Síguenos en:

Facebook

Twitter

Youtube

Livestream

Hemeroteca (1912-1989)

Hemeroteca (2002-2005)

Fundación "Aguilar y Eslava"

Fundado en 1912  |  AÑO 113º  |  DIARIO DIGITAL  |  I.S.S.N.: 1695-6834

Buscar con en laopiniondecabra.com

1912-2012: cien años de sinceridad e independencia

laopiniondecabra.com

¡A ligar, esclava!

25.08.09 - Escrito por: José M. Jiménez Migueles

Miserable. Ignorante. Plumilla torpe. Informador mercenario. Jaleador de violencia. Eso, Felipe Osuna. Un nido de conservadurismo folklórico donde marimoñear. Esto otro, La Opinión de Cabra. Y no hablemos ya de don Beltrán, aquellas injurias pasadas. Todos, argumentos válidos para denuncia a juzgado de guardia, pero, nobleza obliga, lo mejor es pasar página y no entrar al trapo, que trapo limpio no necesita jabón.

Pero he aquí que el que esto firma es incapaz de dar la callada por respuesta y, como limpiarme el culo con los artículos que este señor escribe en “El Egrabense” es harto incómodo por la mala calidad del papel satinado con el que se escribe lo que antes era Decenario local, voy a dejar por escrito las impresiones que a mí me producen las del susodicho personaje.


En primer lugar, las gavelas. Perdón, mejor dicho, o mejor escrito, gabelas. Aquí nadie las cobra. Ni por opinar, ni por informar, ni por dirigir. Esto no es un negocio, sino una labor altruista. De su altavoz mediático no se puede decir lo mismo. Es un negocio. Totalmente respetable el que así lo sea, no así su afirmación, basada en la calumnia y en el más completo desconocimiento.
Y en segundo lugar, la Fundación Aguilar y Eslava. Para empezar, el estúpido juego de palabras de “Aligar y Esclava” no solo merece mi más completa repugnancia sino que además, a mi mente calenturienta, deja entrever ciertas frustraciones sexuales no asimiladas. No afirmo, ojo, únicamente divago en voz alta. Por otro lado, la maldad con la que usa el término marimoñear sí exige una disculpa pública. ¿Y sabe por qué? Se lo explico:

La Fundación Aguilar y Eslava tienen bastantes más de 300 años historia y fue declarada de beneficiencia particular docente por Real Orden de 19 de noviembre de 1917. Aparte de indudables méritos históricos, actualmente gestiona con excelentes resultados el Museo de la Fundación Aguilar y Eslava, miembro de pleno derecho de la Red de Museos de Andalucía desde el año 2002 y que en el 2007 fue objeto de una afortunada remodelación integral que posibilitó lo que hoy disfrutamos. Además, la Fundación Aguilar y Eslava mantiene, de forma altruista, como le he indicado más arriba, el portal egabrense pionero de información local, como lo demuestran las más de 700 Ips diarias que anota el contador virtual y las más de dos millones y medio de visitas contabilizadas desde principios de este año 2009. Además, dicha Fundación tiene apadrinado al excelente Coro de Cámara Aguilar y Eslava, posibilitando que unos cuantos egabrenses puedan dar rienda suelta a hacer lo que mejor saben y que, en algo se parecen a usted, cada vez que aparecen públicamente dan la nota. Y además, la Fundación Aguilar y Eslava coordina de forma excelente las sesiones inaugurales de cada curso académico, donde cada año personajes notables y sobresalientes de la cultura y el ámbito de las letras y ciencias ofrecen sus particulares puntos de vista no sólo en el acto antes citado, sino en otras actividades tales como las Jornadas de Educación y República. Así, nombres como José Manuel Roldán Nogueras, rector de la Universidad de Córdoba, el académico Ángel Aroca Lara, el senador Enrique Bellido, el psiquiatra Carlos del Pino, la antigua directora de la Biblioteca Nacional, Rosa Regás, Suárez Japón, Rector de la Universidad Internacional de Andalucía, el profesor y escritor Antonio Durán Guardeño o la propia Carmen Calvo, a quien esta Fundación, precisamente en un acto al que usted no dudaría en calificar como marimoñón, tuvo a bien nombrar Alumna Benemérita del Instituto, al que calificó, en el Libro de Oro del mismo, como “un oráculo especial que los egabrenses quieren conservar para todos nuestros herederos”

Y es que faltar el respeto a la Fundación Aguilar y Eslava es faltar el respeto al Instituto al que está unido desde siempre. Y usted ha faltado el respeto a todos estos valores. Y principalmente, a personas como Salvador Guzmán, imaginero, restaurador y auténtico hombre de letras de esta ciudad; le ha faltado el respeto a don Julián García, faro de la cultura y el buen hacer local y que siempre se ha mostrado como un entusiasta colaborador de la Fundación; le falta el respeto a José Peña González, eminente catedrático colaborador habitual de la Fundación en todo lo que la misma le requiera; le falta usted el respeto a don Domingo Blanco y a su hijo, carpinteros de profesión y que no dudan en dejarse la piel por una institución a la que consideran su segunda casa; le falta usted el respeto a Rafael Nieto, musicólogo de devoción que continuamente nos deleita con sus crónicas musicales; le falta usted el respeto al Coro de Cámara Aguilar y Eslava; le falta el respeto a todas aquellas personas que, desinteresadamente, colaboramos y trabajamos para que La Opinión de Cabra y la Fundación Aguilar y Eslava sigan siendo un referente cultural de la ciudad de Cabra y, cómo no, le falta el respeto a la alcaldesa de Cabra y a la actual concejala de Cultura, miembros de pleno derecho de la Junta de Gobierno del Patronato. Y, lo que es más importante, le falta el respeto a todos aquellos egabrenses que diariamente visitan esta página.

Falta usted el respeto con excesiva habilidad. Con demasiada diría yo. Y con contumaz ignorancia. Y eso no está bien. Hágaselo ver. A pesar de todo, personajes como usted no merecen tantas líneas, pero es bueno el desahogo y a veces una retrospectiva interior no me viene mal del todo. Aún así, no crea que sus palabras hacen especial mella, pues prefiero quedarme con otras más gratificantes, precisamente con la última hoja que hoy aparece firmada en el ya nombrado Libro de Oro de las firmas célebres que descansa en el Instituto y que, escrita por Javier Arenas aquel famoso día de su visita al Instituto, dice y honra:

“a los que día a día cuentan con pasión el pasado de esta institución y sobre todo lo proyectan al futuro”.

Y usted, discúlpese y cállese.

más artículos

Cuando todo empieza

11.04.25 | Antonio Ramón Jiménez Montes

Nota de prensa de la Asociación de Empresari@s de Cabra

05.04.25 - NOTA DE PRENSA | Asociación Empresarios de Cabra - AECA

Cuaresma de desinterés general

03.04.25 - LA OPINIÓN DE MATEO OLAYA | Mateo Olaya Marín

JULIÁN GARCÍA GARCÍA, In memoriam

27.01.25 | Antonio Ramón Jiménez Montes

A propósito de una foto de Juan Valera en Washington

15.03.24 | Antonio R. Jiménez-Montes

Feliz Navidad

23.12.23 | Marías de Betania

A propósito del Dios Mitra

04.12.22 | María Luisa Moreno Hernández

Cuatro colores. La bandera y el tambor. 3 de septiembre en Cabra

03.09.22 - 3 de septiembre en Cabra | Antonio R. Jiménez-Montes

Discurso del Premio Juan Valera 2022

02.07.22 | Bryan Perilla

"Los Pelópidas", de Jorge Llopis, brillaron el 18 de junio de 2022, en el Teatro "El Jardinito", de Cabra.

22.06.22 | Rafael Nieto López

Secciones

Webs amigas

laopinioncofrade.com | noticias cofrades
Meteocabra.es | el tiempo
Patio de Cuadrillas | actualidad taurina
Poesía Taurina | decenario de versos táuricos

Sobre "La Opinión"

Quiénes Somos
Redacción
Hemeroteca (1912-1989)
Hemeroteca (2002-2005)
Contacto

Sobre la Fundación

Quiénes Somos
I.E.S. "Aguilar y Eslava"
Museo "Aguilar y Eslava"
El Hombre de la Sábana Santa
La Opinión de Cabra
Coro de Cámara

Aviso legal

Condiciones de uso
Política de privacidad

Síguenos también en:    • Facebook    • Twitter    • Youtube    • Livestream