|
El peligro de poner en entredicho a la policía democrática
08.10.12 - Escrito por: Antonio Fernández Álvarez
Partiendo de la base que no estoy de acuerdo con la entrada en Atocha, ya que considero que por este hecho alguien debería dar explicaciones, el resto de la actuaciones parecen un toma y daca en el transcurso de unos hechos que se desbordaron cuando un grupo de manifestantes que querían reventar el acto empezaron a arrojar todo tipo de objetos a la policía, así como a intentar quitar las vallas y pasar a donde estaba estrictamente prohibido.
Dicho lo cual si yo fuera policía, si hubiese sido un policía del 25-S, ahora a toro pasado y tras la criminalización realizada a los cuerpos de seguridad de estado y su comparación con los grises (policía de una época pasada), la inculpación por parte de algunos políticos y hasta del famoso juez Pedraz, le hubiese hecho el pasillo a los vándalos, y que éstos hubiesen llegado hasta donde pretendieran.
Pero nunca es tarde si la dicha es buena, como decimos por mi aquí, ahora vienen más manifestaciones, que deberían ser eso manifestaciones protestas por aquello que creemos que no debería ser como está siendo, pero si irrumpen en las próximas grupos que atacan a la policía, yo si fuera un agente de orden, dejaría hacer y pediría a mis compañeros que se retiren que les dejen hacer, no sería un cobarde, me protegería de las piedras u objetos que tirasen, e incluso les diría -¡oiga si yo estoy con ustedes!, ¡debiera manifestarme también, me han recortado, me han quitado la paga extra!,- pero en el ejercicio de mi profesión les prohíbo que pasen de aquí, si no me hacen caso entonces nada de golpearles para que retrocedan, sino pedirles que no nos agredan, ya que vamos hacer condescendientes con ellos.
Si consiguen entrar al Congreso como era su pretensión el pasado día 25 de septiembre o irrumpen de mala forma en cualquier otro estamento del estado que estén rodeando o manifestándose a las puertas, entonces, se dirá que la policía no ha cumplido con su trabajo. Esta dejadez, la podría disculpar si fuera policía diciendo que no teníamos medios, que queríamos evitar los sesenta y cuatro heridos del 25-S y sobre todo que la policía democrática no son los grises, si una parte no entiende que democracia es respeto, "está visto que el leña y punto no lleva a ninguna parte, ya que siempre se repiten actos vandálicos", si encima son los que defiende la democracia los que pasan a ser los malos de esta película, pues bueno démosles alas a aquellos que creen tener razón aun cuando claramente agreden, provocan y revientan manifestaciones.
Si yo fuera policía, sin duda no querría que me llamaran para mantener el orden en una manifestación sobre todo en aquellas en las que queda demostrado que una mínima parte de los manifestantes irrumpen con violencia sobre los agentes de orden.
Pero sobre todo no desearía ser policía con unos políticos que permiten pasividad como en las elecciones generales con los del 11 M que no debió permitirse que violaran la jornada de reflexión, al igual que no me apetecería a si ahora la orden es la contraria es decir actuar.
|
|
|
|
|
|