la voz al público para que preguntara a los participantes del acto lo que quisieran e interesante apreciación es, concretamente, que algunas personas se tomen al pie de la letra «lo que quisieran».
|
|
|
|
Propuesta utópica para el año que comienza
31.12.15 | Javier Vilaplana Ruiz
Tal vez gracias a una educación pública hoy difícilmente imaginable, me vienen a la memoria las tensiones existentes entre dos filósofos presocráticos: Parménides de Elea y Heráclito de Éfeso.
|
|
|
|
Para el esperpento nacionalista
09.12.15 | Manuel Guerrero Cabrera
En un artículo reciente escribía el escritor lucentino Julián Valle acerca de lo esperpéntico que será la Cataluña independizada, frontera con España, llena de personas nacionalizadas españolas. Y remataba que el esperpento es, paradójicamente, muy español, lo que es una afirmación tan acertada como sensacional.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|