Síguenos en:

Facebook

Twitter

Youtube

Livestream

Hemeroteca (1912-1989)

Hemeroteca (2002-2005)

Fundación "Aguilar y Eslava"

Fundado en 1912  |  AÑO 113º  |  DIARIO DIGITAL  |  I.S.S.N.: 1695-6834

Buscar con en laopiniondecabra.com

1912-2012: cien años de sinceridad e independencia

laopiniondecabra.com

Municipalismo: ahora o nunca

28.10.09 ENTRE LÍNEAS - Escrito por: Antonio Ramón Jiménez Montes

Desde hace años vengo manteniendo que la asignatura pendiente de la democracia española sigue siendo el Municipalismo. Coincido con otras muchas personas que, habiendo sido o siendo actualmente políticos de pueblo, piensan que la descentralización del Estado a favor de las Autonomías no ha continuado hacia los Ayuntamientos y que las Diputaciones siguen siendo esa especie de “cementerio de elefantes” donde el dinero llega y sale para actuaciones locales, pero donde poco o nada tienen que decir los gobiernos municipales.

No podemos olvidar que son los Ayuntamientos la administración pública más cercana, la que más próxima está al ciudadano y a sus problemas, la que tiene que resolverlos y ofrecer ideas, proyectos, mecanismos y sobre todo dar respuestas que pueden ser demandadas en primera persona a los concejales y alcaldes, por esa proximidad a la que me refiero y que, lógicamente, es ineludible.

Los Ayuntamientos están siendo en estos tiempos de crisis, destinatarios de unas cantidades importantes de dinero que les ceden el Gobierno central y el de la Comunidad Autónoma para acudir a una serie de actuaciones que han de ser previamente aprobadas y que tienen que desarrollarse en unos plazos determinados. Para el año próximo incluso se habla de dinero que podrá destinarse a los gastos corrientes y no sólo a inversiones generadoras de empleo, para facilitar la financiación municipal, cada día más insuficiente y mermada.

Al margen de las consideraciones que tengan que hacerse o que se hagan sobre estas medidas y en las que no entro, lo que realmente hay que reivindicar es que el modelo actual de reparto de poder, las competencias y la financiación entre las distintas administraciones territoriales del Estado, sea superado, eliminando la situación de dependencia, precariedad y falta de autonomía real en la que se encuentran las Administraciones Locales.

El modelo actual posterga a los Ayuntamientos a un papel residual y dependiente respecto a Diputaciones, Comunidades Autónomas y Gobierno Central. Las Comunidades Autónomas han hecho suyo un amplísimo marco de poder y de financiación que se ejerce a costa de la marginación de los Ayuntamientos, mucho más antiguos que aquéllas y a todas luces, más cercanos, necesarios y competentes.

Recuerdo que esta reivindicación la hice en primera persona cuando estaba al frente de la Delegación municipal de Hacienda de nuestro Ayuntamiento y la mantengo como ciudadano pues creo, (como se decía en unas Jornadas de Política Municipal celebradas en Albacete en el año 2006) que “la Autonomía local no será realmente operativa mientras los municipios sigan dependiendo para prestar servicios de financiación condicionada, cambiante, temporal, costosa de gestionar e insuficiente, instrumentada a través de convocatorias de subvenciones, convenios anuales con Diputaciones y Autonomías, y participación en los fondos estatales. Si queremos que los Ayuntamientos disfruten de verdadera autonomía para ordenar y gestionar sus competencias, hay que reformar el sistema y descentralizar de una vez el poder local. Estando sujeto al control legal establecido, pero no a ningún tipo de control político por parte de otras administraciones con las que deberían estar en condiciones de estricta igualdad ”.

Si los Fondos Estatales de Inversión Local o los del Programa de Transición al Empleo de la Junta de Andalucía son gestionados y según dicen, se está haciendo bien, lo lógico sería que esos fondos fueran siempre para los municipios y no que se dieran a modo de regalo desde los “poderes centrales”, sino que estuvieran dentro de la necesaria financiación que corresponde a los Ayuntamientos por derecho propio y que, al menos hasta hoy, les está siendo negada por las demás administraciones del Estado.

enlaces de interés

http://www.femp.es/index.php/femp/qu_es_...
Federación Española de Municipios y Provincias

http://www.famp.es/famp/prensa/enlacepor...
Federación Andaluza de Municipios y Provincias

más artículos

Cuando todo empieza

11.04.25 | Antonio Ramón Jiménez Montes

Nota de prensa de la Asociación de Empresari@s de Cabra

05.04.25 - NOTA DE PRENSA | Asociación Empresarios de Cabra - AECA

Cuaresma de desinterés general

03.04.25 - LA OPINIÓN DE MATEO OLAYA | Mateo Olaya Marín

JULIÁN GARCÍA GARCÍA, In memoriam

27.01.25 | Antonio Ramón Jiménez Montes

A propósito de una foto de Juan Valera en Washington

15.03.24 | Antonio R. Jiménez-Montes

Feliz Navidad

23.12.23 | Marías de Betania

A propósito del Dios Mitra

04.12.22 | María Luisa Moreno Hernández

Cuatro colores. La bandera y el tambor. 3 de septiembre en Cabra

03.09.22 - 3 de septiembre en Cabra | Antonio R. Jiménez-Montes

Discurso del Premio Juan Valera 2022

02.07.22 | Bryan Perilla

"Los Pelópidas", de Jorge Llopis, brillaron el 18 de junio de 2022, en el Teatro "El Jardinito", de Cabra.

22.06.22 | Rafael Nieto López

Secciones

Webs amigas

laopinioncofrade.com | noticias cofrades
Meteocabra.es | el tiempo
Patio de Cuadrillas | actualidad taurina
Poesía Taurina | decenario de versos táuricos

Sobre "La Opinión"

Quiénes Somos
Redacción
Hemeroteca (1912-1989)
Hemeroteca (2002-2005)
Contacto

Sobre la Fundación

Quiénes Somos
I.E.S. "Aguilar y Eslava"
Museo "Aguilar y Eslava"
El Hombre de la Sábana Santa
La Opinión de Cabra
Coro de Cámara

Aviso legal

Condiciones de uso
Política de privacidad

Síguenos también en:    • Facebook    • Twitter    • Youtube    • Livestream