Síguenos en:

Facebook

Twitter

Youtube

Livestream

Hemeroteca (1912-1989)

Hemeroteca (2002-2005)

Fundación "Aguilar y Eslava"

Fundado en 1912  |  AÑO 113º  |  DIARIO DIGITAL  |  I.S.S.N.: 1695-6834

Buscar con en laopiniondecabra.com

1912-2012: cien años de sinceridad e independencia

laopiniondecabra.com

¿Y ahora qué?

07.01.14 - Escrito por: CabrÁvila

Y llegó la tan esperada Navidad, y pasó la ¿dulce?, ¿amarga? Navidad.

Y hemos jugado al Golf en el primer torneo Urban Golf Cabra, ¡¡¡MANDA COJONES!!!; sólo faltaban unos periquitos por allí regando el cesped, y hemos patinado sobre ¿HIELO ERA?, y hemos rascado rascas, y hemos realizado visitas turísticas guiadas a la Calle Las Parras en el cercanías VNP "Vamos a Ninguna Parte", y hemos iluminado "todo", y engalanado "todo", y transformado "todo", y deseado "todo" tipo de venturas y aventuras incluso a nuestros enemigos íntimos a quienes normalmente deseamos desventuras, y, y, y, y, y, y, ........pero........

¿Hemos ganado dinero y se han recuperado las maltrechas arcas de nuestra economía?

¿Quiénes?

ENDESA está claro y MERCADONA también.

¿Alguien más que pueda levantar la mano?

Históricamente, el comercio, la hostelería y sus derivados, han hecho su Agosto en cualquier mes menos en Agosto; nos íbamos a Estepona y nos visitaban los apura-orzas; esos que con pocas nueces hacían mucho ruido.

Ha sido de esos momentos como Carnaval, Semana Santa, Ferias o Navidad, de los que se han nutrido dichos sectores para equilibrar desequilibrios; momentos que sumados a ese goteo que pueda suponerles el día a día, es lo que les podía suponer en definitiva, que las cuentas cuadren y las personas vivan.

Sin embargo y dadas las circunstancias por las que atraviesa Cabra, todo parece indicar que paradójicamente, es precisamente en Agosto cuando ahora se hace el Agosto, ya que aquello de irnos a Torrevieja de veraneo, ya forma parte de la memoria histórica de los más privilegiaos de los años catapún, y de nuevo, los de la clase media (cada día más media) y los de la baja (cada día más baja), hemos recurrido a la alternativa que nos brinda una Caña bien tirá en el Paseo con unas Papas Fritas del Feo pa los de la media; antes era con Quisquillas, y sin Papas, sin Caña y sin Quisquillas (aún más feo) pa los de la baja.
Por cierto, ¿ha levantao alguien ya la mano?

Mucho me temo que hasta que alguien se conciencie y tome razón de ello poniendo en valor la máxima, de que una Ciudad sin Referente es una Ciudad Inerte, Cabra no vibrará por "nada" ni "nadie" vibrará por Cabra.

Todos conocemos referentes cercanos o de reconocidos prestigio y solera de cualquier parte.

ÁVILA: CHULETÓN, MURALLA, YEMAS DE SANTA TERESA.
ESTEPA (Sevilla): POLVORONES.
LUCENA (Córdoba): MADERA, BRONCE, FRÍO INDUSTRIAL.
LA RAMBLA (Córdoba): CERÁMICA.
FUENTE PALMERA (Córdoba): TRAJES DE NOVIA (conocido como el pueblo de las novias).
SANLÚCAR DE BARRAMEDA (Cádiz): FINO MANZANILLA, LANGOSTINOS.
SANTA FE (Granada): PIONONOS.
ELCHE (Alicante): CALZADO.
ALMAGRO (Ciudad Real): ENCAJES DE BOLILLOS.
PUENTE GENIL (Córdoba): DULCE DE MEMBRILLO.
ALMERÍA: INDALO.
SEGOVIA: ACUEDUCTO, COCHINILLO.
CREVILLENTE (Alicante): ALFOMBRAS.
RUTE (Córdoba): BELÉN DE CHOCOLATE MÁS GRANDE DE ESPAÑA, ANDALUCÍA EN AZUCAR, MUSEO DEL ANÍS, MUSEO DEL MANTECADO, MUSEO DEL JAMÓN, ADEBO, y un largo etcétera.

Un pueblo que a mi entender ha conseguido la cuadratura del círculo, se ha reinventado a sí mismo, y si crear una Asociación en Defensa del Borrico, nos trae a Rute a La Reina Sofía o a la Duquesa de Alba y a Don Camilo se le ocurre bautizar a su burro con Anís, y si los Museos o el Belén de Chocolate, nos llenan Rute de autobuses de cualquier lugar aunque solo sea en momentos puntuales, pues que viva el burro, Pascual Rovira, y las madalenas hechas por la suegra de alguien, ya que en definitiva de lo que se trata es de generar trabajo, riqueza y bienestar para todos, y de haber sabido asomarse a ese escaparate llamado iniciativa, que les ha colocado como un REFERENTE con el que miles de personas tanto de dentro como de fuera de nuestras fronteras, ya tienen al menos una cita anual programada en sus agendas.

ETC.

ETC.

ETC.

Será entonces a mi entender y por tanto...

*Cuando nos inventemos lo que aún esté por inventar (algo quedará)...

*Cuando intentemos y consigamos que El Centro Geográfico de Andalucía ?si es que lo tenemos- sea definitivamente una realidad e instalemos en la Plaza de
España el Km. 0 de la Comunidad...

*Cuando como consecuencia, tengamos una Autovía lo más cerca posible de la puerta de casa que nos intercomunique con nuestras 8 provincias, ---ya que la autovía para llegar a Jaén la tenemos a 60 Km. (a 20 Km. de Jaén) y para llegar a Granada o Almería, aún tenemos que soportar 110 Km. de una carretera penosa e insoportable y las travesías de Puerto Lope y Pinos Puente, y si queremos ir a Cádiz, Sevilla o Huelva, sin remedio deberemos recorrer los 50 Km. no menos penosos que nos separan de Estepa para poder coger la A-92--- será entonces cuando estaremos situados en el camino correcto y en la dirección adecuada, ya que visitarnos por Turismo Urbano o Rural será mucho más cómodo y generará menos pereza, y hacerlo así desde las relaciones comerciales con el exterior, habrá conseguido situar a Cabra DE VERDAD, en el centro de atención de todas las miradas y en el de la diana de todo el tejido industrial de Andalucía, al encontrarnos a una distancia "equidistante" y bien vertebrada, de 5 de nuestras 8 provincias.

Todo lo aquí relatado, sólo necesita de alguien que realmente se lo crea y que esté dispuest@ a dejarse la piel en su intento y posible logro, y en el peor de los casos y sin que a nadie le suene a coña, siempre podríamos recurrir a explotar a LA CABRA y a exprimirle la teta hasta conseguir sacarle hasta la última gota de leche de la que nunca se sabe si bien podría tratarse de una ubre inagotable, como en Ibiza ya lo hacen con el Lagarto o con el Gallo de Barcelos lo hacen en Portugal.

Lo que honesta, sincera y humildemente pienso, es que ?si ni tan siquiera somos capaces de algo tan básico a estas alturas de la tecnología, como puede ser recibir esa enorme cantidad de emisoras de radio que están ahí y que no hay manera de sintonizar, así como de poder disfrutar de una buena calidad en la señal de la FM que tanto deja que desear en las que sintonizamos, incluidas las emisoras locales, o de recibir plena cobertura de cualquier operador de telefonía móvil en cualquier punto de la ciudad- creo que ya va siendo hora de "olvidarnos" por ejemplo de esa Escuela de Enfermería que tantas páginas de tantos Programas Electorales viene ocupando a modo de Buque Insignia de los mismos, pero que no acaba de llegar posiblemente por causas ajenas a la voluntad de quiénes lo vienen intentando, así como de esas macro-empresas fantásticas y maravillosas que a modo de platillo volante siempre y supuestamente se tararea que están sobrevolando Cabra pero que nunca terminan aterrizando por razones obvias, y empezar a apostar otros pocos años por otras Sinergias cuyos resultados bien podrían ser tan insospechados como sorprendentes, ya que al igual que le pasó al soldado en su jura de bandera, a veces hay que llevar el paso cambiao para que se nos vea, ya que de lo contrario, siempre seguiremos siendo alguien más sin relevancia alguna y nuestra presencia siempre seguirá pasando inevitablemente inadvertida.

Después, cuando ya tengamos creadas todas las infraestructuras necesarias, ya estaremos en condiciones de levantar el telón, traer macro-empresas que casi seguro que ya aterrizarían sin demasiado planeo, e incluso si quieres -y como alguien proponía no hace demasiadas fechas en algún foro-, poner un Parador Nacional en la Calle Álamos, pero para eso, antes, hay que trabajar mucho y muy duro entre bastidores.

Mientras tanto vamos a por El Carnaval; ese que nos aportará sin duda esa carcajada que tanto precisamos poner en nuestras vidas, y que seguro que lo conseguirá tras haber puesto letra y música a tan empresariales y rentables iniciativas puestas en marcha en Cabra, con motivo de la pasada Campaña de Navidad.

Afectos.

más artículos

Cuando todo empieza

11.04.25 | Antonio Ramón Jiménez Montes

Nota de prensa de la Asociación de Empresari@s de Cabra

05.04.25 - NOTA DE PRENSA | Asociación Empresarios de Cabra - AECA

Cuaresma de desinterés general

03.04.25 - LA OPINIÓN DE MATEO OLAYA | Mateo Olaya Marín

JULIÁN GARCÍA GARCÍA, In memoriam

27.01.25 | Antonio Ramón Jiménez Montes

A propósito de una foto de Juan Valera en Washington

15.03.24 | Antonio R. Jiménez-Montes

Feliz Navidad

23.12.23 | Marías de Betania

A propósito del Dios Mitra

04.12.22 | María Luisa Moreno Hernández

Cuatro colores. La bandera y el tambor. 3 de septiembre en Cabra

03.09.22 - 3 de septiembre en Cabra | Antonio R. Jiménez-Montes

Discurso del Premio Juan Valera 2022

02.07.22 | Bryan Perilla

"Los Pelópidas", de Jorge Llopis, brillaron el 18 de junio de 2022, en el Teatro "El Jardinito", de Cabra.

22.06.22 | Rafael Nieto López

Secciones

Webs amigas

laopinioncofrade.com | noticias cofrades
Meteocabra.es | el tiempo
Patio de Cuadrillas | actualidad taurina
Poesía Taurina | decenario de versos táuricos

Sobre "La Opinión"

Quiénes Somos
Redacción
Hemeroteca (1912-1989)
Hemeroteca (2002-2005)
Contacto

Sobre la Fundación

Quiénes Somos
I.E.S. "Aguilar y Eslava"
Museo "Aguilar y Eslava"
El Hombre de la Sábana Santa
La Opinión de Cabra
Coro de Cámara

Aviso legal

Condiciones de uso
Política de privacidad

Síguenos también en:    • Facebook    • Twitter    • Youtube    • Livestream