Síguenos en:

Facebook

Twitter

Youtube

Livestream

Hemeroteca (1912-1989)

Hemeroteca (2002-2005)

Fundación "Aguilar y Eslava"

Fundado en 1912  |  AÑO 113º  |  DIARIO DIGITAL  |  I.S.S.N.: 1695-6834

Buscar con en laopiniondecabra.com

1912-2012: cien años de sinceridad e independencia

laopiniondecabra.com

Aceite de Oliva de ¿Baena, Priego o Lucena?

15.09.09 ENTRE LÍNEAS - Escrito por: Antonio Ramón Jiménez

Montoro nos queda algo más alejada, aunque junto a Adamuz es una de las denominaciones de origen de Aceite de Oliva que tenemos en Córdoba. Junto a Baena y Priego, se unirá en la próxima campaña Lucena. Y ese es el dilema. Quién tenga la finca entre los tres términos geográficos, podrá llevar su aceituna a alguna de las compras de las tres denominaciones que están a un paso. Lucena, Baena o Priego, esa es la cuestión.

Muchos de los agricultores de estos marcos que se integran en las denominaciones de origen, llevan aceituna de Cabra a las almazaras de Priego o Carcabuey. No faltan los de Doña Mencía que las llevan a la de Lucena e incluso alguno de Carcabuey que la vende en almazaras de Baena.

La cuestión es que si el aceite de esta zona del Sur de Córdoba tiene cualidades específicas y sus aceitunas solo provienen de los municipios integrados, que no son pocos (Aguilar de la Frontera, Benamejí, Encinas Reales, Iznájar, Lucena, Montilla, Moriles, Monturque, Puente Genil -concretamente en la margen derecha del término municipal, limítrofe con la zona conocida como Miragenil- y Rute); y además tenemos la de BAENA cuyo marco geográfico es también muy amplio (Baena, Luque, Doña Mencía, Nueva Carteya, Albendín, Castro del Río, Zuheros y Cabra); y la de PRIEGO (Almedinilla, Carcabuey, Fuente Tójar y Priego de Córdoba), tenemos un espacio geográfico limítrofe, donde se confundirán, en algunos casos, las variedades de aceituna y las similitudes organolépticas.

Creo que en estas cuestiones, multiplicar las denominaciones de origen, sin más, no es lo mejor para promocionar los aceites de una comarca. Máxime cuando se trata de territorios tan amplios y diversos. Lo mismo que pienso que el aceite que se produce entre Cabra, Baena, Priego, Carcabuey o Lucena, pueda ser parecido; pienso que el de Puente Genil, Rute o Encinas Reales ha de ser diferente. Y no digamos en relación con las comarcas también vecinas de Jaen.

Tener cuatro denominaciones de origen en la provincia de Córdoba (Jaén tiene cinco) es una muestra de la calidad de nuestros aceites, pero puede llevar a pensar que es una estrategia de complacer a cuántos lo piden, con el riesgo de dudar de la calidad del producto amparado en la denominación. Máxime cuando las tres del Sur de Córdoba, son limítrofes y como decía, nos encontramos con compras de almazaras de una en las otras y viceversa. De ahí que me pregunte ¿de donde procede el aceite?.

Nos consta que Baena viene trabajando desde hace tiempo por mantener la seña de identidad y calidad de los aceites de su denominación, en la que se encuentra el término de Cabra. Esperemos que este amplísimo nuevo marco de Lucena, venga a sumarse a esa calidad de la que Baena y Priego ya son referentes.

No obstante, creo que hubiera sido mucho más fácil crear una denominación única SUBBÉTICA CORDOBESA y aumentar el valor añadido de esta marca. Más ya conocemos el problema de los localismos, que nos impiden, no pocas veces, trabajar en una misma dirección por el bien de la comarca.

enlaces de interés

http://www.aceiteoliva.com/2009/03/11/de...
Denominaciones de Origen de aceite en España

más artículos

Cuando todo empieza

11.04.25 | Antonio Ramón Jiménez Montes

Nota de prensa de la Asociación de Empresari@s de Cabra

05.04.25 - NOTA DE PRENSA | Asociación Empresarios de Cabra - AECA

Cuaresma de desinterés general

03.04.25 - LA OPINIÓN DE MATEO OLAYA | Mateo Olaya Marín

JULIÁN GARCÍA GARCÍA, In memoriam

27.01.25 | Antonio Ramón Jiménez Montes

A propósito de una foto de Juan Valera en Washington

15.03.24 | Antonio R. Jiménez-Montes

Feliz Navidad

23.12.23 | Marías de Betania

A propósito del Dios Mitra

04.12.22 | María Luisa Moreno Hernández

Cuatro colores. La bandera y el tambor. 3 de septiembre en Cabra

03.09.22 - 3 de septiembre en Cabra | Antonio R. Jiménez-Montes

Discurso del Premio Juan Valera 2022

02.07.22 | Bryan Perilla

"Los Pelópidas", de Jorge Llopis, brillaron el 18 de junio de 2022, en el Teatro "El Jardinito", de Cabra.

22.06.22 | Rafael Nieto López

Secciones

Webs amigas

laopinioncofrade.com | noticias cofrades
Meteocabra.es | el tiempo
Patio de Cuadrillas | actualidad taurina
Poesía Taurina | decenario de versos táuricos

Sobre "La Opinión"

Quiénes Somos
Redacción
Hemeroteca (1912-1989)
Hemeroteca (2002-2005)
Contacto

Sobre la Fundación

Quiénes Somos
I.E.S. "Aguilar y Eslava"
Museo "Aguilar y Eslava"
El Hombre de la Sábana Santa
La Opinión de Cabra
Coro de Cámara

Aviso legal

Condiciones de uso
Política de privacidad

Síguenos también en:    • Facebook    • Twitter    • Youtube    • Livestream