Síguenos en:

Facebook

Twitter

Youtube

Livestream

Hemeroteca (1912-1989)

Hemeroteca (2002-2005)

Fundación "Aguilar y Eslava"

Fundado en 1912  |  AÑO 113º  |  DIARIO DIGITAL  |  I.S.S.N.: 1695-6834

Buscar con en laopiniondecabra.com

1912-2012: cien años de sinceridad e independencia

laopiniondecabra.com

Madiba, uno de los nuestros

30.01.14 - Escrito por: Marga Ferré. Miembro de la Ejecutiva del PCE

"Madiba es una palabra de difícil traducción. Me explicaron que es como los xhosas llaman a su jefe, pero también significa "padre" y, lo más hermoso, "escudo protector". Eso era Mandela, un escudo protector.

El capitalismo, con su gran capacidad de absorber lo que le desafía, ha intentado hacer de la figura de Mandela una versión edulcorada de sí mismo, negando su carácter revolucionario y destacando sólo el Mandela que les perdonó la vida. Porque eso es lo que hizo Madiba, impedir, con su enorme talla moral, una guerra civil cantada entre un pueblo oprimido y sus verdugos sangrientos. El régimen del Apartheid, como las bestias heridas, fue más cruel y violento en sus últimos años. El baño de sangre estaba escrito, hasta que el escudo protector de su inmensa sonrisa y una convicción inquebrantable (que ni 27 años de encierro y torturas pudieron siquiera rozar) le evitó a su pueblo una nueva masacre.

Tuve el honor de ver a Mandela en una ocasión, en un Congreso de COSATU, el sindicato mayoritario de Sudáfrica y miembro de la Alianza que junto con el Congreso Nacional Africano y el Partido Comunista de Sudáfrica, lucharon contra el Apartheid y hoy, de forma contradictoria, gobierna el país. Y allí le oí decir a él, el líder entre los líderes, el hombre más amado de Sudáfrica, el jefe indiscutible: "Los lideres pasan, los dirigentes pasan... pero no olvidéis nunca a la organización que os hizo libres". Lo importante, como toda su vida, el colectivo, la organización, el pueblo.

Mandela entró en la cárcel por promover la lucha armada y su argumentación dio la vuelta al mundo cuando desde el banquillo en el Juicio de Rivonia que lo sentenció, explicaba: "teníamos que elegir entre aceptar un estado permanente de inferioridad o desafiar al Gobierno. Optamos por desafiar la ley". Un discurso mítico, el último que de sus labios los sudafricanos oirían durante casi tres décadas, en el que, acusado de comunista, Mandela contestaba: "hoy día me siento atraído por una sociedad sin clases, en parte por mis lecturas marxistas y en parte por mi admiración por las estructuras de las primeras sociedades africanas". Ese es el Mandela que no quieren. El que fue acusado de terrorista, al igual que el CNA, por casi todas las potencias occidentales, el que habla de marxismo, el amigo de Fidel...

Le tenían miedo, un miedo tan atroz como solo pueden sentir los que lo han infligido antes. Por eso se quedaron mudos cuando habló de democracia. En sus labios cobró un sentido nuevo, más limpio. Pero la casta dirigente, Obama incluido, le niegan su indiscutible impulso revolucionario, hasta el punto de que algún telediario analfabeto se preguntaba que qué hacía Raúl en el funeral de Mandela.

No entienden nada. El pueblo sudafricano sí. Es algo que el capitalismo no puede asimilar: que el mundo comprende que los dos dirigentes más importantes que han existido en el siglo XX sean Mandela y Fidel.

Ellos le olvidarán. Nosotros, nunca.

más artículos

Cuando todo empieza

11.04.25 | Antonio Ramón Jiménez Montes

Nota de prensa de la Asociación de Empresari@s de Cabra

05.04.25 - NOTA DE PRENSA | Asociación Empresarios de Cabra - AECA

Cuaresma de desinterés general

03.04.25 - LA OPINIÓN DE MATEO OLAYA | Mateo Olaya Marín

JULIÁN GARCÍA GARCÍA, In memoriam

27.01.25 | Antonio Ramón Jiménez Montes

A propósito de una foto de Juan Valera en Washington

15.03.24 | Antonio R. Jiménez-Montes

Feliz Navidad

23.12.23 | Marías de Betania

A propósito del Dios Mitra

04.12.22 | María Luisa Moreno Hernández

Cuatro colores. La bandera y el tambor. 3 de septiembre en Cabra

03.09.22 - 3 de septiembre en Cabra | Antonio R. Jiménez-Montes

Discurso del Premio Juan Valera 2022

02.07.22 | Bryan Perilla

"Los Pelópidas", de Jorge Llopis, brillaron el 18 de junio de 2022, en el Teatro "El Jardinito", de Cabra.

22.06.22 | Rafael Nieto López

Secciones

Webs amigas

laopinioncofrade.com | noticias cofrades
Meteocabra.es | el tiempo
Patio de Cuadrillas | actualidad taurina
Poesía Taurina | decenario de versos táuricos

Sobre "La Opinión"

Quiénes Somos
Redacción
Hemeroteca (1912-1989)
Hemeroteca (2002-2005)
Contacto

Sobre la Fundación

Quiénes Somos
I.E.S. "Aguilar y Eslava"
Museo "Aguilar y Eslava"
El Hombre de la Sábana Santa
La Opinión de Cabra
Coro de Cámara

Aviso legal

Condiciones de uso
Política de privacidad

Síguenos también en:    • Facebook    • Twitter    • Youtube    • Livestream