|
|
El pasado sábado 22 de noviembre, día de Santa Cecilia, en el transcurso del concierto que ofreció la Banda Sinfónica Municipal de Madridejos (Toledo) se hacía público el fallo del jurado del concurso extraordinario de composición de pasodobles organizado por esta entidad con motivo del 140 aniversario de su fundación, obteniendo el músico y compositor egabrense Antonio Moral Jurado el primer premio.
Al concurso se han presentado 55 pasodobles procedentes de España, Italia y México, llegando a la final cinco composiciones que fueron interpretadas en el concierto, a cuya finalización se concedieron los premios, alzándose el músico egabrense con el primero y un importe de 3.000 euros acompañado de trofeo, siendo el importe del segundo y tercer premio de 400 y 200 euros respectivamente. El pasodoble premiado, bajo el pseudónimo de "Aromas de Primavera", será también editado por Piles Editorial Música S.A.
Sin duda se trata de un nuevo e importante logro de Antonio Moral, que cuenta con una sólida formación en composición y dirección, con estudios superiores de Dirección de Orquesta en Málaga y de Composición Córdoba, ejerciendo actualmente de profesor por oposición en la especialidad de Fundamentos de la Composición en el Conservatorio Profesional de Música "Ramón Garay" de Jaén.
Antonio Moral nació en Cabra en 1982 y desde muy joven se vinculó a la música de su pueblo a través de la banda de música de Cabra, formación a la que perteneció durante muchísimos años y de la que llegó a ser director entre 2016 y 2018. Igualmente, formó parte de la orquesta de plectro del Centro Filarmónico Egabrense donde llegaría a ser director. También ha dirigido otras formaciones como Camerata Ipagro de Aguilar de la Frontera, la Orquesta de Plectro Andaluza o las bandas de música de Nueva Carteya, Moriles y Espejo, siendo en la actualidad director de la Banda Musical Herrereña, de Herrera (Sevilla)
Destaca por ser uno de los grandes valores andaluces en la composición y prueba de ello es la interpretación de su música por parte de formaciones de enorme exigencia como la Banda Municipal de Sevilla, y la obtención de otros reconocimientos importantes como el Premio Internacional Joan Guinjoan para Jóvenes Compositores en 2016 y el primer premio en la II Concurso de Dirección Musical de la Asociación Musical Coriana ese mismo año.
Entre sus composiciones, destacan obras sinfónicas para banda y orquesta, marchas procesionales, pasodobles y pasacalles, música de cámara y de capilla y numerosos arreglos e instrumentaciones para plantilla de distintos tipos. En Cabra ha dejado muestra de su maestría y talento con marchas para las cofradías egabrenses como "El Buen Fin", "Misericordia in Mundum", "Dolores", "Soleá, quítame esta pena", o "Camino del Perdón"; y pasodobles como el titulado "Igabrum", dedicado en 2013 a la banda de música de Cabra, o "Toledano", dedicado al barrio del Cerro y en especial a la homónima calle.
|
|
|
|
|
|