|
La Refundación de la Semana Santa de Cabra
15.06.09 - Escrito por: Eduardo Luna
Tras los últimos acontecimientos informativos, estamos asistiendo a algo que se apresuraba en el tiempo y en el pensamiento de muchos egabrenses que aún hoy seguimos confiando en la creatividad de algunos cofrades. Sin dudar ni un solo instante estamos ante la Refundación de la Semana Santa de Cabra. Y entiéndanme. Las refundaciones suelen tener lugar cuando una institución está en quiebra o desparece a lo largo y breve del tiempo.
Pero en este caso no es así, es la refundación de las ideas, el progreso, la sensibilidad, el trabajo con mesura, proyección y perspectiva de horizontes cercanos. Los hermanos Flores y Manuel Bobi, tras diez años de gestión, espera y paciencia, nos presentaron lo que en unos meses será realidad, la inclusión en la Semana Santa de Cabra del misterio que consagrara definitivamente al cordobés Antonio Bernal Redondo, el Sagrado Descendimiento (elsueñocofradedeAlbonoz). Desde ese momento creíamos que pasarían algunas décadas más para concebir un precedente de esta índole dentro de nuestras cofradías penitenciales. Pero tras la oficialización desde el seno de la Cofradía de La Piedad, de su nuevo, ilusionante y espectacular proyecto, sólo podemos decir que estamos ante la renovada visión de la Semana Santa del siglo XXI. El nuevo misterio de La Piedad no tiene precedentes entre nuestras hermandades de pasión. El Traslado al Sepulcro, la creación más importante del sevillano Aguado Hernández, en lo que se refiere a escenificación, escultura y responsabilidad. Después de infinitas razones puedo afirmar que en menos de un lustro, asistiremos a un cambio de ciclo, a una revolución como la del 1970-1972, cuando los egabrenses decidieron hacer de la mayor fiesta de la ciudad un referente y una forma de vida. Hay que congratularse, ser contundente en la gestión y el fortalecimiento interno de todas las cofradías. Unir esfuerzos y compartir ideas, son algunos de los contenidos y continentes de los jóvenes cofrades que una vez más hacen evolucionar a la Semana Santa Egabrense. No podemos observar esto como un agravio al resto de cofradías. Tenemos que asumir que si La Piedad ha evolucionado tan favorablemente, todos debemos subirnos a ese espacio- sentimiento y también a este tipo de merecimientos que vendrán acompañados de esfuerzo y motivos para aferrarse a la unidad dentro de los pensamientos de la hermandad matutina del Jueves Santo.
La juventud egabrense sale fortalecida de todas sus acciones y una vez más la bendita juventud transforma la sociedad y el conjunto de todos los cofrades. No nos basta con observar como el tren fabuloso de los espectaculares proyectos que en este momento harán crecer en calidad y cantidad nuestro patrimonio pase sin ser testigos de lo que acontecerá en los próximos años. Y no creo que tardemos mucho en conocer que hay más ideas en el aire, pero sobre todo en el corazón de muchos hombres y mujeres cofrades que nos sorprenderán para contemplar atónitos el crecimiento evolutivo del día a día de la Semana Santa de Cabra.
La Refundación de las ideas triunfa entre nosotros. Todo no se ha dicho aún, ni se dirá por el momento. El Amor de Cristo, pronto se hará presente entre todos a través de su imágen que nos redimirá a todos en las vetustas paredes de San Juan Bautista del Cerro.
|
|
|
|
|
|