|
Las desconocidas Coplas de la Virgen
14.09.09 - Escrito por: José M. Jiménez Migueles
Me gustan las tradiciones de mi pueblo. Sí, lo siento. No soy como Antonio Durán. Ni tampoco soy como al parecer le gustaría que fuera a los gilipollas que pierden el tiempo en tertuliar sobre mis querencias hacia este pueblo. Por eso mismo siento un pequeño pellizco, pasajero eso sí, cuando escucho al Centro Filarmónico Egabrense entonar, siendo amable, las Coplas de la Virgen de la Sierra a la manera en que lo han hecho en el Concierto del día 1, en la misa del día 8 así como en la posterior procesión vespertina. No quiero entrar en la calidad del mismo, ya que mis escasos conocimientos musicales me lo prohíben, pero sí en la desafortunada elección de las estrofas.
Porque la gente normal, esa que sale a la calle a alumbrar delante de la Virgen con verdadera devoción, o los que asistimos al Concierto a escuchar la tradición musical de nuestra ciudad, lo que quiere, lo que queremos, es disfrutar las Coplas que hemos saboreado durante toda nuestra vida. Las que todos conocemos. Las que todos añoramos. Si ver a los miembros del Centro Filarmónico Egabrense leer dichas estrofas mientras las cantan resulta pelín patético, mucho más resulta escuchar cómo se equivocan en determinados puntos debido, lógico, al desconocimiento de las mismas.
Si se trata de pedagogía musical por parte de la nueva dirección del Centro, no es, ni de lejos, el momento adecuado. Y si responde a otros factores, felicidades, sigan lanzando tierra a tan insigne institución
.
|
|
|
|
|
|