Síguenos en:

Facebook

Twitter

Youtube

Livestream

Hemeroteca (1912-1989)

Hemeroteca (2002-2005)

Fundación "Aguilar y Eslava"

Fundado en 1912  |  AÑO 113º  |  DIARIO DIGITAL  |  I.S.S.N.: 1695-6834

Buscar con en laopiniondecabra.com

1912-2012: cien años de sinceridad e independencia

laopiniondecabra.com

Colaboraciones

La restauración del Paseo

25.03.09 | A.R.J.M.

Publicamos en esta sección ESPECIALES la conferencia que impartió el pasado 18 de marzo nuestro compañero Mateo L. Olaya en la presentación del proyecto de restauración de El Paseo y de la que dimos cuenta en las noticias de actualidad local.

LA PERFECCIÓN HECHA MÚSICA.

23.03.09 MÚSICA CLÁSICA | Rafael Nieto López

CONCIERTO DE VIOLÍN Y PIANO EN EL CONSERVATORIO PROFESIONAL DE MÚSICA “Maestro Chicano Muñoz” de LUCENA.

El DÚO Violín-Piano o piano-violín (“tanto monta …”) formado por los hermanos Luis Rubén (violín) y Mª. Ángeles (piano) Gallardo Lorenzo, ambos catedráticos de su instrumento en el Conservatorio Superior de Música de Córdoba, nos deleitó el pasado 20 de marzo, a las 7:30 de la tarde, en el Conservatorio Profesional de Música “Maestro Chicano Muñoz” de LUCENA con un precioso Concierto de música de compositores españoles de finales del siglo XIX, cuyo programa contenía algunas obras de ambiente orientalizante situadas en la Alhambra (Alhambrismo musical del que fue Isaac Albéniz su paradigma). Estos compositores fueron Jesús de Monasterio, el mencionado Albéniz y Enrique Granados, muy conocidos por sus obras asequibles al gran público.

DIARIO DE CUARESMA: Salvador Guzmán ante su obra

16.03.09 | José M. Jiménez Migueles

Acudí el pasado sábado 14 de marzo a la conferencia impartida por Salvador Guzmán Moral en el patio de cristales del Aguilar y Eslava, donde expuso, de forma magistral, los cánones vigentes desde hace siglos en el arte de tallar a la Dolorosa para después proceder a, sin duda, la parte más interesante de su exposición: la historia material y sentimental de la Virgen del Rosario.

TEATRO “EL JARDINITO": CUATRO ESTACIONES-CUATRO ACTUACIONES

16.03.09 MÚSICA CLÁSICA | Rafael Nieto López

En la noche del 14 de marzo y con motivo de la festividad de San Rodrigo, Patrón de Cabra, a las 20:30 comenzó en nuestro Teatro Municipal, una producción propia de conciertos, que con el lema CUATRO ESTACIONES-CUATRO ACTUACIONES nos va a presentar CUATRO CONCIERTOS DE MÚSICA CLÁSICA en las cuatro estaciones del año Primavera, Verano, Otoño e Invierno, con la particularidad de que los intérpretes serán egabrenses que destacan en el mundo de la música culta, en distintos instrumentos.

Número 1 de BALÓN ROJO, la revista del C.D. Egabrense

11.03.09

Gracias a la gentileza del C.D. Egabrense y a su presidente Ramón Luque, ofrecemos a nuestros lectores, la edición digital en PDF del número 1 de la revista Balón Rojo que edita el club.

CUATRO ARTICULOS DEL PRESIDENTE DEL GOBIERNO PROVISIONAL

19.02.09 | José Peña González

Con este titulo el Patronato Niceto Alcalá-Zamora y Torres, fiel a su ejecutoria de recuperar el legado completo del Primer Presidente de la II Republica, empresa por la que merece el reconocimiento de todos los que anhelamos conocer en su totalidad la obra de los protagonistas de nuestra Historia, acaba de publicar los artículos que el Presidente del Gobierno Provisional de la Republica escribió para la prensa europea y americana, cuyos derechos fueron adquiridos en España y en exclusiva por la recién refundada empresa de EL SOL.

ANTONIO J. PESTANA: EL SABER POPULAR SOBRE LAS AVES

09.03.09 | Salvador Guzmán Moral

El naturalista egabrense, Antonio Jesús Pestana Salido firma un interesantísimo libro sobre la presencia y conocimiento de las aves en nuestra cultura tradicional, titulado LAS AVES IBÉRICAS EN LA CULTURA POPULAR y publicado por TUNDRA EDICIONES.

Bacón o la pasión velazqueña

07.03.09 | José Peña González

El Patronato y la dirección del Museo del Prado decidió montar en nuestra primera pinacoteca una antológica retrospectiva de Francis Bacón, uno de los artistas mas cotizados en nuestros días, y que sin embargo el autor de esta líneas , con toda seguridad por ignorancia, no acaba de ver ni su importancia ni su trascendencia para la historia del arte.

El olivo, raíz de nuestra Cultura Andaluza

03.03.09 | Socorro Moral

Dentro del proyecto Escuela Espacio de Paz y Escuela Asociada de la UNESCO, el Colegio Juan Valera desarrolla en el presente curso 2008-09 como tema transversal El olivo, raíz de nuestra Cultura Andaluza. Todas las celebraciones que durante el curso se desarrollan habitualmente en el centro tratan el olivo desde algún aspecto consiguiéndose al final un estudio amplio y riguroso de nuestro más emblemático árbol y de su incidencia en la vida de los pueblos mediterráneos.

EL MUSEO DEL TRAJE

02.03.09 | José Peña González

En la ciudad universitaria madrileña, rodeada de Facultades y Escuelas, en medio de miles de jóvenes que aspiran a ser muy pronto titulados universitarios, se levanta como una especie de oasis de paz este Museo del Traje tan interesante como desconocido. Frente a los campos de deporte de la Complutense, en la amable vecindad de la Escuela de Arquitectura, un moderno edificio de amplias cristaleras recoge , entre otras cosas, las piezas que en su día , allá por el año 1927, formaron el Museo del Traje Regional e Histórico. Tras muchas vicisitudes, hoy se agrupan en lo que fue el año 1975 Museo Español de Arte Contemporáneo y desde 2004 Museo del Traje.

opinión

Cuando todo empieza

11.04.25 | Antonio Ramón Jiménez Montes

Nota de prensa de la Asociación de Empresari@s de Cabra

05.04.25 - NOTA DE PRENSA | Asociación Empresarios de Cabra - AECA

Cuaresma de desinterés general

03.04.25 - LA OPINIÓN DE MATEO OLAYA | Mateo Olaya Marín

JULIÁN GARCÍA GARCÍA, In memoriam

27.01.25 | Antonio Ramón Jiménez Montes

A propósito de una foto de Juan Valera en Washington

15.03.24 | Antonio R. Jiménez-Montes

Feliz Navidad

23.12.23 | Marías de Betania

A propósito del Dios Mitra

04.12.22 | María Luisa Moreno Hernández

Cuatro colores. La bandera y el tambor. 3 de septiembre en Cabra

03.09.22 - 3 de septiembre en Cabra | Antonio R. Jiménez-Montes

Discurso del Premio Juan Valera 2022

02.07.22 | Bryan Perilla

"Los Pelópidas", de Jorge Llopis, brillaron el 18 de junio de 2022, en el Teatro "El Jardinito", de Cabra.

22.06.22 | Rafael Nieto López

nuestros blogs

Secciones

Webs amigas

laopinioncofrade.com | noticias cofrades
Meteocabra.es | el tiempo
Patio de Cuadrillas | actualidad taurina
Poesía Taurina | decenario de versos táuricos

Sobre "La Opinión"

Quiénes Somos
Redacción
Hemeroteca (1912-1989)
Hemeroteca (2002-2005)
Contacto

Sobre la Fundación

Quiénes Somos
I.E.S. "Aguilar y Eslava"
Museo "Aguilar y Eslava"
El Hombre de la Sábana Santa
La Opinión de Cabra
Coro de Cámara

Aviso legal

Condiciones de uso
Política de privacidad

Síguenos también en:    • Facebook    • Twitter    • Youtube    • Livestream