Síguenos en:

Facebook

Twitter

Youtube

Livestream

Hemeroteca (1912-1989)

Hemeroteca (2002-2005)

Fundación "Aguilar y Eslava"

Fundado en 1912  |  AÑO 113º  |  DIARIO DIGITAL  |  I.S.S.N.: 1695-6834

Buscar con en laopiniondecabra.com

1912-2012: cien años de sinceridad e independencia

laopiniondecabra.com

08.08.25 SOCIEDAD

La provincia de Córdoba se desangra demográficamente: lidera el declive poblacional en España

Redacción / Fran Rojano

La provincia de Córdoba pierde 1.100 habitantes en tres meses y se afianza como la provincia con mayor declive demográfico de España, en contraste con el crecimiento récord del país

La provincia de Córdoba vuelve a encabezar la lista negra de pérdida de población en España. Según los últimos datos provisionales de la Estadística Continua de Población del Instituto Nacional de Estadística (INE), a 1 de julio de 2025 la provincia cuenta con 770.692 habitantes, 1.100 menos que en abril y 2.772 menos que hace un año.

Se trata de la cifra más baja de los últimos 21 años, muy lejos del récord alcanzado en el verano de 2011, cuando vivían en la provincia más de 802.000 personas. Desde entonces, la tendencia ha sido mayoritariamente descendente, con contados repuntes que no han logrado frenar el declive.

En términos porcentuales, Córdoba ha perdido un 0,36% de su población en el último año, mientras que el conjunto del país ha crecido un 1,04% y ha alcanzado los 49,3 millones de residentes, la cifra más alta de la serie histórica. La provincia, junto a Zamora (-0,27%), es la única que registra saldo negativo en este segundo trimestre.

El desplome demográfico cordobés se explica por un crecimiento vegetativo negativo (con más defunciones que nacimientos) y por un saldo migratorio insuficiente. Aunque en el último año la provincia ha ganado 673 residentes extranjeros, el aumento es modesto ( 2,33%) y muy inferior al promedio nacional (6,18%). A día de hoy, solo el 3,84% de la población cordobesa es extranjera (29.562 personas), muy por debajo de la media española del 14,3%.

La pérdida de población española es aún más preocupante: Córdoba ha visto marchar a 3.445 habitantes nacionales en el último año, colocándose como la decimotercera provincia que más población autóctona pierde, en línea con territorios como Ourense, Cáceres o León.

El contraste con el resto de España es evidente. El crecimiento poblacional nacional se ha sustentado casi en su totalidad en la llegada de extranjeros, con especial protagonismo de colombianos, marroquíes y venezolanos. Córdoba, sin embargo, permanece al margen de esa tendencia, atrapada en una sangría demográfica que amenaza con cronificarse.

más noticias

Mª. Ángeles Rebolledo, pregonera de la Semana Santa de Cabra 2026

04.08.25 - COFRADÍAS | Redacción / NdPAGC

M. Ángeles Ruiz y Salvador Martín, Reina y Rey de la Real Feria y Fiestas en honor a la Virgen de la Sierra

25.07.25 - FERIA Y FIESTAS | Redacción / Fran Rojano

EMCOTUR Tierras de Córdoba reúne al sector turístico para planificar el futuro del turismo provincial

25.07.25 - TURISMO | Redacción / EMCOTUR

Cultura aprueba el proyecto de conservación de la portada de la Asunción y Ángeles de Cabra

19.07.25 - PATRIMONIO | Redacción / NdPJA

La nueva junta de la Agrupación de Cofradías inicia su andadura

14.07.25 - COFRADÍAS | Redacción / NdpAGC

Secciones

Webs amigas

laopinioncofrade.com | noticias cofrades
Meteocabra.es | el tiempo
Patio de Cuadrillas | actualidad taurina
Poesía Taurina | decenario de versos táuricos

Sobre "La Opinión"

Quiénes Somos
Redacción
Hemeroteca (1912-1989)
Hemeroteca (2002-2005)
Contacto

Sobre la Fundación

Quiénes Somos
I.E.S. "Aguilar y Eslava"
Museo "Aguilar y Eslava"
El Hombre de la Sábana Santa
La Opinión de Cabra
Coro de Cámara

Aviso legal

Condiciones de uso
Política de privacidad

Síguenos también en:    • Facebook    • Twitter    • Youtube    • Livestream