Síguenos en:

Facebook

Twitter

Youtube

Livestream

Hemeroteca (1912-1989)

Hemeroteca (2002-2005)

Fundación "Aguilar y Eslava"

Fundado en 1912  |  AÑO 113º  |  DIARIO DIGITAL  |  I.S.S.N.: 1695-6834

Buscar con en laopiniondecabra.com

1912-2012: cien años de sinceridad e independencia

laopiniondecabra.com

Crónica de las Jornadas de Montaña y Aventura

20.11.12 - Escrito por: CIMA 2000

Cabra (Córdoba), centro geográfico de Andalucía. Parque Natural de las Sierras Subbéticas, hábitat natural y habitual de las variadas andanzas de las gentes de Cima 2000.

Noviembre de 2012. El "Club Integral de Montaña y Aventura CIMA 2000" había preparado con mimo, Manolo Mesa al frente, la XIII edición de las Jornadas de Montaña. Economía de guerra, malos tiempos que decía la canción.

El Teatro "El Jardinito" lucía elegante la tarde del viernes 16. Las plazas se habían agotado días antes. Montañeras y montañeros en casi todas sus acepciones (esquiadores, senderistas, escaladores, corredores, ciclistas, orientadores), aventureros varios, por tierra (también debajo de la misma), investigadores acuáticos y polares; asiduos todos del medio natural, habían acudido a las jornadas, en busca de conocimiento e inspiración en las experiencias de otros, en otros paisajes, en otros mundos....

Conocimiento a raudales el del profesor Eduardo Martínez de Pisón, quien de alguna forma ha cerrado un círculo de personalidades ilustres que han participado en nuestras jornadas de montaña en estas trece ediciones. Encandiló a un abarrotado teatro, descubriendo a la audiencia las otras montañas de China distintas de los circuitos habituales. Las palabras del profesor, llenas de pasión y respeto por la montaña, te hacen valorar más si cabe el medio natural en el que nos desenvolvemos. Un placer escuchar al jovencísimo catedrático, la espera para contar con su presencia mereció la pena.

Pero siguiendo cierto orden cronológico, Manolo Mesa, coordinador de las jornadas y Helena García, presidenta de CIMA 2000 daban la bienvenida a autoridades y participantes. A continuación las jornadas quedaron inauguradas por parte de las autoridades locales, el alcalde de Cabra Fernando Priego; así como por el delegado en Córdoba de la Federación Andaluza de Montañismo Manolo Cerezo.

Y como había ganas, un plato fuerte para empezar, el almeriense Javier Campos con su "Great Himalaya Trail" contó la aventura que los primeros meses de 2012 le ha llevado a completar en 83 días los 1800 kms. de la red de senderos que atraviesan el Nepal de oeste a este, en invierno y en solitario. Se trata de unos de los caminos más largos y altos del mundo, con una gran diversidad de flora, fauna, paisajes, pueblos y culturas marcadas por la cordillera del Himalaya.

Después de un breve descanso, tocaba aventurarse sobre el hielo del Polo Sur. Javier Cacho, científico y escritor, persona encantadora, contó los secretos del apasionante viaje que los exploradores Roald Amundsen y Robert Scott iniciaron por separado en 1910, y que entusiasmaron al auditorio. Para empezar lanzó una apuesta a la concurrencia atónita: "¿Por quién apostáis, por el inglés o por el noruego?" Quedaban a principio del siglo XX dos zonas inexploradas, el Polo Norte y el Polo Sur. Según Cacho, «el viaje a la Antártida fue la última gran aventura del ser humano, porque, a partir de ese momento, no quedó nada más importante que descubrir en la Tierra y el hombre pensó en el espacio».

Así terminó la sesión del viernes, aun habiendo estado en el Himalaya y en el Polo Sur, la aventura acababa de comenzar...

Sábado 11 de la mañana, el mundo subterráneo de la provincia de Córdoba. Miembros del G14, activísimo club espeleológico de Priego de Córdoba, introdujeron (en el sentido estricto del término) a la audiencia en las últimas exploraciones realizadas en cavidades de nuestro entorno.
Y continuamos bajo... ahora bajo el agua. Pepe Millán ilustró a la cada vez más numerosa audiencia en el universo del espeleobuceo (una rama de la espeleología), y más concretamente en nuestra comunidad.

Para cerrar la sesión de mañana, el asturiano Juan Menéndez Granados, deportista extremo, especialista en expediciones de alta dificultad en bici y en solitario nos contó cómo atravesó el lago Baikal, el más profundo del mundo, en la estepa siberiana, durante 19 días, a merced de las tormentas, los vientos, las roturas de hielo, la imposibilidad de avanzar por las condiciones de la nieve o las bajas temperaturas, entre otros muchos inconvenientes. Aventura al límite de este joven asturiano residente en Noruega.

Después de un pequeño receso comenzó la sesión de tarde noche con el Tuareg egabrense Joaquín Fernández, que ilustró a la concurrencia sobre el patinete de montaña y su travesía por el GR-140.

Y llegó la hora de Juanjo Alonso, el popular "Kapitán Pedales", experimentado aventurero, quien descubrió 20 rutas de trekking de montaña por todas las cordilleras de la península. Magnífica conferencia apta para todo tipo de público.

Penúltima etapa: Cecilia Buil habló de escalada; de sus aventuras en las paredes del Karakorum, lugar recurrente en sus expediciones y que causó más de un "pufff" sobre el respetable. Sensacional la conferencia de una grande de la escalada.

Pequeño espacio para el Club anfitrión. Nuestra presidenta nos ofreció un video de una sensibilidad exquisita, en él contaba el proyecto realizado por el club durante el 2012, la ascensión a las 8 cumbres andaluzas. A continuación se entregó el reconocimiento al socio más activo. ¡Felicidades Mori!

El profesor Martínez de Pisón cerró las ponencias con la brillantez ya comentada, un privilegio que nos honrara con su presencia. Y para alegrar el cuerpo, dado que el espíritu estaba a rebosar, copa de honor en homenaje a los invitados en el Centro Filarmónico Egabrense. Gran debut de María Mangas en la presentación de esta decimotercera edición.

Domingo 8 de la mañana, desayuno molinero en el espectacular Museo "El Molino Viejo", y multitudinaria excursión por el Cerro de los Murciélagos, con visita a la cueva del mismo nombre, en el Parque Natural de las Sierras Subbéticas... El cielo amenazaba pero fue benevolente para que el senderismo fuese un éxito.

Fin de fiesta con perol de clausura de las jornadas en el hotel Mitra. Un año de trabajo, de desvelos, pero nos marchamos con la sensación de que las jornadas han sido un éxito. El número trece no ha hecho honor a su fama. Los ponentes agradecieron la humanidad del trato recibido, y el club ha demostrado una vez más ser una pequeña gran familia.

más artículos

Santa Teresa Jornet y Cabra: 150 años de cuidado a mayores

26.08.25 | Antonio R. Jiménez Montes

La Senda de Enmedio: un camino con mucha historia

16.08.25 - Lugares con Historia | Antonio Ramón Jiménez Montes

Acogerse a sagrado. Los «marmolillos» de Santo Domingo

08.08.25 - LA HISTORIA ENTRE LÍNEAS | Antonio Ramón Jiménez Montes

Primera audición de la radio en el santuario hace 100 años

03.08.25 | Antonio Ramón Jiménez Montes / Hemeroteca La Opinión

La portada barroca de la parroquia de la Asunción y Ángeles

19.07.25 - PATRIMONIO | Antonio Ramón Jiménez Montes

Cabra y el Culto a Isis: un Vínculo con los «Illychiniarius»

01.06.25 | Antonio Ramón Jiménez Montes

León XIV: un nombre con pasado, una mirada al futuro

17.05.25 | Antonio Ramón Jiménez Montes

PRIMUS CALAMI: RETÓRICA VISUAL Y SABER BARROCO DE JUAN CARAMUEL

09.05.25 | Aioze R. Trujillo-Mederos / Biblioteca histórica Aguilar y Eslava

Un enigma barroco: ingenio y moral en un acertijo inédito

24.04.25 - BIBLIOTECA HISTÓRICA AGUILAR Y ESLAVA | Aioze Trujillo-Mederos | Director CEVYA

Las mujeres, testigos valientes de la Resurreción

20.04.25 - PACUA | M. Dolores Castro

Secciones

Webs amigas

laopinioncofrade.com | noticias cofrades
Meteocabra.es | el tiempo
Patio de Cuadrillas | actualidad taurina
Poesía Taurina | decenario de versos táuricos

Sobre "La Opinión"

Quiénes Somos
Redacción
Hemeroteca (1912-1989)
Hemeroteca (2002-2005)
Contacto

Sobre la Fundación

Quiénes Somos
I.E.S. "Aguilar y Eslava"
Museo "Aguilar y Eslava"
El Hombre de la Sábana Santa
La Opinión de Cabra
Coro de Cámara

Aviso legal

Condiciones de uso
Política de privacidad

Síguenos también en:    • Facebook    • Twitter    • Youtube    • Livestream