Síguenos en:

Facebook

Twitter

Youtube

Livestream

Hemeroteca (1912-1989)

Hemeroteca (2002-2005)

Fundación "Aguilar y Eslava"

Fundado en 1912  |  AÑO 113º  |  DIARIO DIGITAL  |  I.S.S.N.: 1695-6834

Buscar con en laopiniondecabra.com

1912-2012: cien años de sinceridad e independencia

laopiniondecabra.com

24.11.19 MÚSICA LA OPINIÓN MUSICAL

El grupo "Plazoleta" de Huelva, abre los actos del día de Santa Cecilia 2019, en el Centro Filarmónico Egabrense

Rafael Nieto López

El 22 de noviembre, Festividad de Santa Cecilia, Patrona de la Música, el Centro Filarmónico Egabrense abrió los actos que celebra la Institución por su patrona, con un Concierto por un grupo de canto, el GRUPO "PLAZOLETA" de HUELVA, que actuó en el Patio Cubierto de la Casa de la Música de Cabra, con gran asistencia de público.

Este grupo onubense que dirige Carlos Barranco, es un grupo de reciente creación, nació en el 2.012 y está formado por unos cuantos aficionados a la música ligera coral, tanto sudamericana como boleros, que la ejecutan con gran profesionalidad, como pudimos comprobar en su actuación en Cabra. Lo componen varios artistas y aquí se presentaron seis, que los menciono con nombres y apellidos. El director es Carlos Barranco, que además de cantar lleva una guitarra para acompañar las canciones. Tres féminas: Encarna Barranco, Mayte Vázquez y Encarni Santos, que cantan "como los ángeles", con una perfecta afinación, otro componente varón, Paco Estévez y como colaborador, un profesional de categoría, el tenor Guillermo Orozco, que aparte de prestar su voz al grupo, también fue pianista acompañante y guitarrista.

Este grupo, con corta vida aún ya ha actuado en Huelva capital y otros lugares de la provincia como Punta Umbría, Cartaya y Lepe, llevando su alegre música con gran éxito, pues escucharlos es oír una agrupación de calidad que subyuga, como ocurrió aquí, en la noche de ayer, en la que los aplausos fueron insistentes.

Las palabras del Presidente del C.F.E. fueron las primeras presentando al grupo.

Después, Carmina Alcázar, con su florida dicción hizo una reseña de cada uno de los componentes, sus profesiones y les dio las gracias por su actuación aquí, deteniéndose en la figura de Guillermo Orozco, del que también hizo un amplio currículo, para que los asistentes que no supieran de él, conocieran la carrera de este gran tenor español y andaluz. Terminó con unos vivas a Santa Cecilia, a la Música y al Grupo "Plazoleta", que fueron contestados por el público.

Sin más, aparecieron los músicos-cantantes, que como había señalado, eran sólo aficionados y sonaron las notas de la primera canción, el bolero "Alma, corazón y vida" y ya con estos sones supimos por donde iba a transcurrir la velada, pues lo hicieron maravillosamente bien.

Nada más y nada menos que 21 piezas hicieron, valses, boleros, etc. entre las que escuchamos: "Las margaritas", "Paloma torcaza", "De carne y hueso" con la excelente voz solista de Encarna Barranco, "El rosario de mi madre", "La viajera", "El gato", un dúo entre Paco y Carlos, muy bien dicho, "Échame a mi la culpa" por Mayte y Orozco a la Guitarra, preciosa canción, "Moliendo café", "Algo de mí", con un Carlos Barranco cantante de gran categoría, "Fina estampa", "Campanera", tan conocida, por Encarni Santos que la hizo muy bien, "Un mundo raro" con Mayte Vázquez, buenísima actuación solista, "Pájaro Chogui", muy bonita, "Lágrimas negras", "Cristo de Palacaguina", como anticipo navideño. "La Múcura" y "Cachito, Cachito" con palmas. La famosa "Adelita", en la que Guillermo Orozco hizo una explicación del tema de esta alegre canción. Oímos las voces de todos y cada uno de ellos, tanto en conjunto como en solos y la perfección fue la tónica de todo el concierto, precioso, delicioso con estas series de obras tan conocidas por el público y que ejecutaron muy ensamblados. Sobresaliente fue la calificación que obtuvieron.

Hubo dos actuaciones excepcionales, como eran de esperar, de Guillermo Orozco, que esta vez no cantaba ópera ni zarzuela, fueron dos rancheras espléndidas "Tu recuerdo y yo" y "Ella". Los aplausos y bravos no se dejaron esperar.

Tuvimos al final "Fandangos de Huelva" que bordaron Paco Estévez y Mayte Vázquez, siendo el guitarrista Guillermo Orozco, una vez más. El público en pié aplaudió este detalle de los onubenses.

Después de casi dos horas acabó la actuación del Grupo"Plazoleta" y el Presidente del C.F.E. les entregó como recuerdo, una lira de metal, para que la guarden en sus vitrinas.

Atalaya TV lo filmó el recital, por lo que se bisará, recomendando su visión.


más noticias

Cabra celebra el legado de Juan Valera en el día de su onomástica

25.06.25 - CULTURA | Redacción / Fran Rojano

Cabra da la bienvenida al verano con la feria de San Juan del 20 al 24 de junio

19.06.25 - FERIA Y FIESTAS | Redacción / Fran Rojano

El Parque Deportivo "Heliodoro Martín" abre temporada con mejoras en la piscina olímpica

19.06.25 - PISCINAS MUNICIPALES | Redacción / Fran Rojano

Corpus Christi 2025: programa completo

18.06.25 - CORPUS CHRISTI 2025 | Redacción / Fran Rojano

Cabra y su patrona

17.06.25 - XX ANIVERSARIO | Carmen Calvo

Secciones

Webs amigas

laopinioncofrade.com | noticias cofrades
Meteocabra.es | el tiempo
Patio de Cuadrillas | actualidad taurina
Poesía Taurina | decenario de versos táuricos

Sobre "La Opinión"

Quiénes Somos
Redacción
Hemeroteca (1912-1989)
Hemeroteca (2002-2005)
Contacto

Sobre la Fundación

Quiénes Somos
I.E.S. "Aguilar y Eslava"
Museo "Aguilar y Eslava"
El Hombre de la Sábana Santa
La Opinión de Cabra
Coro de Cámara

Aviso legal

Condiciones de uso
Política de privacidad

Síguenos también en:    • Facebook    • Twitter    • Youtube    • Livestream