Síguenos en:

Facebook

Twitter

Youtube

Livestream

Hemeroteca (1912-1989)

Hemeroteca (2002-2005)

Fundación "Aguilar y Eslava"

Fundado en 1912  |  AÑO 113º  |  DIARIO DIGITAL  |  I.S.S.N.: 1695-6834

Buscar con en laopiniondecabra.com

1912-2012: cien años de sinceridad e independencia

laopiniondecabra.com

DEL ZÉJEL A LA ZAMBRA: JOSÉ PAVÓN SANTIAGO ”EL TOMATE”

UNA SECCIÓN DE MANUEL CAMACHO ARANDA - Escrito por:

Pepe Pavón es miembro de una conocida familia flamenca “Los Tomates” y que ha tenido en su padre y su recordado hermano, Tomás, dos grandes exponentes. En ocasiones Pepe nos ha comentado que siempre estuvo a la sombra de su hermano Tomás, pero eso no es del todo verdad. Pepe Pavón que nació en Cabra el 12 de febrero de 1951, es ante todo un gran conocedor del flamenco.

Muchos años ha estado aprendiendo de otros cantaores de Cabra y de la comarca. Cuando era más joven sus pocos ahorrillos los gastaba en discos y libros de flamenco.

Cuenta que don José Luis González-Meneses fue un gran admirador de su arte, y le proporcionó mucho material sobre flamenco. Recuerda con agrado como siendo un niño acudía a su consulta, no porque estuviera malo, sino para cantarle.

Como otros buenos aficionados al cante, Pepe Pavón siempre ha estado y está dispuesto a colaborar con cuantos requieren su participación en festivales y veladas flamencas, aunque confiesa que el poco tiempo que le queda libre después de su trabajo, a pesar de su afición al flamenco, prefiere dedicárselo a sus hijos y esposa.

Sin embargo, a pesar de haberse prodigado poco, Pepe Pavón es tenido por los buenos aficionados como uno de los mejores cantaores de la comarca, habiendo actuado en numerosas localidades del sur de Córdoba: Lucena, Baena, Rute, Priego, Doña Mencía, Castro, Montilla, Fernán Núñez y otros pueblos, tanto en festivales como cantando saetas.

En 1984 cantó en el XXV Aniversario de RNE en Cabra y 1987 también participó en el Homenaje a Antonio Vega. Desde entonces hasta hoy viene participando en cuantos festivales y actuaciones le solicitan.

más artículos

El cartel de la Semana Santa

11.04.25 | José Manuel Jiménez Migueles

Rito y espacio del Vía Crucis. La ermita del Calvario de Cabra

05.04.25 - VÍA CRUCIS CALVARIO | Antonio Ramón Jiménez Montes / La Opinión Cofrade / EVOCA Pasión

Salvador Guzmán cierra los actos del centenario de la Sangre de Baena

03.04.25 - RESTAURACIÓN | Redacción / Cancionero

En recuerdo al Maestro José Manuel Molina Guarddón

31.03.25 - MÚSICOS DE CABRA | Eustasio Moreno Rodríguez / Expresidente del Centro Filarmónico Egabrense

Semblanza de D. Francisco Ramírez Chamizo

22.02.25 | Redacción / David Herrador Navas

Hace 100 años en La Opinión de Cabra

22.02.25 - HEMEROTECA LA OPINIÓN | Redacción / A.R.J.M.

Hace 100 años en La Opinión de Cabra

15.02.25 - Cabra en la Prensa | Redacción | Hemeroteca La Opinión

Estrellita Castro, la menor de cuatro hermanos

24.11.24 | Manuel Guerrero Cabrera | Poeta y profesor

Carlos Gardel no grabó Cambalache

24.11.24 | Manuel Guerrero Cabrera | Poeta y profesor

El planisferio celeste del Instituto-Colegio de Cabra

14.11.24 - CULTURA | Salvador Guzmán Mora. Museo Aguilar y Eslava

Secciones

Webs amigas

laopinioncofrade.com | noticias cofrades
Meteocabra.es | el tiempo
Patio de Cuadrillas | actualidad taurina
Poesía Taurina | decenario de versos táuricos

Sobre "La Opinión"

Quiénes Somos
Redacción
Hemeroteca (1912-1989)
Hemeroteca (2002-2005)
Contacto

Sobre la Fundación

Quiénes Somos
I.E.S. "Aguilar y Eslava"
Museo "Aguilar y Eslava"
El Hombre de la Sábana Santa
La Opinión de Cabra
Coro de Cámara

Aviso legal

Condiciones de uso
Política de privacidad

Síguenos también en:    • Facebook    • Twitter    • Youtube    • Livestream