|
En el acto han participado miembros de las comunidades educativas de los centros escolares de nuestra ciudad, con sus directoras y directores, representantes de los distintos órganos de cada colegio, Consejo Local de la Infancia, representantes institucionales y profesorado que desde la Pérgola de la Tejera iniciaban la marcha.
El alcalde de la ciudad, Fernando Priego, la delegada municipal de Educación, Mª Sierra Sabiergo y otros miembros de la Corporación municipal, la delegada territorial de Educación de la Junta de Andalucía en Córdoba y representaciones de los centros educativos egabrenses, asistían a la lectura del manifiesto por la Paz y No violencia en la Plaza de España donde concluía el recorrido de la marcha.
El día de la Paz y No Violencia se celebra cada 30 de enero en el aniversario de la muerte del Mahatma Gandhi (India, 1869-1948), líder pacifista que defendió y promovió la no violencia y la resistencia pacífica frente a la injusticia y que fue asesinado por defender estas ideas. Se trata de una iniciativa no gubernamental instaurada en España en 1964 por el poeta y pacifista mallorquín Llorenç Vidal, reconocida por la UNESCO en 1993.
La educación en y para la tolerancia, la solidaridad, la concordia, el respeto a los Derechos Humanos, la no-violencia y la paz son motivos para recordar el 30 de enero. En en Día de la Paz, los centros educativos se comprometen como defensores de la paz y entendimiento entre personas de distinta procedencia y modos de pensar.
Una educación inspirada en una cultura de no violencia y paz permite a nuestro alumnado adquirir conocimientos, actitudes y competencias que refuercen su desarrollo como ciudadanos globales críticos y comprometidos con sus derechos y los de otras personas.
|
|
|
|
|
|