|
"La Maleta" de Antonio de Egipto
04.05.09 - Escrito por: A.S.C.
En la pasada Feria del Libro pudimos ver en nuestra capital, y en la caseta de la editorial cordobesa Ediciones Depapel, el poemario de Antonio de Egipto Suárez Chacón ‘La Maleta’, pendiente de su presentación oficial.
El libro forma parte de la colección ‘Versos a tornillo’, con el número 3. Otros títulos de la colección son: Córdoba Poemas y las antologías de Alfonsina Storni, Carolina Coronado y César Vallejo.
Los libros de Ediciones Depapel están realizados en todos sus procesos de manera artesanal, teniendo como base el papel fabricado de modo manual en sus talleres, reciclando papeles de deshecho. Son procesos costosos pero para el lector el diseño del libro es muy atrayente. Desde luego no son una editorial al uso.
En la introducción a ‘La Maleta’, el poeta nos dice que el poemario “ha incumplido varios destinos: uno de ellos fue ser guión para un cómic ilustrado por Andrés G. Leiva (con el reconocimiento de la Beca de Artes Plásticas Rafael Botí de Córdoba, 2005). En Gijón vivió su momento más dulce. Después la maleta se deshizo. Buscó nuevos rumbos. Aun así, es maravilloso contar en esta edición con algunos de aquellos dibujos”.
Efectivamente, el libro, encuadernado con dos tornillos, recoge en sus ilustraciones retazos de aquel proyecto de realización de un cómic a partir de un texto poético, y que tendría una dimensión plástica original a medio camino entre la pintura, la poesía y el cómic.
‘La Maleta’ es un viaje íntimo e introspectivo hacia el alma humana de los protagonistas y, también, un recorrido geográfico de la soledad, que se desarrolla desde las poblaciones y carreteras rurales, hasta la ciudad contemporánea.
Para el poeta nadie describió mejor las sensaciones de una maleta que Myers, uno de los personajes del escritor estadounidense Raymond Carver: “el vacío es el principio de toda las cosas”.
Entre los personajes del poemario está el detective Ray, como penúltimo propietario de la maleta. Ray, un personaje creado por el poeta que después saltaría a las revistas de cómic. Otros personajes de ‘La Maleta’ son seres solitarios en entornos desolados: el individuo solo frente a las circunstancias y el devenir del destino.
Al final del poemario, maleta y viajero (que sigue las huellas de Chatwin) se unen; ambos han contemplado itinerarios, son buscadores de rostros con grandes historias que contar.
Antonio de Egipto Suárez Chacón es en la actualidad el editor del sello cordobés El Páramo (Punto Reklamo) y ha publicado guiones de cómic en TOS (Sin sentido y Astiberri, entre 2003 y 2005). Su primer poemario fue ‘Desnudos en la ciudad’ (2006).
|
|
|
|
|
|