|
Certificado, conforme a su original, de la partida de sepultura de Don Luis de Aguilar y Eslava en Carcabuey, en la iglesia de Santa María de la Asunción, el 30 de enero de 1679 (libro sexto, folio 72), expedido en Carcabuey en 1878
06.08.17 - Escrito por: Antonio Suárez Cabello
Si hace unas fechas traíamos a nuestro espacio de Documento de Mes un certificado de la partida de nacimiento de D. Luis de Aguilar y Eslava, hoy lo hacemos con otro certificado, el de la partida de su sepultura en la iglesia de Santa María de la Asunción de Carcabuey.
D. Luis fallecía el 29 de enero de 1679 residiendo accidentalmente en aquella villa, en la que poseía bienes. Es posible, escribe María Soledad Rubio, que fuera para asuntos relacionados con su hacienda y allí cayese enfermo de gravedad, sobreviniéndole la muerte. Cinco días antes de su defunción, es decir, el 24 de enero de 1679, otorgó declaración de su última voluntad ante el escribano de la localidad Domingo Trassierra.
Aquel "piadoso e ilustre varón", dice Manuel de Vargas y Alcalde, ordenó que si moría en Carcabuey se le diese sepultura en su iglesia parroquial, en la que señalasen sus albaceas, y que "ocurriendo su óbito en Cabra, fuese sepultado su cuerpo en la iglesia del convento de Santo Domingo, en la capilla de los herederos del Dr. D. Gonzalo de Aguilar, su hermano, que es en la de la gloriosa Santa Lucía, y que su entierro fuese solemne de toda solemnidad, y de acompañamiento general y de las comunidades de los conventos de religiosos de la dicha villa de Cabra".
Hemos leído en el testamento, del cual nos ocuparemos ampliamente desglosando su contenido, el siguiente texto respecto a su expiración en Carcabuey, que copio literalmente: "Y cuando su divina Majestad fuere servido de me llevar de esta presente vida mando que si fuere en esta Villa mi cuerpo sea sepultado en la Iglesia Parroquial de ella en la sepultura que señalaren mis albaceas y que mi entierro sea solemne y de acompañamiento general y que por la calle me digan cuatro responsos cantados como es costumbre; y aquel día si fuere hora y si no el siguiente se digan por mi ánima misa de réquiem cantada con oficio solemne y acompañamiento general". Seguramente esos últimos deseos, según su voluntad, debieron ser cumplidos.
Don Luis dictaría, "después de disponer de cuantiosos legados a sus parientes, mandas pías más espléndidas que de costumbre, y más de diez mil misas para su alma", y según se lee en las principales y más importantes cláusulas de la escritura, "fundar en Cabra un Colegio". De la creación del mismo tendremos oportunidad de desarrollar fehacientemente, en reseñas sucesivas, todas las circunstancias que lo hicieron posible.
COPIA DEL DOCUMENTO:
"Don Antonio Muñoz López doctor en Sagrada Teología, rector y cura propio en Santa María de la Asunción, iglesia única parroquial de esta villa de Carcabuey provincia y obispado de Córdoba
Certifico: Que en el libro sexto de sepelios, al folio setenta y dos se halla una partida que copiada a la letra es como sigue:
Don Luis de Aguilar y Eslava, clérigo presbítero de la villa de Cabra, fue sepultado en la Iglesia mayor de esta villa en 30 de Enero de 1679 años, hizo su testamento Domingo Trassierra, testó en que su entierro y un oficio se le hiciere solemne y asistencia general y que se dijeran hasta diez mil misas como todo consta por su hijuela. Hecho el oficio en 6 de Febrero de dicho año.
La anterior partida concuerda con su original y en fe de ello la sello y firmo en Carcabuey a nueve de Enero de mil ochocientos setenta y ocho.
Dn. Antonio Muñoz (firma)".
El documento nos deja, igual que el certificado de bautismo que comentamos anteriormente, unas huellas interesantes del momento en que se expide la certificación: el sello que refleja el impreso, de clase 11.ª, de 50 céntimos de pesetas, en el que se lee "Impuesto de guerra" (alusivo, imaginamos a las guerras carlistas); también un timbre y el sello de la parroquia de la Asunción de Carcabuey. Estamos en el reinado de Alfonso XII.
Es muy viable que tanto el certificado de bautismo y el certificado de sepultura (ambos expedidos en enero de 1878), tengan algo que ver con la publicación del libro "Reseña Histórica del Real Colegio de Estudios Mayores de la Purísima Concepción, fundado en Cabra por el Licenciado Don Luis de Aguilar y Eslava, Pbro., y de su Instituto Provincial de Segunda Enseñanza de la misma Ciudad, escrita por el Ldo. D. Manuel de Vargas y Alcalde, antiguo catedrático de dichos Colegio e Instituto, y sobrino del ilustre fundador. Sevilla (Imprenta de Gironés y Orduña), 1879".
ARCHIVO HISTÓRICO DE LA FUNDACIÓN AGUILAR Y ESLAVA
Documento del Mes
1878
1 folio (ms. a una cara)
Certificado, conforme a su original, de la partida de sepultura de Don Luis de Aguilar y Eslava en Carcabuey, en la iglesia de Santa María de la Asunción, el 30 de enero de 1679 (libro sexto, folio 72), expedido en Carcabuey en 1878
Sección: Varios
Legajo 2. Expediente 38.
[DM.201707.asc]
Bibliografía:
Vargas y Alcalde, Manuel, Reseña histórica del Real Colegio de Estudios Mayores de la Purísima Concepción, fundado en Cabra por el Licenciado don Luis de Aguilar y Eslava, Pbro., y de su Instituto Provincial de Segunda Enseñanza de la misma Ciudad, Sevilla, 1879, 244 p.
Rubio Sánchez, María Soledad, Historia del Real Colegio de Estudios Mayores de la Purísima Concepción de Cabra (Córdoba). 1679-1847, Universidad de Sevilla, Sevilla, 1970, 303 p.
|
|
|
|
|
|