|
|
|
|
Travesía del Desierto de Almería
16.06.10 | José Antonio Castro Mesa
El pasado 5 de junio se ha realizado la Travesía del Desierto de Almería, cuarta de la temporada 2010 y puntuable para la Copa Andaluza. Más de ciento cincuenta participantes partieron de Santa Fé de Mondújar, donde se inició la prueba a las cuatro y media de la madrugada, terminándose pasadas las tres y media de la tarde en Baños de Sierra Alamilla. Un grupo de deportistas egabrenses participaron en la prueba, dejándonos uno de ellos, este comentario.
|
|
|
|
|
|
Ya viene
14.06.10 | Araceli Granados Sancho
- ¿No hay algo raro en el ambiente?
- Pues, ahora que lo dices, parece que sí.
- ¡Ah, huele a nervios!
- ¿Nervios? Si los nervios no huelen.
- Hay tantos en el aire que ya empiezan a oler
|
|
|
|
|
|
Héroe de leyenda (KM Solidario)
08.06.10 | Mateo Olaya Marín
Escucho aquella memorable versión de “Cantares” interpretada al alimón por Serrat y Sabina y no sólo me conmueve su melodía y el desgrane poético, sino que me traslada inequívocamente a las tierras de la meseta, en las que Kiko Lozano va restando kilómetros constantemente, a un ritmo tan férreo que cualquiera diría que la transibérica la está haciendo por primera vez. Hace suya la máxima de “caminante no hay camino, se hace camino al andar” de Machado, que solemnemente se dibuja de las gargantas de esos “dos pájaros de un tiro”, y a través del telelocalizador que nos ofrece la web www.kmsolidario.com podemos comprobar que algo que podía parecer inalcanzable, es tan real como la vida misma.
|
|
|
|
|
|
Al mal tiempo, entereza
06.06.10 | Jesús Gómez Medina
El arte de la mesura es cada vez una virtud que tiene menor predicamento en el mundo de la política de escaparate. Y es que las arengas partidarias-que inflaman los ánimos de los que ya están de una parte- de cuando en cuando no hacen sino hinchar el globo de la ideología de las masas propias, que en el día a día se desinfla por aqueste o aquel escape en forma de mediático titular teledirigido a zaherir las posiciones ideológicas contrarias.
|
|
|
|
|
|
Yo quiero a mi pueblo de aquel 4 de junio
04.06.10 | José M. Jiménez Migueles
Un pueblo que bajo los acordes de la historia entonó la partitura serrana que todos aprendemos sin saber cuándo. Un pueblo que supo corresponder al esfuerzo de aquellos mayores que depositaron en una bandera y en un himno los principales argumentos de una tradición que no sólo perdura sino que, al contrario, cada día que pasa se engrandece aún más gracias a que es una de esas pervivencias que erizan el vello, que anudan la garganta, que humedecen la mirada. Un pueblo que cedió alcaldía al único símbolo capaz de aunar voluntades en esta tierra de la sierra. Un pueblo que se vistió de gala para honrar a quien más lo honra. Un pueblo que se vistió de ciudad para agasajar a su más ilustre vecina. Una vecina ataviada de Reina que lucía mejor que nunca, pues nunca jamás más y mejor se vio acompañada por todos aquellos que le debían un favor, por los que la seguían con fervor, por los muchos que sintieron temblar los cimientos del pueblo al rugir de un tambor fernandino que anunciaba, gozoso, que tantos y tantos siglos la coronaban.
|
|
|
|
Respuesta al Partido Popular
28.05.10 | Joaquín Mesa Carnerero
No quisiera entrar en una dinámica de replica y contrarréplica pero, ante la publicación de la respuesta del Partido Popular a mi artículo titulado “Cuanto peor, mejor…”, quisiera puntualizar algunas cosas.
|
|
|
|
Kilómetro Solidario
24.05.10 | José M. Jiménez Migueles
Dicen que el dinero da una virtud, la de no tener que pensar en él. Máxima con la que, en mi caso, no puedo estar más de acuerdo pero que, por lo contrario, se ve contradicha en miles de ocasiones por el afán lucrativo al que tan acostumbrados estamos en nuestra sociedad. Y es que el desvivirse por el poderoso caballero no suele ser sólo una actitud, en este caso una desgracia, en el que carece de él, sino que también lo es en las personas que más y más dinero tienen, en este caso, muchos de ellos, desgraciados. Remítase el lector a las corruptelas políticas e inmobiliarias de nuestro país, nunca al avezado empresario.
|
|
|
|
¿Qué ha pasado en Cajasur?
23.05.10 | Francisco José Fernández de la Cigoña
CajaSur ha sido intervenida por el Banco de España. Que ha cesado al Consejo de Administración. Todos los canónigos a la calle, comenzando por su presidente. A última hora la entidad cordobesa rechazó el acuerdo con Unicaja. Era el suicidio. No había otra salida que la que ocurrió. ¿Por qué la adoptaron?
|
|
|
|
Homenaje a Góngora
23.05.10 | José Burgos Serrano
La Real Academia de Ciencias, Bellas Letras y Nobles Artes de Córdoba, celebró el día del patrono laico, D. Luis de Góngora, su tradicional homenaje. La misa concelebrada por sacerdotes académicos en la capilla de San Bartolomé de la Catedral-Mezquita de Córdoba, fue presidida por D. Miguel Castillejo quién tuvo la homilía en la que, al celebrarse el Año Sacerdotal, la orientó principalmente al gran poeta cordobés, resaltando su vida sacerdotal y el cargo en que trabajó en la catedral cordobesa.
|
|
|
|
TIENE RAZÓN, “LA REALIDAD ES TOZUDA”
20.05.10 | Partido Popular de Cabra
El Partido Popular de Cabra lamenta que el Secretario de Organización del PSOE de Cabra, el Sr. Joaquín Mesa Carnerero, utilice sistemáticamente el insulto para defender sus respetables opiniones políticas.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|