Síguenos en:

Facebook

Twitter

Youtube

Livestream

Hemeroteca (1912-1989)

Hemeroteca (2002-2005)

Fundación "Aguilar y Eslava"

Fundado en 1912  |  AÑO 113º  |  DIARIO DIGITAL  |  I.S.S.N.: 1695-6834

Buscar con en laopiniondecabra.com

1912-2012: cien años de sinceridad e independencia

laopiniondecabra.com

El oficio de lector

15.05.09 - Escrito por: Antonio Ramón Jiménez Montes

Carlos Castilla del Pino, sanroqueño y cordobés, ha fallecido. Llevaba desde 1949 en Córdoba. No pudo ser catedrático por ser comunista, y tuvo que esperar hasta 1983 para conseguir la cátedra en la Facultad de Medicina de Córdoba. Junto a su labor en la Psiquiatría, nos deja un buen elenco de obras de gran interés para la ciencia y la cultura españolas. Hijo predilecto de Andalucía, ocupaba el sillón Q mayuscula en la R.A.E. Ha sido una de las más destacadas personalidades de nuestro entorno y por derecho propio pasa a estar ya en la Historia, dejando una brillante estela.

El oficio de lector” fue el título de la ponencia inaugural del curso académico 94/95 del IES Aguilar y Eslava que pronunció Castilla del Pino en nuestra ciudad, a la que vino varias veces, muchas de ellas por su amistad con Carmen Calvo. En aquella conferencia, Castilla del Pino reivindicaba el oficio de cuántos nos adentramos en la lectura de un libro, como uno de los ejercicios más nobles y recomendables para avanzar en la cultura.

Mas de 50 años de vida dedicados a la medicina, pero también a las letras y a la literatura, a la cultura del olivo, a la intelectualidad exenta de localismos de que hizo gala, conociendo que nuestro mundo no tiene fronteras, aunque se vio obligado a quedarse en Córdoba, cuando la dictadura franquista le negó sistemáticamente acceder a una cátedra. Luego quiso voluntariamente asentarse en Castro del Río, donde su casa del olivo ha sido y probablemente será para siempre, un lugar en el mundo. Teorías y lecturas de la Psiquiatría mundial han trascendido gracias a Castilla del Pino y quiénes lo conocieron y lo trataron, afirman sin dudar, la coherencia y honestidad de su persona. Para él lealtad, integridad y principios fueron siempre valores clave en la brújula de su devenir.

Castilla del Pino vino a Cabra y al Aguilar y Eslava gracias a su relación con la entonces Consejera de Cultura, Carmen Calvo. Pero también gracias a esa seña de identidad que caracteriza al Instituto y Fundación que llevan el nombre del célebre clérigo que tuvo muchas luces y creó esta institución en 1679 para dar cabida al conocimiento, a la educación y a la ciencia como instrumentos para la prosperidad de los pueblos (por chicos que sean) y la libertad de las personas (por rurales que parezcan).

Esas señas de identidad han permitido a lo largo de la historia, que sean muchas las personas y personalidades que han pasado por estos centenarios muros. Y nadie, salvo en algún caso puntual de las más dura censura de la dictadura franquista, pudo erradicar corrientes de libertad y de pensamiento, ni limitar la presencia de toda clase de personas en este espacio.

Sí lo ha intentado, hace sólo unos días, una especie de educadora metida a política que se ha convertido en dictatorial censora en tiempo de libertades. Ni ella ni sus antecesoras se preocuparon de llamar o de venir cuando se las llamó, para ver los problemas del centro o para atender las demandas y solicitudes de la comunidad educativa o del AMPA. Sin embargo le ha faltado tiempo, para intentar boicotear un acto que, como otros muchos a lo largo de la historia, podía hacerse en un espacio para la libertad, para la ciencia, para la cultura y el conocimiento en el que la política, lógicamente, también tiene cabida.

Intentar negar a un representante de la ciudadanía española, diputado en el Congreso y por tanto digno representante de la Soberanía del Pueblo Español, que entre a un edificio público, no es solo un esperpento sino la más ruin y abyecta de las actitudes políticas, en un momento donde, más que nunca, el diálogo, el entendimiento y el trabajo conjunto de todas las sensibilidades democráticas tiene que servir para que nuestra sociedad prospere y logre superar los difíciles momentos que atraviesa.

Es muestra también del desconocimiento que la delegada provincial de Educación, tiene de la realidad del Instituto y de la Fundación Aguilar y Eslava, legítima propietaria del edificio que lo ha cedido generosamente desde hace más de tres siglos para que se impartieran clases; pero que también, por su implicación en la sociedad egabrense, lo ha puesto a disposición de todo tipo de entidades e instituciones para el desarrollo de las más dispares actividades. Y así se han desarrollado actos culturales, religiosos, educativos, de ocio y también, en algunos casos, políticos. Si no lo sabía, tendría que haberlo preguntado.

Por eso, con el recuerdo a Castilla del Pino, quien ha supuesto un baluarte para la modernización intelectual y política de nuestro país, de nuestra comunidad, de nuestra provincia y quizá de nuestra comarca, no puedo dejar de hablar de la tradición de este centro que a lo largo de su dilatada historia ha supuesto un eje vertebrador de la apertura, de la libertad y de la dimensión global de nuestra comunidad, donde la cultura ha servido para la prosperidad y la enseñanza rompiendo así las barreras limitadoras del territorio o del pensamiento uníco. Un espacio que, en estos días, ha intentado ser limitado por la parquedad de responsables públicos que, como la delegada provincial de Educación, no tienen ni idea de lo que es un centro de enseñanza, un lugar para el conocimiento y la cultura y un espacio abierto a la sociedad en la que se inserta, abierto siempre a cuántas personas o entidades lo han solicitado.

El Instituto y la Fundación Aguilar y Eslava son mucho más que un espacio para la restricción ideológica como pretende la Sra. Reyes y sus secuaces. Es lugar para la educación, para la cultura, para la libertad y para la modernidad y el progreso de este lugar que, lejos de ser un pueblecito cutre quiere estar por encima de barreras y fronteras, por mucho que a los detentadores de la censura ideológica les plazca. Se ve que son mucho más de pueblo que nosotros, y actúan como provincianos de un sistema restrictivo de la libertad de expresión y de acción, que nada tiene que ver con el sistema político y de libertades en el que, al menos en teoría, vivimos.

Creo que a la Sra. Reyes le falta oficio como política, como responsable pública y probablemente como lectora, aunque lleve tiempo en el poder. Le recomiendo que se empape de la historia del Aguilar y Eslava y de su Fundación y especialmente, siendo espejeña y habiendo sido profesora en Castro del Río, no deje de hacerlo con la autobiografía de Castilla del Pino que lleva por título "La casa del Olivo" donde anota como en "Pretérito imperfecto", lo bien documentados que están sus recuerdos. Entre algunas de sus frases habla de "la vileza en que sume la dictadura a quienes se someten a ella".

Así que lea, Sra. Reyes y ojalá que le pase como al responsable de deportes de Televisión Española: que sea cesada por el error que ha cometido. Y, cuando menos, sepa asumir sus carencias y pida disculpas por tamaña metedura de pata.

más artículos

Cuando todo empieza

11.04.25 | Antonio Ramón Jiménez Montes

Nota de prensa de la Asociación de Empresari@s de Cabra

05.04.25 - NOTA DE PRENSA | Asociación Empresarios de Cabra - AECA

Cuaresma de desinterés general

03.04.25 - LA OPINIÓN DE MATEO OLAYA | Mateo Olaya Marín

JULIÁN GARCÍA GARCÍA, In memoriam

27.01.25 | Antonio Ramón Jiménez Montes

A propósito de una foto de Juan Valera en Washington

15.03.24 | Antonio R. Jiménez-Montes

Feliz Navidad

23.12.23 | Marías de Betania

A propósito del Dios Mitra

04.12.22 | María Luisa Moreno Hernández

Cuatro colores. La bandera y el tambor. 3 de septiembre en Cabra

03.09.22 - 3 de septiembre en Cabra | Antonio R. Jiménez-Montes

Discurso del Premio Juan Valera 2022

02.07.22 | Bryan Perilla

"Los Pelópidas", de Jorge Llopis, brillaron el 18 de junio de 2022, en el Teatro "El Jardinito", de Cabra.

22.06.22 | Rafael Nieto López

Secciones

Webs amigas

laopinioncofrade.com | noticias cofrades
Meteocabra.es | el tiempo
Patio de Cuadrillas | actualidad taurina
Poesía Taurina | decenario de versos táuricos

Sobre "La Opinión"

Quiénes Somos
Redacción
Hemeroteca (1912-1989)
Hemeroteca (2002-2005)
Contacto

Sobre la Fundación

Quiénes Somos
I.E.S. "Aguilar y Eslava"
Museo "Aguilar y Eslava"
El Hombre de la Sábana Santa
La Opinión de Cabra
Coro de Cámara

Aviso legal

Condiciones de uso
Política de privacidad

Síguenos también en:    • Facebook    • Twitter    • Youtube    • Livestream