Síguenos en:

Facebook

Twitter

Youtube

Livestream

Hemeroteca (1912-1989)

Hemeroteca (2002-2005)

Fundación "Aguilar y Eslava"

Fundado en 1912  |  AÑO 113º  |  DIARIO DIGITAL  |  I.S.S.N.: 1695-6834

Buscar con en laopiniondecabra.com

1912-2012: cien años de sinceridad e independencia

laopiniondecabra.com

LUIS PALTRÉ obra 2012/14

15.05.14 - Escrito por: Salvador Guzmán Moral


El pintor egabrense Luis Paltré Jiménez expone en la Galeria de Arte "José Pedraza" de Montilla, del 10 de mayo al 20 de junio, la recopilación de su obra pictórica realizada entre los años 2012 y 2014. Un total de 17 cuadros realizados al óleo sobre lienzo y algunos sobre madera, que resumen el trabajo de este pintor en este tiempo.


Los cuadros de Paltré tratan de escenas sencillas, a menudo paisajes rurales y otras veces bodegones domésticos, captados en momentos concretos de disfrute del instante. Aunque el verdadero tema de sus cuadros no se esconde en los detalles de la naturaleza o en la minuciosidad decorativa de objetos cotidianos, sino en la sensación que deja en la retina del pintor, la luz y el color de un momento. Una sensación que a menudo experimentamos y que es tan difícil retener en nuestra memoria.

En los paisajes de Luis Paltré todo es real, de hoy mismo, y a pesar de ello, resultan atemporalmente bellos.

Cortijos abandonados, olivares, secarrales; en principio nada pintorescos, pero que el artista egabrense los convierte en materia pictórica.Y en los libros y objetos habituales que se acomodan en una mesa o en un estante, no importan los detalles que recreen objetiva y minuciosamente todo tal como es, sino la imagen que recrea el mismo instante en una composición armoniosa de luces claras y uniformes.

Y es que a pesar de que la obra de Paltré se puede considerar realista, porque es figurativa, sus cuadros no narran una realidad tal y como sucede, sino tal y como el artista la percibe. Una realidad subjetiva y selectiva, de luces y colores.

Luis Paltré es profesor de Dibujo en el I.E.S. "Aguilar y Eslava" de Cabra y uno de los pintores figurativos más representativos del panorama pictórico nacional, avalado y reconocido desde hace años en certámenes y concursos. Esta nueva exposición se puede visitar de lunes a viernes de 18:30 a 21:30 h. en la Galería "José Pedraza" situada en la calle La Andaluza, núm. 1 de Montilla.

más artículos

El cartel de la Semana Santa

11.04.25 | José Manuel Jiménez Migueles

Rito y espacio del Vía Crucis. La ermita del Calvario de Cabra

05.04.25 - VÍA CRUCIS CALVARIO | Antonio Ramón Jiménez Montes / La Opinión Cofrade / EVOCA Pasión

Salvador Guzmán cierra los actos del centenario de la Sangre de Baena

03.04.25 - RESTAURACIÓN | Redacción / Cancionero

En recuerdo al Maestro José Manuel Molina Guarddón

31.03.25 - MÚSICOS DE CABRA | Eustasio Moreno Rodríguez / Expresidente del Centro Filarmónico Egabrense

Semblanza de D. Francisco Ramírez Chamizo

22.02.25 | Redacción / David Herrador Navas

Hace 100 años en La Opinión de Cabra

22.02.25 - HEMEROTECA LA OPINIÓN | Redacción / A.R.J.M.

Hace 100 años en La Opinión de Cabra

15.02.25 - Cabra en la Prensa | Redacción | Hemeroteca La Opinión

Estrellita Castro, la menor de cuatro hermanos

24.11.24 | Manuel Guerrero Cabrera | Poeta y profesor

Carlos Gardel no grabó Cambalache

24.11.24 | Manuel Guerrero Cabrera | Poeta y profesor

El planisferio celeste del Instituto-Colegio de Cabra

14.11.24 - CULTURA | Salvador Guzmán Mora. Museo Aguilar y Eslava

Secciones

Webs amigas

laopinioncofrade.com | noticias cofrades
Meteocabra.es | el tiempo
Patio de Cuadrillas | actualidad taurina
Poesía Taurina | decenario de versos táuricos

Sobre "La Opinión"

Quiénes Somos
Redacción
Hemeroteca (1912-1989)
Hemeroteca (2002-2005)
Contacto

Sobre la Fundación

Quiénes Somos
I.E.S. "Aguilar y Eslava"
Museo "Aguilar y Eslava"
El Hombre de la Sábana Santa
La Opinión de Cabra
Coro de Cámara

Aviso legal

Condiciones de uso
Política de privacidad

Síguenos también en:    • Facebook    • Twitter    • Youtube    • Livestream