Síguenos en:

Facebook

Twitter

Youtube

Livestream

Hemeroteca (1912-1989)

Hemeroteca (2002-2005)

Fundación "Aguilar y Eslava"

Fundado en 1912  |  AÑO 113º  |  DIARIO DIGITAL  |  I.S.S.N.: 1695-6834

Buscar con en laopiniondecabra.com

1912-2012: cien años de sinceridad e independencia

laopiniondecabra.com

30.01.20 DÍA DE LA PAZ

El día de la Paz y no violencia en la comunidad educativa egabrense

Redacción

Con un acto central que ha tenido lugar en la mañana del jueves 30 de enero en la Plaza de España, la comunidad educativa egabrense ha celebrado el Día de la Paz, una jornada en la que se recuerda en todos los centros educativos la importancia de vivir en un mundo en paz, como derecho de la infancia y de toda la humanidad.

En el acto han participado miembros de las comunidades educativas de los centros escolares de nuestra ciudad, con sus directoras y directores, representantes de los distintos órganos de cada colegio, Consejo Local de la Infancia, representantes institucionales y profesorado que desde la Pérgola de la Tejera iniciaban la marcha.

El alcalde de la ciudad, Fernando Priego, la delegada municipal de Educación, Mª Sierra Sabiergo y otros miembros de la Corporación municipal, la delegada territorial de Educación de la Junta de Andalucía en Córdoba y representaciones de los centros educativos egabrenses, asistían a la lectura del manifiesto por la Paz y No violencia en la Plaza de España donde concluía el recorrido de la marcha.

El día de la Paz y No Violencia se celebra cada 30 de enero en el aniversario de la muerte del Mahatma Gandhi (India, 1869-1948), líder pacifista que defendió y promovió la no violencia y la resistencia pacífica frente a la injusticia y que fue asesinado por defender estas ideas. Se trata de una iniciativa no gubernamental instaurada en España en 1964 por el poeta y pacifista mallorquín Llorenç Vidal, reconocida por la UNESCO en 1993.

La educación en y para la tolerancia, la solidaridad, la concordia, el respeto a los Derechos Humanos, la no-violencia y la paz son motivos para recordar el 30 de enero. En en Día de la Paz, los centros educativos se comprometen como defensores de la paz y entendimiento entre personas de distinta procedencia y modos de pensar.

Una educación inspirada en una cultura de no violencia y paz permite a nuestro alumnado adquirir conocimientos, actitudes y competencias que refuercen su desarrollo como ciudadanos globales críticos y comprometidos con sus derechos y los de otras personas.

más noticias

Significado de la devoción a la Virgen de la Sierra en el año de su Coronación

04.07.25 - XX ANIVERSARIO | Antonio R. Jiménez

El barrio de la Villa estrena una nueva zona de juegos infantiles en el Mirador de la Paz

04.07.25 - INFRAESTRUCTURAS Y SERVICIOS | Redacción / Fran Rojano

Cabra será sede del Mundial de Clubes Sub-18, que reunirá en septiembre a las futuras estrellas del fútbol mundial

04.07.25 - DEPORTE | Redacción / Fran Rojano

El programa "A pie de barrio" llena de cultura los rincones de Cabra durante julio y agosto

04.07.25 - CULTURA | Redacción / Fran Rojano

El Ayuntamiento invierte más de 195.000 euros en la primera fase de mejora de la avenida González Meneses

04.07.25 - URBANISMO | Redacción / Fran Rojano

Secciones

Webs amigas

laopinioncofrade.com | noticias cofrades
Meteocabra.es | el tiempo
Patio de Cuadrillas | actualidad taurina
Poesía Taurina | decenario de versos táuricos

Sobre "La Opinión"

Quiénes Somos
Redacción
Hemeroteca (1912-1989)
Hemeroteca (2002-2005)
Contacto

Sobre la Fundación

Quiénes Somos
I.E.S. "Aguilar y Eslava"
Museo "Aguilar y Eslava"
El Hombre de la Sábana Santa
La Opinión de Cabra
Coro de Cámara

Aviso legal

Condiciones de uso
Política de privacidad

Síguenos también en:    • Facebook    • Twitter    • Youtube    • Livestream