Síguenos en:

Facebook

Twitter

Youtube

Livestream

Hemeroteca (1912-1989)

Hemeroteca (2002-2005)

Fundación "Aguilar y Eslava"

Fundado en 1912  |  AÑO 113º  |  DIARIO DIGITAL  |  I.S.S.N.: 1695-6834

Buscar con en laopiniondecabra.com

1912-2012: cien años de sinceridad e independencia

laopiniondecabra.com

Un país y un pueblo, de risa

08.07.09 - Escrito por: José Manuel Jiménez Migueles

Los japoneses se ríen al leer El Quijote de Cervantes. Sí, tal y como lo leen. Según Norio Shimizu, catedrático del Departamento de Estudios Hispánicos de la Universidad de Sofía en Tokio, un japonés normal y corriente, uno más del montón de cerca de los mil millones que existen amontonados, al leer por vez primera la magna obra de nuestra literatura universal no siente otra tentación que la de reír sin parar, sin llegar a comprender el inmenso drama humano que la obra lleva consigo. Aunque, si profundizamos un poco más en el tema, ya descubrimos que en realidad lo que subyace es una cuestión cultural distinta y distante. Y es que no es lo mismo la antigua Iberia que el gran Imperio del Sol Naciente. Que hay unas diferencias culturales lógicas. Que hay un sentido de la tragedia, y de la comedia, distinto. Es como darle a mi padre un Manga, porno para jóvenes, pensará. Y también está equivocado.

Aún así, creo que algo de la cultura japonesa se está instalando en los españoles. O mejor dicho, está perfectamente anclado en nuestra esencia desde hace ya tiempo. Y es que tendemos a la risa. Tendemos a reírnos de todo. Que creamos un Ministerio de Igualdad, a reírnos. Que pataleamos internacionalmente hasta conseguir una sillita en una reunión, a reírnos. Que nuestro país atraviesa una crisis económica del copón y de la que sabemos no podremos salir jamás con el actual y súper incompetente gobierno, pues a reírnos. Y siempre reiremos, a pesar de la hija de Chaves, de los trajes de Camps, de la desvergüenza mostrada a diario en puesto de trabajo por los diputados elegidos entre todos los españoles, de la máquina de parir en que se ha convertido La Zarzuela, de la incompetencia de la Justicia española, de nuestro Servicio de ¿Inteligencia?, de las corruptelas habituales, de todo. Reímos de todo mientras la clase política demuestra cada vez más, y a diario, que tiene mucho de política y poco de clase.

Un desastre de país del que no se salva mi pueblo, aún anclado en riñas plenarias de niñas de quince años que para nada ayudan al desarrollo educativo, económico y social de Cabra, la de los Egabrenses del Año, la de la Feria y las Fiestas, la del traje y la corbata, la de las cofradías y romerías, la de los proyectos que nunca se llevan a cabo. La que, a pesar de todo, nos encanta.
Y todos reímos. Sin parar. Sin llegar a comprender el inmenso drama humano que todo esto trae consigo. Porque quizás no sepamos distinguir la tragedia de la comedia. Porque quizás no seamos tan distintos de los japoneses, al fin y al cabo.

más artículos

Cuando todo empieza

11.04.25 | Antonio Ramón Jiménez Montes

Nota de prensa de la Asociación de Empresari@s de Cabra

05.04.25 - NOTA DE PRENSA | Asociación Empresarios de Cabra - AECA

Cuaresma de desinterés general

03.04.25 - LA OPINIÓN DE MATEO OLAYA | Mateo Olaya Marín

JULIÁN GARCÍA GARCÍA, In memoriam

27.01.25 | Antonio Ramón Jiménez Montes

A propósito de una foto de Juan Valera en Washington

15.03.24 | Antonio R. Jiménez-Montes

Feliz Navidad

23.12.23 | Marías de Betania

A propósito del Dios Mitra

04.12.22 | María Luisa Moreno Hernández

Cuatro colores. La bandera y el tambor. 3 de septiembre en Cabra

03.09.22 - 3 de septiembre en Cabra | Antonio R. Jiménez-Montes

Discurso del Premio Juan Valera 2022

02.07.22 | Bryan Perilla

"Los Pelópidas", de Jorge Llopis, brillaron el 18 de junio de 2022, en el Teatro "El Jardinito", de Cabra.

22.06.22 | Rafael Nieto López

Secciones

Webs amigas

laopinioncofrade.com | noticias cofrades
Meteocabra.es | el tiempo
Patio de Cuadrillas | actualidad taurina
Poesía Taurina | decenario de versos táuricos

Sobre "La Opinión"

Quiénes Somos
Redacción
Hemeroteca (1912-1989)
Hemeroteca (2002-2005)
Contacto

Sobre la Fundación

Quiénes Somos
I.E.S. "Aguilar y Eslava"
Museo "Aguilar y Eslava"
El Hombre de la Sábana Santa
La Opinión de Cabra
Coro de Cámara

Aviso legal

Condiciones de uso
Política de privacidad

Síguenos también en:    • Facebook    • Twitter    • Youtube    • Livestream