|
Día del Maestr@: ¡Felicidades¡
27.11.09 - Escrito por: Socorro Moral Moral
No hace muchos días asistimos al homenaje que desde el Ayuntamiento se daba a los docentes que en el último curso dejaron las aulas para pasar al gozoso estado de la jubilación.
Es un momento intenso para estos compañeros que después de muchos años de entrega reciben el merecidísimo reconocimiento a sus desvelos y también para los que aún nos quedan más o menos años de briega en este apasionante mundo de la educación y vemos en ellos el comienzo de una interesante etapa donde poder generosamente participar desde la experiencia en la vida cultural y social de nuestra ciudad, sin prisa, con la serenidad que dan los años y la alegría que da el trabajo bien terminado.
Bueno es que eduquemos a nuestros hijos en el valor de la gratitud y les enseñemos a mirar con un corazón agradecido a quienes durante muchos años se han desvivido por ellos.
La educación es en todas las civilizaciones un pilar fundamental para el desarrollo de los pueblos. Hasta tal punto es así que la historia de la Humanidad está plagada de ejemplos donde los gobernantes han preferido mantener a su pueblo en la ignorancia para evitar así el desarrollo del libre pensamiento.
No hay que ir muy lejos en el tiempo. De hecho, en pleno s XXI esta situación se repite inexorablemente en multitud de lugares. Por algo el segundo Objetivo del Desarrollo del Milenio impulsado por la ONU es conseguir la Educación Primaria Universal, acabando con el analfabetismo, como paso imprescindible para terminar con la pobreza generada por tanta injusticia.
La educación universal gratuita es un tema de interés y debate en nuestra sociedad desde hace muchísimos años y que aún hoy, a pesar de los innegables esfuerzos y progresos pedagógicos, sigue en la palestra.
El mes de noviembre está cargado de celebraciones en torno a la educación. El día de la Infancia nos hace reflexionar a todos acerca de los derechos que tienen todos los niños y niñas del planeta a vivir con dignidad. Esta es una jornada muy celebrada en todos nuestros centros.
También en este mes hemos celebrado siempre el Día del Maestr@ coincidiendo con el de San José de Calasanz. En los últimos años, en respuesta al intento de hacer de la nuestra una escuela laica, las autoridades educativas sustituyeron la fiesta de nuestro Patrón por una celebración general de todos los docentes que no me dice nada y que solo sirve para formar un criticado “puente”. Y es que olvidaron que sobre la “peana” estaba la persona, el pedagogo y el creador de la Primera Escuela Pública Gratuita.
Es este aragonés, José de Calasanz, quien allá por el S XVI puso el fundamento de nuestro sistema educativo, gratuito y universal. Hoy en el ámbito público se le relega al ostracismo con una actitud discriminatoria que no deja de ser fruto de un prejuicio infundado e injusto. Creo que le debemos todos gratitud y los creyentes, además, si queremos, le podemos profesar devoción.
Felicidades pues, en nuestra fiesta, a todos los maestros y maestras que como José de Calasanz se entregan a diario en su empeño, luchando contracorriente del sistema consumista que antepone el valor del tener al del ser.
¡Bravo por los maestros y las maestras que creen firmemente en su misión y llevan en su corazón la pasión de educar! ¡Felicidades maestr@s! .
|
|
|
|
|
|