Síguenos en:

Facebook

Twitter

Youtube

Livestream

Hemeroteca (1912-1989)

Hemeroteca (2002-2005)

Fundación "Aguilar y Eslava"

Fundado en 1912  |  AÑO 113º  |  DIARIO DIGITAL  |  I.S.S.N.: 1695-6834

Buscar con en laopiniondecabra.com

1912-2012: cien años de sinceridad e independencia

laopiniondecabra.com

27.05.20 SALUD

27 M - Día nacional de las personas celíacas

Redacción / @anrajimo / MSB

En España, cada 27 de mayo se celebra el Día Nacional del Celiaco, una jornada para luchar por los derechos de las personas celiacas y dar a conocer la enfermedad entre todos los sectores de la sociedad.

Una fecha que la Federación de Asociaciones de Celíacos de España (FECA), quiere marcar en el calendario para dar visibilidad y apoyo a las personas celiacas con la intención de normalizar la vida del colectivo. También para dar difusión y que se tome conciencia sobre esta enfermedad que afecta al 1% de la población española. En este sentido es importante no confundirla con la alergia o intolerancia al gluten o al trigo, aunque puedan presentarse síntomas similares.

Un 1,3% de la población cordobesa padece esta enfermedad, como han señalado algunos estudios en los que se constata que desde 2004 se han triplicado los casos en Córdoba y provincia, pasando de unas 3000 personas afectadas hace quince años, a más de 10000 en 2019. Esos mismo análisis indican que de los casi 7000 niños que nacen al año en Córdoba, en torno a cien podrían desarrollar la enfermedad celíaca.

Precisamente refiriéndose a la población infantil el pediatra Rafael González de Caldas, del Hospital Quirónsalud Córdoba, ha dicho hoy que "la enfermedad celíaca puede llegar a afectar al crecimiento correcto y desarrollo en los niños que la padecen", señalando que se trata de una "patología autoinmune, en la que el consumo de gluten provoca daño intestinal y mala absorción, produciéndose síntomas muy variados como diarrea, flatulencia, dolor abdominal o pérdida de peso".

El gluten se encuentra en la harina de cereales como el trigo, la avena, el centeno y la cebada, fundamentalmente, por lo que las personas celíacas deben evitar el consumo de alimentos elaborados con estas harinas y otros que las contengan durante su procesamiento o cocinado. Así, los alimentos frescos y no procesados son los más adecuados y seguros para estos pacientes.

El especialista ha insistido en que "a diferencia de la alergia o intolerancia al gluten o al trigo que pueden producir síntomas parecidos pero más leves y desparecen con el tiempo, la celiaquía es una situación crónica y permanente". En el diagnóstico de esta enfermedad es imprescindible la detección de autoanticuerpos producidos por el gluten y en muchas ocasiones es necesario un análisis de la mucosa intestinal mediante la extracción de pequeñas biopsias realizando una endoscopia digestiva alta, que se practica con sedación.

El servicio de Pediatría del Hospital Quirónsalud Córdoba cuenta con especialistas en Gastroenterología y Nutrición Pediátrica, así como endoscopia digestiva pediátrica, y tiene todos los recursos para el diagnóstico y tratamiento de esta enfermedad.

Quirónsalud cuenta en la actualidad en Andalucía con siete centros hospitalarios situados en las ciudades de Málaga, Marbella, Los Barrios (Cádiz), dos en Sevilla, Córdoba y Huelva, además de 18 centros médicos de especialidades y diagnóstico y un hospital de día quirúrgico, que lo posicionan como líder hospitalario privado de esta comunidad autónoma.



enlaces de interés

https://celiacos.org/enfermedad-celiaca/...
¿Qué es la enfermedad celíaca? FECA

más noticias

Cabra celebra el legado de Juan Valera en el día de su onomástica

25.06.25 - CULTURA | Redacción / Fran Rojano

Cabra da la bienvenida al verano con la feria de San Juan del 20 al 24 de junio

19.06.25 - FERIA Y FIESTAS | Redacción / Fran Rojano

El Parque Deportivo "Heliodoro Martín" abre temporada con mejoras en la piscina olímpica

19.06.25 - PISCINAS MUNICIPALES | Redacción / Fran Rojano

Corpus Christi 2025: programa completo

18.06.25 - CORPUS CHRISTI 2025 | Redacción / Fran Rojano

Cabra y su patrona

17.06.25 - XX ANIVERSARIO | Carmen Calvo

Secciones

Webs amigas

laopinioncofrade.com | noticias cofrades
Meteocabra.es | el tiempo
Patio de Cuadrillas | actualidad taurina
Poesía Taurina | decenario de versos táuricos

Sobre "La Opinión"

Quiénes Somos
Redacción
Hemeroteca (1912-1989)
Hemeroteca (2002-2005)
Contacto

Sobre la Fundación

Quiénes Somos
I.E.S. "Aguilar y Eslava"
Museo "Aguilar y Eslava"
El Hombre de la Sábana Santa
La Opinión de Cabra
Coro de Cámara

Aviso legal

Condiciones de uso
Política de privacidad

Síguenos también en:    • Facebook    • Twitter    • Youtube    • Livestream