Síguenos en:

Facebook

Twitter

Youtube

Livestream

Hemeroteca (1912-1989)

Hemeroteca (2002-2005)

Fundación "Aguilar y Eslava"

Fundado en 1912  |  AÑO 113º  |  DIARIO DIGITAL  |  I.S.S.N.: 1695-6834

Buscar con en laopiniondecabra.com

1912-2012: cien años de sinceridad e independencia

laopiniondecabra.com

Recuerdo de un viejo árbol

04.05.09 - Escrito por: Vicente Rafael Moreno López

Durante toda mi vida, en mi adolescencia, acompañado por mi buen padre, muy amante de la naturaleza, visité y lo sigo haciendo ahora, nuestra querida Fuente del Río. Mis primeros pasos se dirigen al nacimiento que hay a los pies de la Virgen de la Sierra: el nacimiento de la Vega.
Allí, como sucede ahora, los egabrenses admiramos la generosidad de la naturaleza, dando gracias a Dios por la abundante agua que mana. O nos preocupamos por su falta, en tiempos de sequía, pidiendo a Dios que nos la de en abundancia.

Pues bien, junto a ese manantial, junto a la salida que lleva el agua al río, había un árbol centenario, árbol testigo constante de los numerosos acontecimientos que en ese precioso lugar se dieron. Testigo de remodelaciones que allí se hicieron, no todas felices. Testigo de diálogos mantenidos por personas contemplando en correr del agua y su cantarín sonido, que trataban de los asuntos que preocuparon a los egabrenses a lo largo de la historia de su pueblo.
Testigo del comienzo de muchas relaciones de adolescentes y jóvenes que allí se juraron amor eterno.
Árbol frondoso, de hoja perenne y acogedora, lugar permanente para el anidar de multitud de pájaros que, al anochecer del caluroso verano, fresco allí, ofrecían maravillosos y variados conciertos a quiénes tenían la suerte de pasar cerca de él.
Árbol muy alto y rugoso, muy enraizado, con nudos grandes y abundantes, raíces profundas y diseminadas, nudos y raíces crecidos como consecuencia de "haber cumplido su misión" durante muchísimos años.

He dicho al principio que había un árbol. Y digo había porque en mi última visita a ese precioso lugar, había desaparecido. Había sido talado. Pienso que su desaparición, su tala, tiene que estar justificada. ¿Su vejez?. ¿Alguna enfermedad?. ¿el posible daño que pudiera hacer a algo cercano?.

Confío que quiénes han tomado la decisión lo hayan hecho con sensatez y tras un serio estudio.

Esta reflexión tienen como única finalidad, recordar a un ser vivo que, aunque no racional, durante toda mi vida, sirvió a la comunidad egabrense.

Adiós pues, al viejo árbol, ejemplar testigo y dador constante de sombra y de frescor. La naturaleza también es acreedora de recuerdos y agradecimientos.

más artículos

Cuando todo empieza

11.04.25 | Antonio Ramón Jiménez Montes

Nota de prensa de la Asociación de Empresari@s de Cabra

05.04.25 - NOTA DE PRENSA | Asociación Empresarios de Cabra - AECA

Cuaresma de desinterés general

03.04.25 - LA OPINIÓN DE MATEO OLAYA | Mateo Olaya Marín

JULIÁN GARCÍA GARCÍA, In memoriam

27.01.25 | Antonio Ramón Jiménez Montes

A propósito de una foto de Juan Valera en Washington

15.03.24 | Antonio R. Jiménez-Montes

Feliz Navidad

23.12.23 | Marías de Betania

A propósito del Dios Mitra

04.12.22 | María Luisa Moreno Hernández

Cuatro colores. La bandera y el tambor. 3 de septiembre en Cabra

03.09.22 - 3 de septiembre en Cabra | Antonio R. Jiménez-Montes

Discurso del Premio Juan Valera 2022

02.07.22 | Bryan Perilla

"Los Pelópidas", de Jorge Llopis, brillaron el 18 de junio de 2022, en el Teatro "El Jardinito", de Cabra.

22.06.22 | Rafael Nieto López

Secciones

Webs amigas

laopinioncofrade.com | noticias cofrades
Meteocabra.es | el tiempo
Patio de Cuadrillas | actualidad taurina
Poesía Taurina | decenario de versos táuricos

Sobre "La Opinión"

Quiénes Somos
Redacción
Hemeroteca (1912-1989)
Hemeroteca (2002-2005)
Contacto

Sobre la Fundación

Quiénes Somos
I.E.S. "Aguilar y Eslava"
Museo "Aguilar y Eslava"
El Hombre de la Sábana Santa
La Opinión de Cabra
Coro de Cámara

Aviso legal

Condiciones de uso
Política de privacidad

Síguenos también en:    • Facebook    • Twitter    • Youtube    • Livestream