Síguenos en:

Facebook

Twitter

Youtube

Livestream

Hemeroteca (1912-1989)

Hemeroteca (2002-2005)

Fundación "Aguilar y Eslava"

Fundado en 1912  |  AÑO 113º  |  DIARIO DIGITAL  |  I.S.S.N.: 1695-6834

Buscar con en laopiniondecabra.com

1912-2012: cien años de sinceridad e independencia

laopiniondecabra.com

LAS GRISALLAS DEL THYSSEN

03.11.09 RINCÓN DE ARTE - Escrito por: José Peña González

Una de las mejores piezas de este importantísimo centro de arte es el Díptico de la Anunciación del artista belga Jan van Eyck, obra que desde hoy día 3 de noviembre y hasta el 31 de enero de 2010, constituye el tema central de la serie Contextos de la Colección Permanente, uno de los aspectos más originales y novedosos de la acción museística de esta institución.

La obra, realizada en el primer tercio el siglo XV, y de importancia extraordinaria en el mundo del arte, aparece rodeada de una serie de obras, manuscritos como el Salterio de Bonne de Luxemburgo, libros de horas como el conocido y admirado de Felipe el Bueno, duque de Borgoña, la famosa Anunciación de Memling, códices como el de Wiesbaden, tallas como La Virgen del grupo escultórico de La Anunciación de la colección del Museo de Viena e incluso un Mitra de la terna funeraria del taller de Jean d´Orleans del Museo Cluny de Paris. Junto a la Anunciación, la Santa Bárbara del Museo de Amberes también del maestro van Eyck.

Todos ellos alrededor del mundo presidido por la técnica de las “grisallas”, es decir la manifestación artística más original de los siglos XV y XVI, aunque no suficientemente conocida. Consiste en obras realizadas en blanco y negro, a lo sumo grises, en distintos soportes - tela, papel, madera- que de alguna forma señalan la conexión de la pintura con la escultura. Es una manifestación artística no muy conocida y que tiene pocos ejemplares en los distintos museos del mundo.

Por regla general, estas obras, tienen pequeño tamaño y presentan en muchas ocasiones gran parecido con obras de artesanía que alcanza en la Alta Edad Media gran esplendor. Anímense y vean esta exposición de Contextos ubicada en la misma Institución que la magnífica “Lagrimas de Eros” que comentaremos próximamente.

enlaces de interés

http://www.museothyssen.org/thyssen/expo...
Exposiciones del Museo Thyssen-Bornemisza de Madrid

más artículos

Polvo de faraón. Momias en la botica de Cabra durante el siglo XVII

14.11.25 | Aioze R. Trujillo-Mederos

«Hombres fuera, mujeres dentro»: apuntes etnográficos sobre el duelo egabrense

02.11.25 - 2 DE NOVIEMBRE | Aioze R. Trujillo Mederos

«La muerte sólo será triste para los que no hayan pensado en ella»

02.11.25 - 2 DE NOVIEMBRE | Antonio Jesús Moreno Campos

Halloween llegó para quedarse...

31.10.25 - TODOS LOS SANTOS | Aioze R. Trujillo-Mederos

Bailar con los muertos

24.10.25 - NOVIEMBRE | Aioze R. Trujillo-Mederos

Santa Teresa Jornet y Cabra: 150 años de cuidado a mayores

26.08.25 | Antonio R. Jiménez Montes

La Senda de Enmedio: un camino con mucha historia

16.08.25 - Lugares con Historia | Antonio Ramón Jiménez Montes

Acogerse a sagrado. Los «marmolillos» de Santo Domingo

08.08.25 - LA HISTORIA ENTRE LÍNEAS | Antonio Ramón Jiménez Montes

Primera audición de la radio en el santuario hace 100 años

03.08.25 | Antonio Ramón Jiménez Montes / Hemeroteca La Opinión

La portada barroca de la parroquia de la Asunción y Ángeles

19.07.25 - PATRIMONIO | Antonio Ramón Jiménez Montes

Secciones

Webs amigas

laopinioncofrade.com | noticias cofrades
Meteocabra.es | el tiempo
Patio de Cuadrillas | actualidad taurina
Poesía Taurina | decenario de versos táuricos

Sobre "La Opinión"

Quiénes Somos
Redacción
Hemeroteca (1912-1989)
Hemeroteca (2002-2005)
Contacto

Sobre la Fundación

Quiénes Somos
I.E.S. "Aguilar y Eslava"
Museo "Aguilar y Eslava"
El Hombre de la Sábana Santa
La Opinión de Cabra
Coro de Cámara

Aviso legal

Condiciones de uso
Política de privacidad

Síguenos también en:    • Facebook    • Twitter    • Youtube    • Livestream