|
|
Secuelas de la Guerra (II)
28.07.19 | Antonio Moreno Hurtado
La villa de Cabra pasa unos momentos de grave crisis al comienzo del siglo XIX. Crisis de ideas, crisis económica y crisis de natalidad. Una buena perspectiva del tema se puede ver en el libro Cabra en el siglo XIX, de José Calvo Poyato y José Luis Casas Sánchez, que también estudia con detalle las circunstancias que afectan a Cabra durante la Guerra de la Independencia, el tema de nuestro trabajo.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Secuelas de la guerra
08.07.19 | Antonio Moreno Hurtado
La presión psicológica de un acontecimiento bélico sobre los que lo sufren, puede llegar a provocar situaciones extremas, por lo general, pero también otras más livianas, aunque no menos importantes.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
La viñeta de Jairo
04.07.19 | Jairo Jiménez
Nueva viñeta de nuestro colaborador Jairo Jiménez que ha participado este año en varias exposiciones y certámenes con sus dibujos y pinturas, la última sobre Grabiel y Galán en Navalmoral de la Mata.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Semblanza a la figura de D.ª Pilar Díez Jiménez-Castellanos, primera catedrática de Lengua Española y Literatura de Instituto en España y Premio Juan Valera 1944.
25.06.19 | Salvador Guzmán Moral / Fundación Aguilar y Eslava
Reproducimos el discurso que el presidente de la Fundación Aguilar y Eslava, Salvador Guzmán Moral, pronunció en el tradicional homenaje a don Juan Valera, el pasado 24 de junio en el que trazó una semblanza de D.ª Pilar Díez Jiménez-Castellanos, ganadora del Premio Juan Valera 1944 y primera catedrática de Lengua Española y Literatura de Segunda Enseñanza en España que inició en nuestro Instituto-Colegio de Aguilar y Eslava.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
BIBLIOTECA GARDELIANA 6: Carlitos Gardel como nunca se vio
17.06.19 | Manuel Guerrero Cabrera
PRODUCCIÓN GENTE (1977): Carlitos Gardel como nunca se vio. Gente, Editorial Atlántida, 208 pp.
?¿Quién te dio esa guitarra...? ¿Quién te prestó una copla...?
¿Dónde fue el primer día...? ¿Quién te enseñó esa magia...?
CÁTULO CASTILLO
|
|
|
|
|
|
|
|
Un sitio para Jiménez de Valenzuela
21.05.19 | Antonio Moreno Hurtado
No es nuestra intención descubrir ahora la figura de José Jiménez de Valenzuela (1669-1752), pintor, arquitecto y escultor, que protagonizó momentos importantes de la cultura egabrense durante los últimos años del siglo XVII y la primera mitad del XVIII.
|
|
|
|
|
|
|
|
BIBLIOTECA GARDELIANA 5: CARLOS GARDEL. EL GRAN DESCONOCIDO DE ERASMO SILVA CABRERA (AVLIS)
05.05.19 | Manuel Guerrero Cabrera
Pocos títulos en la bibliografía sobre Carlos Gardel han iniciado una línea de interés y de polémica como El gran desconocido de Silva Cabrera, también llamado Avlis.
|
|
|
|
|
|
|
|
El patrimonio de las antiguas instituciones egabrenses
22.04.19 | Antonio Moreno Hurtado
La Desamortización de Bienes Eclesiásticos y las normas liquidadoras posteriores asestaron un golpe durísimo a las instituciones religiosas y sociales egabrense, como en el resto de España.
|
|
|
|
|
|
|
|
"C-119, piezas recuperadas de la Sierra de Cabra", una exposición que hay que visitar.
19.04.19 | Pablo Luque Valle y Fernando Marín Vargas
Era el 14 de marzo de 1969, a las 19:32h. cuando muy probablemente en las inmediaciones de Cabra o justamente al sobrevolar nuestra ciudad se pronunciaban las siguientes palabras "Tengo solamente para una hora de vuelo. Estoy corto de combustible. Por favor deme rumbo para tomar tierra en Sevilla. No tengo ni Radio Compás ni VOR. Tengo el transpondedor en 3-6-1", desgarradoras líneas que el piloto del avión de transporte táctico bimotor Fairchild C-119G-36-FA 53-7861 Flying Boxcar, con código internacional CN-AMG, comunicó al Área de Control Central de Sevilla. Un minuto después se perdió contacto con el aparato. Había caído en la Sierra de Cabra.
|
|
|
|
|
|
|
|
¿Cuánto costaba morirse?
09.04.19 | Antonio Moreno Hurtado
Vivimos unos tiempos en que la cuestión socio-religiosa pasa por horas muy bajas en el interés ciudadano. Cada vez preocupa menos el más allá y se vive el día a día sin otras preocupaciones.
|
|
|
|
|
|
|