Síguenos en:

Facebook

Twitter

Youtube

Livestream

Hemeroteca (1912-1989)

Hemeroteca (2002-2005)

Fundación "Aguilar y Eslava"

Fundado en 1912  |  AÑO 113º  |  DIARIO DIGITAL  |  I.S.S.N.: 1695-6834

Buscar con en laopiniondecabra.com

1912-2012: cien años de sinceridad e independencia

laopiniondecabra.com

Dedicación a la Virgen de la Sierra

05.09.09 - Escrito por: Ildefonso Moreno Juliá

Cabra se engalana como cada año para acoger y venerar a Ntra. Sra. de la Sierra. Días tan grandes, el 4 de septiembre la bajada del Picacho y entrada triunfal en la ciudad y el día 8, la fiesta mayor, la Natividad de la Virgen, día de la Patrona. Al celebrar su llegada, que llena de gozo a Cabra y a los egabrenses, bueno es renovar nuestra fe a la Santísima Virgen y abrirle el corazón. Y si siempre está entre nosotros, ahora su presencia y cercanía nos llenan de emoción.



Enseguida se vienen a la memoria acontecimientos vividos y celebrados en torno a la Virgen: su Coronación Canónica, inolvidable y feliz; los cien años de la declaración pontificia de patronazgo y el cincuenta aniversario del título de Alcaldesa perpetua de la Ciudad. Todo ello refleja el sentir, la veneración y el fervor que Cabra y los egabrenses sentimos hacia nuestra Patrona.

Es ese algo especial que tiene la Virgen de la Sierra; la historia de Cabra nos la describe maravillosamente, en alusión a la Virgen dice: “de frente espaciosa y serena, nariz pulida, boca perfecta y pequeña, ojos azules, con mirar rápido y agradable, color sonrosado, barba pequeña, y manos también pequeñas y dedos alargados y proporcionados; y lo más importante, que es impresión general, encontrarle cuando se contempla, un algo misteriosos que parece envolverla y que produce los más elevados pensamientos y las más complejas abstracciones”.

Nada de esto es raro, nos lo dice San Lucas en el Evangelio: “Alégrate, llena de gracia, el Señor está contigo, no temas María, porque has encontrado gracia ante Dios”. Si nos paramos y pensamos un poco, vemos que también el Señor está con su imagen, venerada durante siglos y conservada en una cueva durante más de cinco siglos también, habiendo llegado hasta nuestros días con intacta expresión de bondad y el reflejo envolvente de la Belleza de Dios.

Santa María la Mayor hasta el año de su ocultación, el 714 y con la advocación de Ntra. Sra. De la Sierra desde su descubrimiento en 1237. Siglos y siglos que su antiquísima imagen ha presidido y guardado la vida de Cabra y los egabrenses. Sin duda el Altísimo ha obrado maravillas en ella. Nos acercamos a una fecha clave: el 2014. Mil trescientos años de su ocultación por aquellos cristianos intrépidos que quisieron preservarla de la invasión musulmana y que, gracias a ellos, ha llegado a nosotros.

Justo es que Cabra celebrara la efeméride y, en acto solemne, hacer especial mención a aquellos cristianos que, con el obispo egabrense Arcesindo, llevaron a cabo tan feliz ocultación. Que la belleza de la Virgen se refleje en nosotros y que su amor y su bendita Imagen, nos lleven a Dios.

más artículos

Cuando todo empieza

11.04.25 | Antonio Ramón Jiménez Montes

Nota de prensa de la Asociación de Empresari@s de Cabra

05.04.25 - NOTA DE PRENSA | Asociación Empresarios de Cabra - AECA

Cuaresma de desinterés general

03.04.25 - LA OPINIÓN DE MATEO OLAYA | Mateo Olaya Marín

JULIÁN GARCÍA GARCÍA, In memoriam

27.01.25 | Antonio Ramón Jiménez Montes

A propósito de una foto de Juan Valera en Washington

15.03.24 | Antonio R. Jiménez-Montes

Feliz Navidad

23.12.23 | Marías de Betania

A propósito del Dios Mitra

04.12.22 | María Luisa Moreno Hernández

Cuatro colores. La bandera y el tambor. 3 de septiembre en Cabra

03.09.22 - 3 de septiembre en Cabra | Antonio R. Jiménez-Montes

Discurso del Premio Juan Valera 2022

02.07.22 | Bryan Perilla

"Los Pelópidas", de Jorge Llopis, brillaron el 18 de junio de 2022, en el Teatro "El Jardinito", de Cabra.

22.06.22 | Rafael Nieto López

Secciones

Webs amigas

laopinioncofrade.com | noticias cofrades
Meteocabra.es | el tiempo
Patio de Cuadrillas | actualidad taurina
Poesía Taurina | decenario de versos táuricos

Sobre "La Opinión"

Quiénes Somos
Redacción
Hemeroteca (1912-1989)
Hemeroteca (2002-2005)
Contacto

Sobre la Fundación

Quiénes Somos
I.E.S. "Aguilar y Eslava"
Museo "Aguilar y Eslava"
El Hombre de la Sábana Santa
La Opinión de Cabra
Coro de Cámara

Aviso legal

Condiciones de uso
Política de privacidad

Síguenos también en:    • Facebook    • Twitter    • Youtube    • Livestream